Propone Manuel de Esesarte Plan de Desarrollo con participación ciudadana

 

* El candidato del PRI recorrió este sábado la agencia Cinco Señores Seguir leyendo «Propone Manuel de Esesarte Plan de Desarrollo con participación ciudadana»

Habrá respeto a la voluntad ciudadana en los comicios: Peña

Ciudad de México. Ante los industriales del país, al asumir a la inseguridad como una de las principales preocupaciones de los mexicanos, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la estrategia del llamado Escudo Titán ha logrado disminuir la incidencia delictiva en las 15 ciudades objetivo. Seguir leyendo «Habrá respeto a la voluntad ciudadana en los comicios: Peña»

Atiende Sevitra queja ciudadana

  • La dependencia invita a las y los ciudadanos a utilizar el buzón de quejas al número 9514662222.

Seguir leyendo «Atiende Sevitra queja ciudadana»

El PAN perdió la fuerza ciudadana y democrática, acusa Margarita

La aspirante independiente asegura que fue acertado renunciar a ese partido; cuestiona método de selección de candidato Seguir leyendo «El PAN perdió la fuerza ciudadana y democrática, acusa Margarita»

Sesiona Comité de Consulta y Participación Ciudadana

  • Se contó con la asistencia de especialistas de Colombia y México.

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), que encabeza José Manuel Vera Salinas, convocó a especialistas provenientes de Colombia y de México, a fin de robustecer los trabajos en materia de prevención integral del delito, que se están realizando mediante el Comité de Consulta y Participación Ciudadana.

En la mesa plural de trabajo denominada “Análisis de los modelos epidemiológicos en prevención del delito”, destacó la presencia de Alberto Concha Eastman, Médico colombiano con Máster en Epidemiología e Investigador Visitante en la Universidad de Harvard, quién compartió sus experiencias y conocimientos con los representantes de los sectores educativos, social, cultural, deportivo, artistas, jóvenes, grupos vulnerables y de apoyo hacia la mujer.

Todos coincidieron que para lograr la verdadera prevención del delito, la tarea no le corresponde exclusivamente a la policía y a las instituciones gubernamentales, pues además, hacen falta estrategias multidimensionales e intersectoriales que resulten en un cambio social fundamental, lo cual podrá lograrse con la construcción de proyectos sostenibles basados primordialmente en la familia y el respeto hacia los demás.

Como resultado, se acordó que a partir de esta fecha, todos los integrantes presentarán las propuestas para la elaboración y construcción de dichos proyectos, para -a corto plazo- ponerlos en marcha, al tiempo de refrendar el compromiso de darles seguimiento y continuidad hasta lograr la reducción de conductas violentas en la sociedad.

En este contexto, Vera Salinas expuso que esta administración está comprometida en fortalecer el pacto social entre el Estado y la ciudadanía, para responder a los principales retos democráticos y de seguridad que enfrenta la entidad, “no es cuestión de hacer política, debemos trabajar en equipo y con entrega para construir un Oaxaca sin violencia para nuestros hijos”, acotó.

Estuvieron presentes el Presidente de la Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza, Óscar Aguilar Sánchez y la Presidenta del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Isabel Chagoya Méndez.

Asimismo, la Directora General del Centro de Justicia Para las Mujeres, Jazhibe Valencia de los Santos; el Secretario de Salud del Estado de Oaxaca, Celestino Manuel Alonso Álvarez, el Subdirector General Ejecutivo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Julián Luria López; el Subsecretario de Información y Desarrollo Institucional, Edgar Manuel González Contreras y el Director General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO, Héctor Quiroz, entre otros.

Fepade convoca a crear red de vigilancia ciudadana para elecciones en 2018

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), convocaron a organizaciones de la sociedad civil (OSC’s) a constituir una red de observación ciudadana de cara a los procesos electorales 2017-2018.

Seguir leyendo «Fepade convoca a crear red de vigilancia ciudadana para elecciones en 2018»

La elección de Sophia, la robot ciudadana

Esta robot, que recibió la ciudadanía por parte de Arabia Saudita, fue creada por la empresa Hanson Robotics, la compañía dirigida por David Hanson, quien antes de dedicarse a la inteligencia artificial creó esculturas y animatrónicos para Disney.

Seguir leyendo «La elección de Sophia, la robot ciudadana»

Instalan Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Seguridad Pública

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2017. El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, José Manuel Vera Salinas, realizó la toma de protesta a integrantes del Comité de Consulta y Participación Ciudadana; instancia surgida de la sociedad civil que contribuirá de manera transparente y eficiente a combatir la corrupción en materia de seguridad pública.

En el marco de la celebración de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde asistió el Fiscal General de Justicia, Rubén Vasconcelos Méndez, así como legisladores, autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de universidades y organizaciones sociales, el Secretario Ejecutivo del Consejo señaló que la participación ciudadana es la ruta y la garantía para la construcción de una verdadera democracia en Oaxaca.

Durante el acto celebrado en Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Vera Salinas expuso que este comité compromete a las instituciones de seguridad pública a implementar espacios y mecanismos que le den voz a quienes no han sido escuchados, que permitan la construcción de un diálogo abierto, honesto y consolide un frente común en favor del Estado de Derecho, de respeto a la Ley y fortalecimiento de la confianza ciudadana en sus instituciones.

Después de realizar la toma de protesta de Ley al Comité de Consulta y Participación Ciudadana, el servidor público señaló que con este organismo se hace realidad la responsabilidad del Gobierno de Oaxaca de crear espacios de participación para la gestión pública. Dicho organismo la integra la Presidenta María Isabel Chagoya; Vicepresidente Carlos Luis Valle; Secretario Técnico Agustín Caravantes; Vocales Propietarios Eduardo Bautista, Benjamín Alonso Smith, Yoani Rodríguez y como Vocales Suplentes, Jorge Francisco Pacheco, Gregorio Ramírez e Israel Montes.

“Buscamos que la población sea protagonista en la toma de decisiones, planificaciones y gestión de asuntos en materia de seguridad pública. La participación de la ciudadanía crea un ambiente de paz y convivencia, generando estímulos que fortalecen los valores de solidaridad, respeto mutuo y responsabilidad social”, señaló.

Precisó que desde el inicio de su administración, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa instruyó devolver la seguridad de los oaxaqueños, para lo cual se han establecido acciones conjuntas, estrategias claras y definidas que parten de una efectiva coordinación entre todas las instancias de Gobierno.

Celebran tercer aniversario de la policía ciudadana de Guerrero

San Marcos, Gro. Aproximadamente 500 policías ciudadanos pertenecientes a la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (Upoeg) se han reunido en San Marcos, región de la Costa Chica, para conmemorar el tercer aniversario del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), con la realización del Tercer Congreso Estatal del Proyecto Comunitario. Seguir leyendo «Celebran tercer aniversario de la policía ciudadana de Guerrero»

Consulta Ciudadana por Internet registra 98 mil 238 opiniones, afirma IEDF

La dependencia indicó que esta cifra supera a los 37 mil del año pasado Seguir leyendo «Consulta Ciudadana por Internet registra 98 mil 238 opiniones, afirma IEDF»