Extienden “Proyecto 2000” a regiones de la Mixteca, Costa y Cuenca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 12 de diciembre del 2017. Con la premisa de impulsar el desarrollo profesional de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración y el Instituto Mexicano de Regularización (IMR), han extendido el Programa “Proyecto 2000” a las regiones de la Mixteca, Costa y Cuenca, permitiendo la incorporación de 260 elementos a esta iniciativa.

Mediante este programa, personal de la Policía Vial, Policía Estatal, además de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) de Huajuapan de León, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, San Juan Bautista Tuxtepec, y Etla en Valles Centrales, accedieron a un sistema semiescolarizado para culminar su educación media superior.

La participación de los 260 elementos policiales conforman la segunda generación de “Proyecto 2000”, sumado a los más de 70 servidoras y servidores públicos de diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal que ya están cursando sus clases correspondientes, mejorando de esta manera su profesionalización y capacidad de servicio.

A través del Programa de Capacitación 2017 -el cual representa una oferta para el desarrollo de competencias laborales- la Secretaría de Administración continúa promoviendo cursos y talleres, los cuales han permitido potencializar la eficiencia y productividad de las y los trabajadores al Servicio del Estado mejorando con ello los servicios a la sociedad oaxaqueña.

En tanto, la Unidad de Desarrollo Profesional –instancia encargada de gestionar los talleres- ha llevado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el curso “Motivación y Satisfacción Personal”, cuya finalidad es apoyar a los asistentes a definir metas específicas que les permite mejorar su desempeño en el trabajo y vida cotidiana.

Asimismo, personal del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (FIDELO) participó en “La importancia de hablar y escribir correctamente” un curso que favorece su acervo cultural, así como la comunicación escrita y la verbal.

En el rubro “Atención al ciudadano en el sector público”, se impartió el Curso Alineación al Estándar de Competencia EC0105, una vertiente que orienta al trabajador o trabajadora a proporcionar un trato cálido, atento, incluyente y respetuoso a la ciudadanía.

Instala SSPO cinco unidades municipales de prevención del delito en la Cuenca

  • Suman 90 municipios del Estado y más de 64 mil personas beneficiadas a través de las Unidades Municipales de Prevención del Delito.

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de noviembre de 2017. Con el objetivo de generar mayor conciencia en la ciudadanía en temas de seguridad personal, protección familiar y la no violencia, personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), adscritas a la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana impartieron la capacitación para Unidades Municipales de Prevención del Delito en la Cuenca del Papaloapan.

Durante la estrategia participaron los municipios de San Pedro Ixcatlán, San Felipe Usila, San Felipe Jalapa de Díaz, Santa María Jacatepec y San José Chiltepec.

Dicha capacitación tuvo una duración de 48 horas y se realizó del 13 al 17 de noviembre del presente, en las cuales los asistentes se hicieron del conocimiento, manejo y aplicación del Programa Integral para la Prevención Social del Delito de la Violencia y de la Delincuencia.

Cabe mencionar que con la instalación de estas cinco Unidades Municipales de Prevención del Delito en la última semana, se contabilizan ya 90 unidades municipales distribuidas en diferentes partes de la entidad, así como 1, 204 personas que se suman a las 63 mil beneficiadas anteriormente.

En las jornadas de capacitación se contemplaron temas como Prevención de la Violencia de Género, Prevención del Acoso Escolar (Bullying), Violencia en el Noviazgo, Violencia Familiar, Prevención del Abuso Sexual Infantil, Respeto a las Personas con Discapacidad, Respeto a la Diversidad Sexual, Extorsión Telefónica, Riesgos en Internet, Prevención de Adicciones, Conductas Antisociales, Delincuencia Juvenil, Cultura de la Legalidad y la Denuncia, así como Trata de Personas, Secuestro y Medidas de Prevención Urbana.

El curso-taller impartido por la Dirección, tiene como finalidad que los participantes obtengan las bases para implementar un plan de trabajo conjunto con la SSPO, y acercar así, a los grupos de enfoque, jornadas informativas que permitan disuadir la incidencia delictiva y conductas antisociales en su comunidad de origen.

Entrega CAO obras de infraestructura carretera en la Cuenca del Papaloapan

Reyes Mantecón, Oax. 9 de noviembre de 2017.- El Gobierno del Estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), entregó obras de infraestructura carretera con una inversión de 5.3 millones de pesos, en beneficio de más de siete mil habitantes de la región de la Cuenca del Papaloapan.

El Director General de la dependencia, David Mayrén Carrasco detalló que con una inversión de 4.8 millones de pesos del Programa de Inversión de Infraestructura Indígena (PROIII), se realizaron los trabajos de modernización y ampliación del camino del entronque carretero Oaxaca –Tuxtepec –Puerto Eligio–San Martín Zoyolapam–Santiago Progreso, así como de San pedro Ozumacín, tramo del kilómetro 0+000 al 20+000 y el subtramo del kilómetro 7+500 al 8+600.

