Aprueban diputados incrementar las deudas de los estados y municipios

Ciudad de México. La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de disciplina financiera de estados y municipios, para permitir a gobernadores y alcaldes incrementar las deudas de los estados y municipios, sin el aval de las legislaturas locales.

Seguir leyendo «Aprueban diputados incrementar las deudas de los estados y municipios»

Por deudas, PRD considera recortar nómina, viáticos…

La propuesta fue hecha por el secretario de Finanzas del partido; el CEN aún no la discute; secretaria general del sol azteca gastó 696 mil en viajes en 11 meses de 2016 Seguir leyendo «Por deudas, PRD considera recortar nómina, viáticos…»

Chamaquean a hoteleros de Oaxaca; no cobrarían 95% de deudas

El 95 por ciento de los proveedores de servicios hoteleros que dieron crédito al gobierno del estado en la pasada administración se quedaron fuera de la lista de pago de adeudos. Seguir leyendo «Chamaquean a hoteleros de Oaxaca; no cobrarían 95% de deudas»

Mexicanos recurren al crowdfunding para salir de deudas

Los acreditados de la plataforma Prestadero solicitan préstamos para saldar otros debido a que, en ocasiones, es más barato. Seguir leyendo «Mexicanos recurren al crowdfunding para salir de deudas»

Baja 50% monto del ingreso que mexicanos pagan a deudas

Líder de banqueros dice que financiamiento al sector privado representó 34.2% del PIB, su mayor nivel desde los 70; el 78% de los préstamos es a tasa fija Seguir leyendo «Baja 50% monto del ingreso que mexicanos pagan a deudas»

Si ya no puedes con tantas deudas, sigue estos 6 pasos

En un mundo ideal nadie viviría con deudas. Sin embargo, en el real éstas forman parte de la vida de la mayoría de los adultos, y lo mejor que podemos hacer es aprender a manejarlas y a salir de ellas antes de que se conviertan en un problema mayor. Seguir leyendo «Si ya no puedes con tantas deudas, sigue estos 6 pasos»

Alcaldes priistas dejan deudas y arcas vacías en Jalisco

13

GUADALAJARA, Jal. (apro).- La administración municipal que presidió Ramiro Hernández García, del PRI –que concluyó el pasado 30 de septiembre–, dejó un “auténtico tiradero”, con un sobregiro de más de 160 millones de pesos y sólo 25 millones en bancos para el pago de nómina, denunció el nuevo alcalde, Enrique Alfaro Ramírez, del Movimiento Ciudadano.

En conferencia, aseguró que si es necesario, los funcionarios “de más alto nivel” no cobrarán sus respectivos salarios para pagar a los trabajadores.

Alfaro Ramírez denunció que este año hubo un sobregiro en pagos de agua, alumbrado, gas, mantenimiento de equipo y transporte, así como dinero que falta para las cuotas del fondo de ahorro. Acusó directamente su antecesor Hernández García de violar la Ley de Egresos de 2015 y dejó entrever que el expresidente priista o quienes resulten responsables, deberán pagar el millonario desfalco.

Dijo que “a como dé lugar” se pagará la nómina, pero advirtió que hay fondos para el funcionamiento del nuevo ayuntamiento, pues las finanzas públicas “están en quiebra”.

Peor aún, el alcalde del MC informó que el municipio tiene una deuda pública general que rebasa los 3 mil 128 millones de pesos. De eso, detalló, hay pagos pendientes a corto plazo por un monto de 674 millones de pesos.

Por su parte, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón, también del MC, se quejó de su antecesor priista, Alfredo Barba, quien le dejó una deuda de mil millones de pesos.

En el municipio de Zapopan, las cosas no marchan mejor para su compañero de partido Pablo Lemus, quien debió clausurar totalmente las oficinas de Obras Públicas para hacer un arqueo general. Y es que, dijo, se estaban “perdiendo” documentos y las deudas que dejó el anterior alcalde, Héctor Robles Peiro, también están “a la orden del día”.

Y es que, este martes, las autoridades municipales informaron del despojo de un predio de una hectárea valuado en al menos 25 millones de pesos.

El presidente de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos –único edil del PRI en la zona metropolitana—, lamentó no tener fondos para el pago a la empresa que recolecta la basura. Informó que la deuda que le dejó su antecesor priista, Jorge Arana Arana, con dicha recolectora asciende a más de 40 millones de pesos, pero sólo tiene cuatro millones para abonarle.

Hace tres años, cuando Chávez Dávalos –entonces diputado local— se lanzó en la contienda interna de su partido para ser candidato a la alcaldía de Tonalá, fue secuestrado y no pudo registrarse como precandidato.

Proceso/Felipe Cobián