Astrónomos de la UNAM identifican detalles sobre el nacimiento de estrellas

Laurence Sabin, Christophe Morisset y Guillermo García forman parte del equipo de más de 70 científicos de diferentes países que analizaron fotos enviadas por el telescopio James Webb. La región estudiada es conocida como Nebulosa planetaria NGC 3132 Seguir leyendo «Astrónomos de la UNAM identifican detalles sobre el nacimiento de estrellas»

«¡Cómo cansa la playa!»: la ciencia te explica por qué

A muchos de nosotros nos gusta disfrutar de un buen día de playa o piscina cuando llega el buen tiempo. La sensación de relajación bajo el sol, o en el agua, es innegable. Sin embargo, al llegar a casa, nos podemos llegar a sentir realmente cansados, como si hubiéramos estado haciendo ejercicio intenso o una actividad con mucho desgaste físico. «¡Cómo cansa la playa!» es una frase muy repetida en el camino de vuelta a casa. Seguir leyendo ««¡Cómo cansa la playa!»: la ciencia te explica por qué»

Perder peso y, después, mantenerlo: la ciencia te explica la mejor manera de conseguirlo

Si creías que perder peso es duro, espera a escuchar la mala noticia que te traigo: mantener el nuevo peso puede ser aun más difícil. Seguir leyendo «Perder peso y, después, mantenerlo: la ciencia te explica la mejor manera de conseguirlo»

13 hábitos que nos ayudan a adelgazar, avalados por la ciencia

A nuestra disposición tenemos infinidad de recursos que podemos usar al momento de perder peso, algunos de ellos sin aval científico o incluso peligrosos para la salud, y otros como es el verdadero cambio de hábitos de real efectividad. Te mostramos 13 hábitos que nos ayudan a adelgazar y son avalados por la ciencia. Seguir leyendo «13 hábitos que nos ayudan a adelgazar, avalados por la ciencia»

Respirar de forma correcta te ayuda a concentrarte (y la ciencia te explica por qué)

Sabemos que aprender a respirar bien tiene grandes beneficios para nosotros, como ayudarnos a relajarnos, o activar distintas áreas de nuestro cerebro. En los últimos años, además, la meditación, el Yoga o el mindfulness, entre otras actividades que requieren control de la respiración, han ido cogiendo fuerza como actividades para ayudarnos a centrarnos y relajarnos. Ahora, un nuevo estudio explica en qué proceso cerebral podría influir la respiración y por qué nos ayuda a concentrarnos. Seguir leyendo «Respirar de forma correcta te ayuda a concentrarte (y la ciencia te explica por qué)»

Nueve de cada diez mexicanos están fascinados por la ciencia

Adicionalmente, el 70 por ciento se siente “emocionada” por los avances que ofrece, refiere el Informe de Estado de la Ciencia en el Mundo. Prefieren charlar con investigadores que con artistas Seguir leyendo «Nueve de cada diez mexicanos están fascinados por la ciencia»

“Las reformas a la ley de CyT quitarán frenos que han impedido su avance”: José Franco

La iniciativa de reforma a la Ley de ciencia y tecnología, presentada la semana pasada por el poder Ejecutivo a legisladores, es la base para tener una política de ciencia y tecnología que permita tener un proyecto de largo plazo y transexenal, sin importar el partido político que llegue al poder ni los vaivenes administrativos que ocurren cada cambio de gobierno, señalaron representantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).  Seguir leyendo «“Las reformas a la ley de CyT quitarán frenos que han impedido su avance”: José Franco»

Ciencia necesita blindarse contra giros bruscos sexenales: Conacyt

Enrique Cabrero pidió a senadores respaldar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que crea dicha política pública, coordinada y puesta en marcha por la comunidad académica Seguir leyendo «Ciencia necesita blindarse contra giros bruscos sexenales: Conacyt»

Adelgazar con L-carnitina: la ciencia nos explica si realmente funciona

Empecemos por la respuesta rápida: la L-carnitina no ayuda a adelgazar más fácil ni rápidamente. Para todos aquellos que siguen en la búsqueda del santo grial del tipazo, esta sustancia tampoco es la piedra filosofal. ¿Pero sirve para algo? Vamos a hablar de qué sabemos de esta sustancia, su uso y sus consecuencias. Seguir leyendo «Adelgazar con L-carnitina: la ciencia nos explica si realmente funciona»

Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas

Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas | La Crónica de HoyExpertos del Centro Smithsoniano de EU comprobaron que su método LASER mejora también las capacidades de niños y jóvenes en la resolución de problemas, trabajo en equipo y pensamiento crítico Seguir leyendo «Una buena educación en ciencia mejora el desempeño en lectura y matemáticas»