Asimismo, para prever algún daño estructural en el puente Hierba Santa ubicado en el kilómetro 4+700 del camino Santiago Yaveo en el entronque carretero de Palomares-Tuxtepec, se realizó la rehabilitación de los aleros con una inversión de 490 mil pesos del Programa del Fondo del Sur Sureste (Fonsur)

El titular de CAO destacó que por las gestiones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa ante las instancias federales, estas obras se lograron concluir y entregar en el presente ejercicio para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estos municipios.

“Estas obras forman parte del desarrollo social y económico que necesitan las comunidades para acercarse a los servicios básicos y de comunicación”, puntualizó Mayrén Carrasco.

El servidor público informó que también se encuentran en proceso obras importantes de infraestructura carretera en esta región, entre ellos la rehabilitación de un puente en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, la modernización del camino Acatlán de Pérez Figueroa-La Capilla y la modernización del camino La Margarita-La Tabaquera, en el entronque carretero El Amate-Cosolapa.

Además de la reconstrucción del tramo carretero de Tuxtepec–Presa Cerro de Oro en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

Finalmente, Mayrén Carrasco expuso que se ha trabajado de manera coordinada con las autoridades municipales para dar puntual seguimiento al proceso de las obras y garantizar su ejecución con la debida transparencia.

Asegura SSPO armas de fuego y motocicletas en operativo implementado en la Cuenca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de noviembre de 2017. La Comandancia Regional del Papaloapan con base en la ciudad de Tuxtepec, informó que este fin de semana se activó el Operativo “Relámpago”, con el fin de prevenir, disuadir y disminuir el índice delictivo, efectuando filtros de control en lugares denominados como puntos rojos.

Como resultado de la estrategia de seguridad, efectivos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), aseguraron un total de cinco armas de fuego que quedaron a disposición de la Fiscalía de la Federación, así como 12 motocicletas por falta de documentación que fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

Se trata de un arma corta tipo revólver calibre 38 Special, marca Germani, con dos cartuchos; una pistola calibre 38 Special, marca Colt, con dos cartuchos; una pistola calibre 9 mm, tipo escuadra, marca Belgium Brauni, con un cargador y nueve cartuchos; una pistola tipo escuadra, cromada, con cargador metálico y seis cartuchos útiles, al parecer calibre 9 mm; y una pistola tipo escuadra con cachas de color negro, con un cargador metálico y cinco cartuchos útiles, al parecer calibre 9 mm.

Esta acción que busca prevenir la comisión de diversos ilícitos se desarrolló en las principales calles, colonias y agencias de San Juan Bautista Tuxtepec y Loma Bonita, así como en Huautla de Jiménez y Teotitlán de Flores Magón. También se replicó en la Carretera Federal 175 tramo Tuxtepec–Valle Nacional y en las poblaciones de Arroyo Choapam, San José Chiltepec, Santa María Jacatepec y Valle Nacional.

Lo mismo ocurrió en la Carretera Federal 182 tramo Tuxtepec-Jalapa de Díaz, y en San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz y sus agencias.

La dependencia encargada de la seguridad de los oaxaqueños, continuará realizando el operativo en puntos estratégicos de la región, a fin de garantizar la integridad física y patrimonial de los habitantes.

Es importante destacar que al tratarse de un despliegue táctico de prevención y disuasión delictiva, en las presentes acciones emprendidas por la SSPO participan la Policía Estatal y su Unidad Canina, así como el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Gobierno y empresarios, unidos por la reactivación económica y seguridad en la Cuenca

San Juan Bautista, Tuxtepec, Oax. 5 de noviembre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro y el Secretario de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñón Jáuregui, sostuvieron una reunión de trabajo con el sector empresarial de Tuxtepec, para establecer la agenda de actividades en materia de desarrollo económico y seguridad pública que se impulsará en la Cuenca del Papaloapan.

En este encuentro se crearon los lineamientos que se establecerán en un acuerdo para impulsar y fortalecer el desarrollo económico y de seguridad en esta región. Éste consiste en colaborar para lograr el impulso económico en la región de la Cuenca, atrayendo empresas a invertir en la región, así como fortalecer la seguridad de esta importante zona.

Con estas acciones se atiende las demandas más sentidas de la población cuenqueña, en dos rubros ligados para garantizar mejores condiciones de vida.

“El desarrollo económico de la Cuenca del Papaloapan ha comenzado y no se detendrá. Hemos concretado importantes proyectos para detonar el potencial económico de esta región y será con ustedes, con el acompañamiento y alianza de la sociedad civil que consolidaremos el crecimiento de Tuxtepec”, sostuvo el titular de Economía.

Por ello, puso a disposición de los organismos empresariales la capacitación dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas, así como el apoyo a la agroindustria en talleres de innovación y tecnología, que permitan a las empresas mejorar procesos productivos y así competir en el mercado nacional, fortaleciendo programas de capacitación, financiamiento y eventos como expo ferias, foros y convenciones, que detonen la economía en la región.

