Guadalajara, Jal. El Congreso de Jalisco analiza una iniciativa del gobernador Aristóteles Sandoval para fijar los límites del municipio de Mezquitic, sobre todo en la comunidad wixárika de San Andrés Cohamiata, con el estado de Nayarit, para garantizar a los comuneros que 25 mil hectáreas de su territorio no serán escindidas de Jalisco para anexarse a la entidad federativa vecina, como promulgaron diputados nayaritas. Seguir leyendo «Buscarán que comunidad wixárika permanezca en Jalisco»
Etiqueta: Comunidad
Gómez Farías, comunidad mexicana maniatada por el crimen organizado
Los habitantes del pueblo ubicado al occidente de Chihuahua viven entre balaceras, asesinatos y levantamientos, entre ellos, de médicos que son obligados a atender a delincuentes Seguir leyendo «Gómez Farías, comunidad mexicana maniatada por el crimen organizado»
San Luis Beltrán hace comunidad y trabaja hacia el mismo rumbo: Bolaños Cacho Cué
- El titular de la Sedesoh visitó la agencia y reconoció la labor en equipo que se realiza a favor de las familias
San Luis Beltrán, Oax., 13 de noviembre de 2017. Hacer comunidad es uno de los objetivos de la instalación de comedores comunitarios en Oaxaca. Por ello, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué visitó el comedor ‘Por un bien común’, ubicado en la agencia de San Luis Beltrán de la ciudad de Oaxaca.
En un ejercicio de acercamiento a las familias del Estado, el titular de la Sedesoh escuchó las necesidades de quienes forman parte de este comedor y sus beneficiarios, donde reiteró su compromiso de ser gestor para el buen funcionamiento y trabajar por cada uno de los oaxaqueños que integran esta agencia.
Como parte de las actividades que se realizan en las Caravanas de Desarrollo Social y con la compañía de Georgina Martínez Gracida English, Premio Nacional de la Juventud 2017, también realizaron algunas actividades con niños de la zona y entregaron materiales didácticos.
La galardonada, por su aportación a la cultura Política y la Democracia, dijo que es un ejercicio que abona al cambio y a crear acciones que favorecen a la realidad de las personas. “El trabajo que hace el Gobierno con estos comedores es un cambio colectivo; con estas políticas se generan pequeñas acciones repercuten en el desarrollo de todos y representan el compromiso del Gobierno del Estado”.
En su participación, Bolaños Cacho Cué reconoció la labor de las personas a cargo del comedor comunitario que diariamente dota de desayunos y comidas a más de 190 personas en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, niños, madres solteras y mujeres embarazadas.
“A casi un año de esta administración, el Gobierno de Oaxaca ha instalado más de 100 comedores comunitarios. Estamos trabajando en equipo y haciendo una labor de unidad para encontrar la llave que nos ayuda a construir el Oaxaca que queremos y deseamos para nuestros niños y jóvenes”, indicó.
Como parte de las actividades, habitantes de la agencia recibieron actas de nacimiento, certificados de estudio del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y constancias del Icapet por parte del agente municipal, Amado Mejía Ramírez; del representante del presidente municipal de Oaxaca, Rafael Vichido Luna y Marco Antonio Hernández Cuevas, Director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet).
Representante de la ONU visitará comunidad indígena de Guerrero
Ciudad de México. Victoria Tauli-Corpuz, Relatora Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, visitará la localidad de Tlatzala, Guerrero, este sábado, para conocer las condiciones en que viven las comunidades indígenas del estado y reunirse con distintas personas representantes de las mismas, quienes de viva voz darán su testimonio a la funcionaria, señaló el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Seguir leyendo «Representante de la ONU visitará comunidad indígena de Guerrero»
Comunidad ‘biker’ convoca a rodada con causa social
El Salón Internacional de la Motocicleta México realizará una última parada antes de su magno evento. El domingo 8 de octubre, los ‘bikers’ apoyarán con kilos de alimentos no perecederos para los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Seguir leyendo «Comunidad ‘biker’ convoca a rodada con causa social»
“Histórica” la audiencia en CIDH sobre comunidad LGBTI en México: ONG
Ciudad de México. Organizaciones defensoras de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, trans e intersexual (LGBTI) calificaron como “histórica” la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde por primera vez se presentó la situación de este sector de la población en el país. Seguir leyendo «“Histórica” la audiencia en CIDH sobre comunidad LGBTI en México: ONG»
Mitad de estudiantes de comunidad LGTB, víctimas de bullying: encuesta
Ciudad de México. La mitad de los estudiantes que se reconocen LGBT han sido víctimas de bullying homofóbico en sus escuelas, de acuerdo con los resultados de la Segunda Encuesta Nacional sobre Violencia basada en orientación sexual e identidad de género en México, que fue realizada por diversas organizaciones de la sociedad civil con trabajo en la defensa y promoción de los derechos de esta población. Seguir leyendo «Mitad de estudiantes de comunidad LGTB, víctimas de bullying: encuesta»
Ofrece UNAM número de denuncia para su comunidad
Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para trabajar de manera conjunta en acciones preventivas del delito, la cultura de la denuncia y la corresponsabilidad, así como para establecer la línea 5533-5533 como número de denuncia para la comunidad universitaria.
Seguir leyendo «Ofrece UNAM número de denuncia para su comunidad»
Comunidad LGBT protesta contra represión en Checheni
Ciudad de México. En la embajada de Rusia en la Ciudad de México, un grupo de la comunidad LGBT se manifiesta en contra de la represión y tortura que ha sido objeto está población en Chechenia. Seguir leyendo «Comunidad LGBT protesta contra represión en Checheni»
Primera exposición entre Vaticano y comunidad judía de Roma
Roma. Los museos del Vaticano y de la comunidad judía de Roma ofrecerán por primera vez una exhibición conjunta, dedicada a la historia de la menorá, el tradicional candelabro hebreo de siete brazos que aparece en innumerables obras de arte judías, católicas y laicas. Seguir leyendo «Primera exposición entre Vaticano y comunidad judía de Roma»