Destina IOAM apoyo a migrantes repatriados a través del FAM

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), apoya por medio del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) a paisanos repatriados de la frontera norte entre menores de edad, adolescentes, jóvenes, hombres y mujeres adultas, donde cada persona recibe un monto máximo de mil 500 pesos mediante la adquisición de boletos electrónicos.

La Directora del IOAM, Aída Ruiz García, refirió que esta acción derivó de las condiciones vulnerables en que los oaxaqueños y sus familias se enfrentan en ciudades o localidades fronterizas al ser deportados y/o repatriados del vecino país o al desistir de ingresar de manera indocumentada.

La funcionaria estatal mencionó que muchos connacionales a su llegada a México no cuentan con documentos de identificación y recursos económicos para retornar a sus comunidades de origen, utilizando medios de transporte inconvenientes e inseguros.

Para brindarles el apoyo, el Gobierno de Oaxaca realiza las gestiones a través del FAM para garantizar que los migrantes repatriados o deportados por diversas circunstancias reciban seguridad y apoyo por parte de sus autoridades y con ello contribuir a que su retorno sea en condiciones seguras y sin que sus derechos humanos sean violentados.

Ruiz García refirió que de acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), de enero a agosto de 2017, un total de ocho mil 503 oaxaqueños han sido repatriados de la frontera norte.

Explicó que de acuerdo a los lineamientos para la operación del FAM ejercicio 2016, se apoya al migrante para su pasaje vía terrestre a fin de que puedan retornar a su lugar de origen, mediante la adquisición de boletos electrónicos con los datos necesarios para el canje.

En este sentido, la Directora del IOAM precisó que el Gobierno del Estado a través del IOAM y el INM instalaron en Oaxaca el Grupo de Coordinación Local de la Estrategia “Somos Mexicanos”, en apoyo de las y los migrantes oaxaqueños que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

A través de esta estrategia se coadyuva para contrarrestar los riesgos a los que los migrantes oaxaqueños se enfrentan tras migrar al país vecino del norte y haber sido repatriados a territorio mexicano.

Precisó que para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono 01 (951) 501 5000 extensión 12082.

Destina la SEP apenas 4.3% de su presupuesto a indígenas: INEE

En México se destina 4.3 por ciento del gasto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a la atención de la población indígena (de acuerdo con cifras del ciclo escolar 2015-2016), pese a ser el sector con mayores rezagos formativos, de infraestructura y equipamiento escolar, destaca el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en un análisis del contexto en que se deben aplicar las directrices para mejorar la atención a niñas, niños y adolescentes originarios.

Seguir leyendo «Destina la SEP apenas 4.3% de su presupuesto a indígenas: INEE»

Destina SSA 168 mdp contra el cáncer de mama en 2017

El secretario José Narro reconoció el factor humano y la labor del Fucam en la atención de este mal; en 17 años de existencia han realizado 56 mil mastografías, 13 mil 500 quimioterapias y seis mil densitometrías, destacó. Seguir leyendo «Destina SSA 168 mdp contra el cáncer de mama en 2017»

Destina SEP recursos federales a 4 estados para programas de educación

Son los estados de Baja California Sur, Guerrero, Jalisco y Oaxaca; forma parte de convenios ya establecidos Seguir leyendo «Destina SEP recursos federales a 4 estados para programas de educación»

En hogares mexicanos se destina 4.4% del gasto total para cuidado de niños y ancianos

Ciudad de México. En América Latina, el cuidado tanto de niños como adultos mayores así como las tareas del hogar, necesidades que son irreductibles y que en conjunto se denominan “sector del cuidado”, aportan entre 5 y 10 por ciento del empleo total de la región, un porcentaje que se ha mantenido estable porque la mayoría de la población, sobre todo de los niveles con menores recursos económicos, no tienen acceso a los servicios estatales de seguridad social ni pueden pagar a otras personas que se hagan cargo de dichas tareas por los bajos salarios que perciben pese al tiempo que dedican al trabajo, indica un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Seguir leyendo «En hogares mexicanos se destina 4.4% del gasto total para cuidado de niños y ancianos»

Sinaloa destina $515 millones a microempresas

El gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que Sinaloa será un modelo a seguir en el apoyo a las micro y pequeñas empresas. Seguir leyendo «Sinaloa destina $515 millones a microempresas»

Guanajuato destina 64 mdp a enfermedades poco comunes

Para atender este tipo de padecimientos, la entidad cuenta con seis centros especializados, los que representan el 25 por ciento del total que existen en el país. Seguir leyendo «Guanajuato destina 64 mdp a enfermedades poco comunes»

Mancera destina $500 millones para renovar transporte público

El Jefe de Gobierno informó que es una medida para mejorar la movilidad en la ciudad y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes; se comprarán hasta 210 vehículos con las últimas tecnologías Seguir leyendo «Mancera destina $500 millones para renovar transporte público»

Destina SEP más de 13 mdp para reforma educativa en Oaxaca

La autoridad educativa local administrará la distribución de los recursos de acuerdo con las características de las comunidades.

Seguir leyendo «Destina SEP más de 13 mdp para reforma educativa en Oaxaca»