El municipio de Tuxtepec manifestó apoyar actividades que realice la Secretaría de Economía, así como trabajar en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública para el fortalecimiento de las MIPYMES y obtener mejores ingresos en sus establecimientos y seguridad en el desarrollo de sus actividades, además de apoyar en las gestiones administrativas y apoyos que requieran nuevos inversionista que lleguen a instalarse en la región.

Los presidentes de los organismos empresariales manifestaron su apoyo al Gobierno de Oaxaca y su intención de colaborar con el presidente municipal para apoyar acciones que permitan a sus agremiados seguir colaborando con la derrama económica y la generación de empleo.

Asistieron a este encuentro el presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec Fernando Bautista Dávila y los organismos empresariales en la región, como la COPARMEX, representada por Rodrigo Bravo Guzmán; la CANACO, representada por Cornelio Parra Montor; la Asociación de Hoteles y Moteles representada por Rodolfo Cruz Arroniz; la CANIRAC, representada por Nicolás Malagon Tronco y la CANACOPE de la ciudad de Loma Bonita, representada por Francisco Vázquez.

Reafirma AMH coordinación plena para garantizar el orden y seguridad en la Cuenca

Loma Bonita, Oax. 30 de octubre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa reafirmó la plena coordinación de las Fuerzas Armadas, dependencias federales, estatales y municipales de seguridad, así como de la Delegación de la Procuraduría General de la Republica y la Fiscalía General del Estado para garantizar el orden y la legalidad en la Cuenca del Papaloapan.

Al encabezar este lunes la Sesión Extraordinaria del Grupo de Coordinación «Oaxaca» que involucra la participación de las instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que ante la reciente presencia de un grupo delictivo, ya se encuentra realizando las investigaciones correspondientes.

«A la sociedad le decimos que las muestras recientes de presencia de un grupo delictivo en Loma Bonita están siendo investigadas. Se cuentan con elementos que ya se han integrado en las respectivas investigaciones en la competencia federal y estatal para dar con los responsables», afirmó.

En compañía del Comandante de la VIII Región Militar, Alfonso Duarte Mujica, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que el objetivo de este encuentro es mantener y reforzar la coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno para garantizar la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de las y los ciudadanos de esta región.

«El esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno reforzará la seguridad en esta región para evitar el incremento delictivo y amagar la presencia de grupos criminales que buscan intimidar a sus habitantes «, expresó.

En las instalaciones del Sexto Regimiento de Caballería Motorizado, Murat Hinojosa aseveró que desde el inicio de su gobierno se mantiene una coordinación constante y permanente con los organismos de seguridad en la zona de la Cuenca del Papaloapan, a fin de permitir el intercambio de información que contribuya a desempeñar de manera eficaz los trabajos de inteligencia.

Posteriormente, en conferencia de prensa el Fiscal General de Justicia, Rubén Vasconcelos Méndez, acompañado del Presidente Municipal de Loma Bonita, Nahim Morales Elvira y el Secretario de Seguridad Pública, Raymundo Tuñón Jauregui dieron a conocer que derivado de esta reunión se acordaron implementar acciones conjuntas que permitan fortalecer las capacidades técnicas y operativas de las instituciones de seguridad y procuración de justicia del Estado.

Cae producción de plátano un 60% en la Cuenca

TUXTEPEC, OAXACA.-El ejido de Santa Teresa cuenta con 615 hectáreas dedicadas a la producción, pero actualmente solo 540 están produciendo plátano, con una reducción del 60% debido a las fuertes temperaturas por la época de calor, situación que perciben seguirá afectando a las utilidades durante el 2017. Seguir leyendo «Cae producción de plátano un 60% en la Cuenca»

Cacao será cultivo prioritario en 2017 en la Cuenca

TUXTEPEC, Oax.- Este año el cacao será el cultivo prioritario en la Cuenca, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedafpa) promocionarán el cultivo de tal manera que esperan establecer viveros y otorgar plantas gratuitas a los productores interesados. Seguir leyendo «Cacao será cultivo prioritario en 2017 en la Cuenca»

Jengibre, el cultivo «milagro» DE LA CUENCA PARA EUROPA

6.jpg

TUXTEPEC, Oax.-Para desinflamar, para mejorar el flujo sanguíneo, para el mal aliento, para el dolor de cabeza, son innumerables las bondades del jengibre, cultivo bondadoso que se esta cosechando con potencial para proyectar a la región con zona productora en el estado y nivel nacional.

Seguir leyendo «Jengibre, el cultivo «milagro» DE LA CUENCA PARA EUROPA»

Cañeros de la Cuenca, trabajo duro y pocas ganancias

23.jpgTUXTEPEC, OAX.- Antes de que el sol se asome, don Enrique sale de su hogar ubicado en Arroyo Choapam y se traslada al campo donde le espera un arduo día de corte de caña; el producto de su cosecha más tarde es molido en el Ingenio Adolfo López Mateos y se transforma en toneladas de azúcar. Seguir leyendo «Cañeros de la Cuenca, trabajo duro y pocas ganancias»