- El IEEPO reporta que operaron con normalidad el 91% de escuelas de nivel básico.
Etiqueta: clases
Suspenden clases en 4 municipios de Jalisco por incendio forestal
El siniestro fue registrado la tarde del pasado martes en el Bosque La Primavera; los municipios sin actividades escolares son Tlaquepaque, Tala, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan Seguir leyendo «Suspenden clases en 4 municipios de Jalisco por incendio forestal»
En clases, 97.5% de escuelas públicas de educación básica en Oaxaca
En el segundo día después del período vacacional, el reporte de las regiones es un saldo blanco. Seguir leyendo «En clases, 97.5% de escuelas públicas de educación básica en Oaxaca»
Emite IEEPO recomendaciones para el regreso a clases
* El próximo 9 de abril se reanudarán actividades en los más de 12 mil planteles escolares en Oaxaca Seguir leyendo «Emite IEEPO recomendaciones para el regreso a clases»
Se comprometen autoridades municipales del Istmo a regresar a clases en la totalidad de sus escuelas
- El IEEPO y autoridades municipales del Istmo signaron convenios de colaboración para la regularización total de las clases.
- En enero del 2018, el 100% de las escuelas de Oaxaca tendrán actividades.
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con 41 autoridades municipales de la región del Istmo de Tehuantepec, arrancaron con la firma de convenios de colaboración para que aquellas escuelas en las que aún se encuentran suspendidas las clases puedan contar con un espacio seguro, para que antes de que concluya el año, se regularicen los servicios educativos a favor de las y los escolares.
En una reunión que encabezó el titular del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, las y los ediles establecieron el compromiso para que, junto con las y los directores de los planteles, así como madres y padres de familia de las escuelas que aún no pueden ser ocupadas por las afectaciones ocasionadas por los sismos, puedan contar con espacios alternos y seguros para que se retomen las clases.
El funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la educación y la gestión que realizó para canalizar 40 millones de pesos -del orden estatal- para apoyar la normalización total de los servicios educativos en esta región, la cual resultó severamente afectada por los sismos de septiembre.
Explicó que estos recursos se canalizarán para el pago de las rentas o adecuaciones de inmuebles para que las niñas, niños y jóvenes puedan continuar con sus clases. Por cada escuela, el Gobierno del Estado dará un apoyo de 15 mil pesos mensuales – administrados por los ayuntamientos – durante los meses de diciembre al mes de marzo del próximo año, tiempo en el que se estima se realice la reconstrucción de los planteles que cuentan con dictámenes de no factibilidad emitidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) debido a los daños severos que registraron.
Cervantes Ayala, sostuvo que se atenderán a las y los alumnos de 666 escuelas que suspendieron clases y reconoció el interés y trabajo de las autoridades municipales para cumplir con este compromiso a favor de las y los escolares oaxaqueños, particularmente de la región del Istmo.
Destacó que para brindar certeza y transparencia a este proceso, el Gobierno de Oaxaca y las autoridades municipales firmarán las actas compromiso, las cuales serán los documentos de comprobación de los recursos ante la Secretaría de Finanzas.
A este encuentro asistieron los titulares de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez; de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta, así como el Delegado Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Avilés Álvarez.
Avanza al 85% la restauración escalonada de clases en Oaxaca: IEEPO
- Se reincorporan los planteles que no tienen reporte de daños y que cuentan con dictámenes favorables de ocupación emitidos por la CEPCO.
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que el 85% de las escuelas de educación básica de la entidad; es decir, 11 mil 641 de las 13 mil 756 existentes, se encuentran en condiciones de reiniciar actividades escolares.
El resto de los planteles lo hará en las próximas semanas, una vez que cuenten con sus dictámenes favorables de ocupación emitidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) o con espacios alternos adecuados.
Con base en la estrategia nacional, coordinada entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno del Estado de Oaxaca, el IEEPO estableció que este lunes 16 de octubre deben regresar a clases todas las escuelas de la entidad, incluyendo las que se ubican en los 74 municipios de la Mixteca y 41 ayuntamientos del Istmo declarados en emergencia, que no tengan reporte de daños causados por los sismos de septiembre de 2017.
Además podrán reincorporarse a actividades todas las escuelas con independencia de la región y con dictamen favorable para el uso del plantel emitido por la CEPCO. Para ello pueden consultar la lista en la página electrónica del IEEPO www.ieepo.oaxaca.gob.mx.
También deben retomar el ciclo escolar todas las escuelas particulares del estado que hayan presentado al IEEPO un dictamen favorable de uso del plantel emitido por un Director Responsable de Obra (DRO), en apego a la normatividad aplicable.
Este lunes también se reincorporan a las actividades escolares las instituciones educativas que ya dispongan de un espacio alternativo, como son aulas prefabricadas y/o sedes adaptadas temporalmente para realizar las actividades escolares.
Por lo anterior y previendo que continúe satisfactoriamente la estrategia escalonada, el IEEPO solicita a las autoridades municipales de su apoyo para que en aquellas escuelas que registren daños mayores y no pueden ser ocupadas, se brinden espacios alternos para que se construyan aulas provisionales y en las próximas semanas las y los escolares puedan continuar con sus estudios.
Finalmente, el IEEPO exhorta a las y los directores de las escuelas a reportar las situaciones de riesgo que existan en sus planteles; con esto, se reitera que ninguna escuela con daños o en riesgo deberá volver a actividades.
Hasta 50% de niños faltan a clases, sufren estrés postraumático
Los menores tienen un trauma al enterarse del derrumbe del colegio Rébsamen, temen que pase lo mismo; hay un nivel de ausentismo bastante alto Seguir leyendo «Hasta 50% de niños faltan a clases, sufren estrés postraumático»
SEP da a conocer 8 pasos para el regreso a clases tras terremoto
En la CDMX el regreso a clases iniciará de manera escalonada el 25 de septiembre; las escuelas serán revisadas por especialistas en construcción para establecer si están en condiciones para clases Seguir leyendo «SEP da a conocer 8 pasos para el regreso a clases tras terremoto»
Mayoría de escuelas en Chiapas regresan a clases el lunes: Nuño
El titular de la SEP resaltó que de acuerdo a los últimos reportes, en el estado hay más de mil planteles con algún tipo de afectación y 50 más con daños estructurales Seguir leyendo «Mayoría de escuelas en Chiapas regresan a clases el lunes: Nuño»
CNTE amenaza con dejar sin clases a 1.3 millones de niños
![]() La Sección 22 exige recuperar el mando en el IEEPO; amaga además con iniciar una huelga nacional magisterial; la autoridad supervisará la asistencia de docentes |
Seguir leyendo «CNTE amenaza con dejar sin clases a 1.3 millones de niños»