El grupo prevé un alza de 2.8 a 3.2% en sus ingresos de este año, debajo del 5% de 2017 .
Seguir leyendo «Helvex frenará su crecimiento por cautela de clientes»
El grupo prevé un alza de 2.8 a 3.2% en sus ingresos de este año, debajo del 5% de 2017 .
Seguir leyendo «Helvex frenará su crecimiento por cautela de clientes»
Analistas del sector privado bajaron a un nivel de 3.94% su pronóstico de inflación para México al cierre de 2018 y también redujeron a 2.25% su estimación para el crecimiento del país para este año.
Seguir leyendo «Especialistas prevén menor crecimiento económico e inflación en 2018»
José Ángel Gurría sugiere que a nuestro país le hace falta una segunda ola de reformas; organismo se declara listo para trabajar con quien gane elección presidencial Seguir leyendo «OCDE mejora expectativa de crecimiento del país para los años 2018 y 2019»
El sector de la construcción del estado incrementó 42.8%, el mejor resultado.
Seguir leyendo «Baja California Sur lidera crecimiento económico de México»
OAXACA, Oax. 14 de diciembre de 2017. “El verdadero desarrollo social está en la generación de economía, son ustedes la familia del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) los responsables para que nuestros paisanos puedan explotar las distintas riquezas que hay en el estado”, externó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué en un evento en el que se reconoció la labor de los trabajadores del instituto.
Durante la ceremonia de ‘Atención al ciudadano en el sector público’, Bolaños Cacho Cué reconoció que Oaxaca es el segundo estado en lograr la certificación total de los trabajadores y que además en lo que va del primer año de la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se han certificado tres mil 152, es decir, mil 389 más que en 2016.
“Es importante reconocer que el trabajo del sector productivo es fundamental en el crecimiento del estado. Y el compromiso es con los casi tres millones de oaxaqueños que se encuentran en situación de pobreza extrema, para dotarles de herramientas que les permitan dejar ese umbral y transiten por el camino del desarrollo”.
Añadió que se han realizado más de 200 giras de trabajo, recorriendo diversas comunidades como Yosondúa, Itundujia, Tlaxiaco, Zacatepec, Jamiltepec, Tututepec, Chahuites, Juchitán, San Juan Bautista Tuxtepec, Villa Alta, entre otras.
Por su parte, el Director General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Jesús Alberto Almaguer Rocha reconoció que el triunfo de una economía estable y con miras de crecimiento depende de que los servidores públicos y su equipo de trabajo comprendan la importancia de estar en constante aprendizaje y capacitación para poder proyectar a todas las familias los conocimientos necesarios para unirse en el combate a la pobreza.
En tanto, el Director del Icapet, Marco Antonio Hernández Cuevas sostuvo que el objetivo es impulsar la profesionalización de los colaboradores y el Icapet es el primer organismo descentralizado de Gobierno del Estado en alcanzar la certificación de todo el personal, “nos llenamos de orgullo y hoy presentamos nuestros primero resultados”, finalizó.
Ciudad de México. El Centro de Investigación en Economía y Negocios (Cien) consideró que el crecimiento de México para este año sea menor del rango pronosticado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público –entre 2.0 y 2.6 por ciento–, debido a que no se han resuelto factores internos. Seguir leyendo «Crecimiento de México para 2017 será menor al pronosticado por la SHCP»
Seguir leyendo «Gobierno mexicano gasta más pero no genera crecimiento»
Hay que fomentar la inversión en infraestructura y tecnología para mejorar la eficiencia de recursos, señala la Declaratoria de la Organización Mundial de Turismo Seguir leyendo «Se debe priorizar el crecimiento verde e inclusivo en el turismo»
En su informe semanal, la Secretaría de Hacienda desatacó que organismos internacionales y calificadoras observan un dinamismo de la economía mexicana favorable y resistente al contexto externo Seguir leyendo «BM, FMI y Fitch subieron expectativas de crecimiento para México: SHCP»