Realizarán Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas

Cartel.jpg

  • Del 14 al 16 de junio, especialistas de 10 países reflexionarán sobre la situación actual de las prácticas lectoras y la oralidad en lenguas indígenas alrededor del mundo.
  • Es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, la SEP, CDI, OEI, CREFAL, ILCE y CIESAS.

Seguir leyendo «Realizarán Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas»

“Congreso de EU presiona a Trump con TLCAN”

Antes del 15 de mayo México tiene la oportunidad de presionar a Estados Unidos para lograr un acuerdo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, porque esta es la fecha límite para que el Congreso de ese país avale el documento Seguir leyendo «“Congreso de EU presiona a Trump con TLCAN”»

Biblioteca del Congreso de EU compartirá códice sobre cultura náhuatl

Washington. Uno de los pocos códices sobre la cultura náhuatl, elaborado en el siglo XVI y recientemente adquirido por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, se podrá conocer y tener acceso a él de manera digital a partir de este martes.

Seguir leyendo «Biblioteca del Congreso de EU compartirá códice sobre cultura náhuatl»

Realizan en Oaxaca XVII Congreso Nacional de Derecho Fiscal

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de noviembre de 2017. Con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), José Ángel Díaz Navarro inauguró el XVII Congreso Nacional de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, con tema central “Los medios de impugnación en materia fiscal”.

Díaz Navarro destacó que fiscalistas de alto prestigio en el país están reunidos hoy en Oaxaca, en uno de los primeros eventos realizados en la gran obra de este Gobierno: la Ciudad de los Archivos y el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).

El funcionario estatal sostuvo que la Academia Mexicana de Derecho Fiscal -organizadora del evento- tiene importantes objetivos, entre los que destacan el análisis de problemas fiscales para recomendar soluciones, así como la promoción y fomento de estudios e investigaciones relativas a esta especialidad jurídica.

Destacó la importancia de contar en este primero año de Gobierno, con un recinto del nivel de la Ciudad de los Archivos, complejo arquitectónico que se consolida como uno de los espacios archivísticos más importante de México, después del Archivo General de la Nación (AGN), y colindante con este espacio, el CCCO, que aporta la infraestructura turística de la que carecía la entidad.

Enfatizó que el Centro de Convenciones, contribuirá a detonar la economía, turismo y la cultura mediante la recuperación y revaloración de espacios públicos; la difusión de actividades culturales y académicas, así como el incremento del patrimonio arquitectónico estatal para brindar nuevos puntos de atracción.

Asimismo, dijo, paralelamente a este gran complejo, el Gobierno del Estado avanza en la consolidación de la infraestructura carretera que va a la Costa e Istmo, lo que permitirá a Oaxaca continuar como uno de los principales destinos turísticos de México, atrayendo inversiones, empleos y divisas. Además de ser considerado como el polo multicultural más importante del país.

Finalmente, ponderó la calidad de los ponentes y de los participantes a este Congreso, lo que hace que este evento -que se desarrollará durante tres días- trascienda a nivel nacional, más aún en una materia tan especializada como lo es el derecho fiscal.

El Secretario de la Contraloría reiteró a los asistentes una cordial bienvenida y les invitó a disfrutar de la tierra de José Vasconcelos, de Margarita Maza, de Andrés Henestrosa, de los Hermanos Flores Magón, Rufino Tamayo, Macedonio Alcalá, y de otros incontables hombres y mujeres ilustres, sin dejar de mencionar al jurista que forjó la República, el Licenciado Benito Juárez García.

El Congreso arriesga el futuro del superpoderoso sincrotrón mexicano

Proyecto. Desde 2015 se entregó un informe ejecutivo al Senado, donde varias comisiones promovieron un acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados a incluir una partida presupuestal para este proyecto. La tecnología permitiría hacer investigación incluso en temas de seguridad nacional, como el caso de prevención de sismos Seguir leyendo «El Congreso arriesga el futuro del superpoderoso sincrotrón mexicano»

Fortalecimiento de la Fepade, “un pendiente del Congreso”

Alertan que para el proceso electoral 2018, las instituciones debían estar bien constituidas y con una operación en condiciones de normalidad.

Seguir leyendo «Fortalecimiento de la Fepade, “un pendiente del Congreso”»

364 candidatos independientes a Presidencia y Congreso: INE

Ciudad de México. Al dar a conocer un reporte preliminar de las manifestaciones de intención para buscar candidaturas independientes a diversos cargos de elección popular federal, el Instituto Nacional Electoral informó que para la Presidencia de la República hubo 86 peticiones, de las cuales a 40 se les entregó la constancia para que puedan iniciar la recolección de las 866 mil firmas que requieren para asegurar la candidatura. En otros 38 casos se les solicitó aclarar un requerimiento que deberán hacer en 48 horas, y en 8 más se declaró la improcedencia por incumplir algún requisito. Seguir leyendo «364 candidatos independientes a Presidencia y Congreso: INE»

‘El Bronco’ entrega su segundo Informe y sale ‘raspado’ del Congreso de NL

El gobernador de NL fue criticado por los legisladores del Congreso local quienes le recomendaron ‘no regresar’ al estado y le reprocharon su gestión de dos años

Seguir leyendo «‘El Bronco’ entrega su segundo Informe y sale ‘raspado’ del Congreso de NL»

Se llevó a cabo en Oaxaca el primer Congreso Nacional del Agave

Con el lema “Conocimiento, Conservación y Aprovechamiento Integral”, se llevó a cabo el 28 y 29 de Septiembre,  el Primer Congreso Nacional del Agave, a cargo de la Secretaría de Economía, el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Oaxaca y el  Sistema Producto Maguey-Mezcal del estado de Oaxaca. Seguir leyendo «Se llevó a cabo en Oaxaca el primer Congreso Nacional del Agave»

Negociador de la era Bush pide a Congreso de EU no dejar tratado

Robert Zoellick, exfuncionario de comercio y del BM dice que la IP y legisladores deben ejercer su poder constitucional; hay que hacerle “miserable la vida” Seguir leyendo «Negociador de la era Bush pide a Congreso de EU no dejar tratado»