A tres meses del sismo, más de 118 mil damnificados han sido apoyados

En Oaxaca, más de 57 mil damnificados han recibido ayuda económica para la reconstrucción de sus viviendas; en Chiapas, más de 34 mil Seguir leyendo «A tres meses del sismo, más de 118 mil damnificados han sido apoyados»

“¿Dónde está el dinero que el mundo nos donó?”, reclaman damnificados del 19-S al Senado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El colectivo de Damnificados Unidos por la Ciudad de México -que agrupa a familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre- denunció ante el Senado de la República que las donaciones de organizaciones sociales internacionales y nacionales no han llegado a los vecinos afectados, además de la falta de transparencia en el ejercicio de dichos recursos. Seguir leyendo «“¿Dónde está el dinero que el mundo nos donó?”, reclaman damnificados del 19-S al Senado»

Universitarios concluyen primera casa-PET para damnificados

‘Una botella no hace pared, pero 15 mil de PET sí logran una casa; esos miles de envases de agua, desechados a diario, pueden hacer la diferencia Seguir leyendo «Universitarios concluyen primera casa-PET para damnificados»

Denuncia Bansefi clonación de 57 tarjetas para damnificados

El Banco presentó el recurso legal ante la PGR por los casos registrados en Chiapas y Oaxaca; acusa uso indebido de información de clientes y copia de la información de los plásticos Seguir leyendo «Denuncia Bansefi clonación de 57 tarjetas para damnificados»

Inauguran Expo-Venta Artesanal en solidaridad con damnificados del Istmo y Sierra Norte

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 13 de noviembre de 2017. Con el objetivo de promover los productos artesanales y agroindustriales del Istmo y Sierra Norte, se inauguró en la explanada de Ciudad Administrativa una Expo Artesanal en solidaridad con las personas damnificadas por los sismos y lluvias del pasado mes de septiembre.

El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro inauguró la Expo-Venta en la que participan 42 expositores que estará instalada hasta el próximo viernes 17 de noviembre, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, con el objetivo de beneficiar a pequeños comerciantes que reportaron afectaciones.

«Los sismos y las lluvias registradas en los últimos días en el Estado afectaron de manera significativa la actividad económica de Mipymes y el sector artesanal. En este sentido, por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat, la Secretaría de Economía está impulsando una serie de acciones para la reactivación económica de Oaxaca, que permitan que las Mipymes y los artesanos recuperen el nivel de ventas que tenían», expresó.

Detalló que con esta actividad se pretende brindar apoyo a los microempresarios que generan autoempleo e ingreso familiar, y que requieren de todo el respaldo y solidaridad para crecer como emprendedores.

Esta Expo-Venta se suma a otras acciones de promoción e inversiones que la Secretaría de Economía estará llevando a cabo con el propósito de apoyar la reactivación económica del Estado.

Se podrán adquirir textiles artesanales, joyería tradicional, huipiles, conservas, mermeladas, café, miel y mezcal, entre otros productos.

Realizarán Expo-Venta ¡Ay Sandunga, el Istmo Vive! en la Ciudad de México

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2017. Comprometida en apoyar a grupos artísticos y culturales afectados por los sismos del mes de septiembre, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invita a la Expo-Venta de Artesanías y Alimentos Duraderos ¡Ay Sandunga, el Istmo Vive!, que se realizará del 9 al 12 de noviembre en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en la Ciudad de México.

La Seculta anunció que en este encuentro participarán 13 artesanos oaxaqueños representando las culturas zapoteca, huave, mixe bajo, afro istmeña y mestiza, que logrará impactar por lo menos a 50 familias y beneficiará a 250 personas de manera directa.

Asimismo, los artesanos oaxaqueños mostrarán la gran riqueza de sus productos, entre los que se encuentran hamacas, textiles, orfebrería, cerámica, trabajos de madera; además de los tradicionales totopos de sabores diversos, curados (frutas tropicales en almíbar), diversos tipos de pan artesanal y café.

De igual manera y para reforzar la búsqueda de apoyos a los artistas afectados, se realizará también la muestra fotográfica “Morir en Tehuantepec”, donde 20 fotógrafos podrán contar su experiencia a través de su mirada y vender sus fotografías en varios formatos.

Cabe destacar que el Programa Emergente de Brigadas Culturales se creó a partir de reuniones entre la Seculta y Directores de las Casas de Cultura, Casas del Pueblo y Directores Municipales de Cultura de la región del Istmo, para que las familias afectadas por los pasados sismos puedan a través de actividades culturales impulsar su economía.

Además, como una iniciativa de la Seculta y en colaboración con maestros de las diferentes Casas de Cultura y del Pueblo se llevó a cabo el “tequio cultural”, mismo que se enfocó el rescate de la lengua materna, contribuyendo a través de la cultura al sano esparcimiento de niñas, niños y jóvenes para recuperarse emocionalmente de los hechos suscitados.

¡Ay Sandunga, el Istmo Vive! se presentará en el Museo Nacional de Culturas Populares, con dirección en avenida Hidalgo No. 289, Colonia del Carmen, Coyoacán, en la Ciudad de México.

Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Seculta refrenda su compromiso con la sociedad oaxaqueña de apoyar las zonas afectadas además de dar a conocer la riqueza cultural y artesanal del Estado.

Compromete EPN agilizar entrega de tarjetas de apoyos a damnificados por sismos

  • El Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa constatan entrega de apoyos a familias damnificadas de Juchitán

Juchitán de Zaragoza, Oax. 31 de octubre de 2017. Con la presencia del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Presidente Enrique Peña Nieto realizó su sexta visita a la región del Istmo de Tehuantepec, donde constataron la entrega de tarjetas de Apoyo para la Reconstrucción de Viviendas afectadas por los sismos registrados durante el pasado mes de septiembre.

Reunidos en el estadio de béisbol “Xavizente” de este municipio – donde la distribución de estos apoyos se realiza desde el pasado 28 de octubre- el Jefe de la Nación señaló que el Gobierno Federal y Estatal realizarán en esta semana la entrega de 7 mil 400 apoyos para las familias con viviendas de daño total y 7 mil 600 más para viviendas con daño parcial.

“Hemos llevado aquí en Juchitán un proceso ordenado, para que en una misma semana puedan todos recibir su tarjeta de apoyo e inicien de inmediato la construcción de sus viviendas”, añadió el Presidente de México.

Peña Nieto recordó que para el proceso de reconstrucción, las familias cuentan con los esquemas de autoconstrucción a través de tandas con los mismos vecinos; por medio de la contratación de empresas constructoras de vivienda y la autoconstrucción libre por parte de los beneficiarios, recalcando que estas opciones deben contar con la asesoría calificada para una construcción de calidad.

Asimismo, el Ejecutivo Federal señaló que en este mes de noviembre, el Gobierno Federal ha dispuesto la entrega de dos ministraciones de apoyo en uno solo con el fin de acelerar el proceso de reconstrucción que se ha visto mermado por los trabajos de demolición que han sido tardados.

“Aquí en Juchitán llevamos más de mil 500 casas que se han podido demoler. Sin embargo, en el resto de las viviendas que se tienen que demoler vamos avanzando en un 50%, gracias al apoyo del sector privado que ha ayudado para estas tareas”.

Peña Nieto destacó el trabajo realizado por el Gobernador Alejandro Murat, al disponer de recursos financieros que complementan los apoyos que se están entregando a las personas damnificadas, así como el acompañamiento que se les ha brindado día con día.

“Ha sido muy importante el apoyo del Gobernador, no solo porque ha hecho presencia en las zonas afectadas, sino porque ha desplegado a servidores públicos para atender la emergencia, así como los apoyos financieros que ha aportado su gobierno para que ustedes puedan tener una vivienda digna”, subrayó.

En el rubro educativo, Peña Nieto dijo que continúan los trabajos en las más de mil escuelas afectadas por los sismos, consistentes en la reparación de daños parciales y en el caso de escuelas con pérdida total, se dispondrán de más aulas y lugares provisionales para que las y los alumnos puedan regresar a clases en el mes de noviembre.

De igual manera, reconoció la labor de voluntarios y personal de la Marina, Ejército, Fuerza Aérea y Policía federal quienes han coadyuvado en la atención de las familias afectadas, “aquí vamos a seguir, no los vamos a dejar solos, estamos con ustedes en este proceso de reconstrucción”, enfatizó.

Como parte de esta visita, el Presidente Peña Nieto, hizo entrega simbólica de 5 tarjetas Bansefi a igual número de beneficiarios, quienes fueron censados con daño total de sus viviendas en Juchitán.

Acompañaron al Presidente y al Gobernador del Estado, la Presidenta Municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López; el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell; el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, René Juárez Cisneros; la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; funcionarios federales, estatales y municipales.

PAN rechaza acusaciones de Enrique Ochoa de no entregar apoyos a damnificados

 

Ciudad de México. El PAN expresó su “condena a las mentiras del PRI y de su presidente Enrique Ochoa, con las que pretende polarizar a la sociedad”, en referencia a un video que divulgó el priísta este día y en el que señaló que PAN, PRD y Morena no han entregado apoyo a los damnificados por los sismos de septiembre, como lo habían prometido.

Seguir leyendo «PAN rechaza acusaciones de Enrique Ochoa de no entregar apoyos a damnificados»

Partidos se acusan de uso político de recursos para damnificados

Dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció que el Frente Ciudadano por México discutiría con el PRI las iniciativas para eliminar las prerrogativas que se entregan a los partidos.

Seguir leyendo «Partidos se acusan de uso político de recursos para damnificados»

Con todo y acarreo apenas llegan 5 mil “damnificados” a la marcha de morena

El partido de AMLO presumió que reuniría a 20 mil personas, pero sólo va una cuarta parte; Colectivo 19-S-17 lanzó la convocatoria; en movilización, más simpatizantes que afectados Seguir leyendo «Con todo y acarreo apenas llegan 5 mil “damnificados” a la marcha de morena»