Coparmex recabará firmas para impulsar fiscalía autónoma

Gustavo de Hoyos dijo que a partir del 2 de julio próximo, Coparmex junto con organizaciones de la sociedad civil, iniciarán la recolección de firmas en todo el país en respaldo de la iniciativa ciudadana de reformas al artículo 102 de la Constitución.

Seguir leyendo «Coparmex recabará firmas para impulsar fiscalía autónoma»

Exhorta Coparmex a lograr acuerdos progresistas en el TLCAN

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a que en las negociaciones trilaterales se privilegien “la calidad, idoneidad, visión de largo alcance y eficiencia en el logro de acuerdos, en beneficio de la región, por encima de presiones o plazos impuestos”.
Seguir leyendo «Exhorta Coparmex a lograr acuerdos progresistas en el TLCAN»

Se puede elevar el salario mínimo sin el riesgo de inflación: Coparmex

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, aseguró en entrevista con Adela Micha que el salario mínimo general puede aumentarse, como ocurrió el año pasado.

Seguir leyendo «Se puede elevar el salario mínimo sin el riesgo de inflación: Coparmex»

Buscará Coparmex salario mínimo de más de $160 para 2030

Ciudad de México. Al ser reelecto como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, insistió en que ese organismo buscará que para 2030 el salario mínimo sea de más de 160 pesos.
Seguir leyendo «Buscará Coparmex salario mínimo de más de $160 para 2030»

Salario mínimo será de 95.24 pesos a partir de noviembre, prevé Coparmex

De concretarse el incremento, el salario se empataría con la linea de bienestar del Coneval.

Seguir leyendo «Salario mínimo será de 95.24 pesos a partir de noviembre, prevé Coparmex»

Coparmex insistirá en que se incremente el salario mínimo general

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistirá en que se incremente el salario mínimo general en la siguiente reunión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), para que pase de 80.04 a 95.24 pesos, es decir, 18.99 por ciento, a partir de noviembre Seguir leyendo «Coparmex insistirá en que se incremente el salario mínimo general»

Coparmex propone medidas ante situación de inseguridad

Ciudad de México. Ante los altos índices de inseguridad que se han registrado en el país y la falta de cumplimiento por parte del Estado en esa materia, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso una serie de medidas para mejorar la situación, entre las que destacan expedir la Ley General de Seguridad Privada, aprobar el mando mixto policial y la Ley de Seguridad Interior. Seguir leyendo «Coparmex propone medidas ante situación de inseguridad»

Coparmex pide apoyos para comercios afectados por sismo

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hizo un llamado al gobierno federal a dedicar apoyos a los cientos de comercios y empresas que resultaron afectados por los sismos de septiembre, y al mismo tiempo urgió, a pesar de la situación de crisis, continuar con la agenda nacional. Seguir leyendo «Coparmex pide apoyos para comercios afectados por sismo»

Utópico, equiparar en automático salarios con EU y Canadá: Coparmex

Ciudad de México. Si bien México requiere que se eleve el nivel salarial de los trabajadores, lograr que se iguale en automático los salarios de los tres países involucrados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no es posible, consideró Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en el contexto de la primer ronda de negociación para modernizar el acuerdo. Seguir leyendo «Utópico, equiparar en automático salarios con EU y Canadá: Coparmex»

Se opone el Ceesp al plan fiscal planteado por Coparmex

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) se pronunció contra cualquier propuesta que implique disminuir los ingresos públicos, en particular los provenientes de recursos tributarios, como el impuesto sobre la renta (ISR), en clara oposición a la exigencia que hizo el miércoles pasado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), uno de los 12 organismos que pertenecen al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), del cual depende el organismo de investigación.

Seguir leyendo «Se opone el Ceesp al plan fiscal planteado por Coparmex»