Estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) José María Morelos y Pavón, representantes de la empresa Bioplásticos Mexicanos, crearon un material biodegradable hecho a base de residuos vegetales, con el que ganaron primer lugar en Ecología del programa Emprendedores Empresarios de JA Michoacán e Impulsa. Seguir leyendo «Estudiantes michoacanos crean bioplástico con cáscara de mango»
Etiqueta: Crean
Crean programa piloto para certificar a jóvenes de media superior en competencias digitales
Los jóvenes que estudian el bachillerato en el Conalep podrán certificarse ante la Secretaría de Educación Pública y la iniciativa privada en el uso del programa de diseño y modelado AutoCAD2017
Politécnicos crean regadera para bañarse en menos de 15 minutos
Una vez rebasado los 10 minutos, la regadera cambia de color azul a rojo y deja de salir agua caliente; el material usado es de bajo costo como el acrílico y soporta temperaturas altas Seguir leyendo «Politécnicos crean regadera para bañarse en menos de 15 minutos»
Investigadores veracruzanos crean con la caña de azucar un material más fuerte que el concreto
Un grupo de investigadores de la Universidad del Papaloapan (Unpa), del estado de Veracruz, creó un material de construcción ecológico con desechos de celulosa y ceniza de caña de azúcar, con resistencia 300% superior al concreto. Seguir leyendo «Investigadores veracruzanos crean con la caña de azucar un material más fuerte que el concreto»
Crean programa de emprendimiento e innovación especial para científicos
La UANL diseñó el proyecto de Creación de Empresas de Alto Impacto por Investigadores, integrado por cinco módulos de trabajo con sesiones flexibles con sus actividades académicas Seguir leyendo «Crean programa de emprendimiento e innovación especial para científicos»
Universitarios crean a ‘Justina’, robot que ejecuta órdenes
Ciudad de México. Creada y diseñada para reconocer personas y gestos, además de recibir órdenes y ejecutar instrucciones, alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM innovaron al robot de servicio Justina, capaz de ir a una habitación, buscar a una persona e interactuar con ella.
Seguir leyendo «Universitarios crean a ‘Justina’, robot que ejecuta órdenes»
Mexicanos crean tecnología que monitorea consumo eléctrico
Ciudad de México. A fin de brindar herramientas que brinden conocimiento a la población sobre la huella de su consumo eléctrico y su costo monetario, un grupo de investigadores mexicanos creó un sistema que, a partir de un dispositivo colocado en la caja de fusibles del hogar, se monitorea la cantidad de energía utilizada en casa y por medio de inteligencia artificial identifica el consumo energético de los principales electrodomésticos. El mecanismo emplea una aplicación móvil para informar a detalle sobre el gasto económico generado al final de cada periodo. Seguir leyendo «Mexicanos crean tecnología que monitorea consumo eléctrico»
Crean máquina molecular que permite corregir bases del genoma
Un equipo de científicos creó una máquina molecular
que permite corregir las bases del genoma, avance que podría servir en el futuro para tratar muchas anomalías genéticas que se derivan de una mutación puntual como algunas formas de ceguera, sordera y enfermedades de la sangre.
Seguir leyendo «Crean máquina molecular que permite corregir bases del genoma»
Crean corredor para pruebas de drones en NY
Rome, NY. Una coalición está creando un corredor aéreo para drones en el estado de Nueva York donde se puedan desarrollar sistemas de administración de tráfico y someterlos a pruebas de seguridad y rendimiento. Seguir leyendo «Crean corredor para pruebas de drones en NY»
Crean tecnólogos mexicanos cuantificador de energía eléctrica
Ciudad de México. Conocer el consumo de energía eléctrica en tiempo real está al alcance de la mano de cualquier ciudadano, aun sin conocimientos técnicos, gracias a un sistema de monitoreo ideado por investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS). El costo por instalarlo es accesible y lo es capaz de emitir un reporte de su gasto diario, a fin de saber cuáles son las horas pico de consumo, si algún aparato lo está elevando y si hay que emprender acciones para la eficiencia energética. Seguir leyendo «Crean tecnólogos mexicanos cuantificador de energía eléctrica»