Ceden espacio cultural a instalaciones de hospital

En agradecimiento por la cesión de las instalaciones, personal del nosocomio apoya en la mudanza del Instituto de Cultura Seguir leyendo «Ceden espacio cultural a instalaciones de hospital»

Proyecta 10º Concierto Monumental de Bandas grandeza y riqueza cultural de Oaxaca 

  • Se estremece Auditorio Guelaguetza con la audición musical de 46 bandas integradas por más de 1,300 niñas, niños y jóvenes de las 8 regiones del Estado.

Oaxaca de Juárez, 4 de diciembre de 2017. Un vals, una polka istmeña, un danzón y arreglos de piezas musicales de los estados de Guanajuato y Sinaloa, fue el amplio repertorio musical que hizo estremecer al Auditorio Guelaguetza la tarde este este lunes, durante el 10º Concierto Monumental de Bandas de Viento Infantiles y Juveniles de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, cuya audición reafirmó la proyección de la grandeza y riqueza cultural de Oaxaca.

Desde antes de las 17:00 horas, el Auditorio del Cerro del Fortín abarrotó una asistencia de 11 mil espectadores –de acuerdo con reportes de Protección Civil- quienes cautivos y ansiosos esperaban las primeras melodías de las 46 bandas integradas por más de 1,300 niñas, niños y jóvenes de las ocho regiones del Estado, los cuales alistaban instrumentos y ensayaban diversas piezas antes de iniciar el magno concierto.

Fue en este escenario donde iniciaron las actividades enmarcadas en el 60 aniversario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a cuyo concierto asistió el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, entre otros.

“Reitero mi compromiso con ustedes, con nuestros hijos, con la música, nuestra cultura y tradiciones. Un gran aplauso para ustedes y a sus hijos por favor. ¡Que Viva Oaxaca!”, expresó el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal

A su vez, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado precisó que la dependencia a su cargo ha desarrollo este tipo de eventos a lo largo de diez años, destacando que lo que Oaxaca tiene de riqueza radica en su niñez, adolescencia y juventud, cuyo talento se refleja en audiciones y encuentros interculturales de este tipo.

La funcionaria federal reconoció la sensibilidad y riqueza cultural de los pueblos indígenas –sobretodo de sus niñas, niños y jóvenes- misma que se hizo patente durante las dos horas en que se desarrolló esta audición donde se escucharon 15 melodías de diversos compositores oaxaqueños y dirigida por maestros como César Delgado, Juan Manuel Arpero, Alfredo Herrejon Mejía, Oscar Pascual Aquino y Leticia Gallardo, entre otros.

Destacó que este hecho representa un elemento de oportunidad para que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, por una parte continúe contribuyendo a la formación de niñas y niños músicos, y por otra muestre a la sociedad nacional el arte de estos infantes.

Cabe señalar que en el marco de este concierto se llevó a cabo la Firma de Convenio entre el Gobierno del Estado y la CDI para entrega de apoyos a becas alimentarias al Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam).

Entre las joyas musicales se escucharon “Celosa”, “Siempre en verano”, “Canción Mixteca”, “Aires variados”, “Quiero un café”, Sabrosito Son”, “Malta”, “Dios Nunca Muere” y “Son Calenda”, entre otras.

Participaron bandas infantiles y juveniles de Santa María Tlahuitoltepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Jamiltepec, Tamazulapam, Juchitán, Ejutla, Santa María Tonameca, San Pedro Comitancillo, Huajuapan, Unión Hidalgo, entre otras más.

Museo de Antropología entrelaza riqueza cultural y tecnología

Los asistentes podrán acercarse a la historia de 11 piezas a través de una herramienta digital; tiene respuesta para 22 mil preguntas Seguir leyendo «Museo de Antropología entrelaza riqueza cultural y tecnología»

Anuncian Festival Cultural Sinaloa 2017

Mazatlán, Sin. Con la participación de 924 artistas locales, nacionales e internacionales de danza, música, canto, literatura y teatro se realizará, del 13 de octubre al 3 de diciembre, el Festival Cultural Sinaloa 2017 —cuyo lema es “Aquí hay algo para todos”— informó Papik Alfredo Ramírez Bernal, director General del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC). Seguir leyendo «Anuncian Festival Cultural Sinaloa 2017»

Nezahualcóyotl celebra 54 años con festival artístico y cultural

Nezahualcóyotl. En el marco del 54 aniversario de la creación de este municipio, durante las próximas cuatro semanas tendrá lugar el Festival Neza Ciudad de Todos, que incluye la presentación de espectáculos culturales, deportivos y musicales. Seguir leyendo «Nezahualcóyotl celebra 54 años con festival artístico y cultural»

Inician las cátedras Patrimonio Histórico-Cultural de México Rafael Tovar y de Teresa

Ciudad de México. Cuando en el siglo XVIII se descubrió la enorme ciudad maya de Palenque, el interés y asombro que despertó en el mundo occidental por su magnificencia fue tal, que surgieron hipótesis interpretativas que afirmaban que el sitio tenía un origen europeo o asiático, “se pensó que era obra de las diez tribus perdidas de Israel o que llegaron aquí los fenicios, por supuesto, la investigación científica fue desechando esas ideas”, señaló la historiadora Mercedes de la Garza en la ponencia que presentó este lunes en la Academia Mexicana de la Historia (AMH) como parte de la Cátedra de Patrimonio Histórico-Cultural de México Rafael Tovar y de Teresa. Seguir leyendo «Inician las cátedras Patrimonio Histórico-Cultural de México Rafael Tovar y de Teresa»

Yihadista mata a 11 turistas en la capital cultural de Turquía

Ankara convocó a una reunión de seguridad; al menos 8 de las víctimas mortales eran de origen alemán; hay 15 heridos; Berlín y París piden “prudencia a sus connacionales” Seguir leyendo «Yihadista mata a 11 turistas en la capital cultural de Turquía»

Gobierno de Oaxaca cancela construcción de centro cultural en el Fortín

Oaxaca, Oax. El gobierno de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, anunció la suspensión de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, dado a conocer en el mes de diciembre del 2014 con un costo de 600 millones de pesos. El proyecto fue rechazado por el fundador del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural (Pro Oax), Francisco Toledo, y por más de 59 organizaciones vecinales y civiles de la entidad.

Seguir leyendo «Gobierno de Oaxaca cancela construcción de centro cultural en el Fortín»

Proyectan a Oaxaca como industria cultural

31

El fundador y desarrollador de la aplicación subió información de las fiestas patronales, artesanías, música y ecoturismo de los más de 500 municipios. Seguir leyendo «Proyectan a Oaxaca como industria cultural»