En el 2017, se registraron alrededor de 70 millones de ciberataques a instituciones financieras en América Latina, de acuerdo con Fortinet.
Seguir leyendo «México, foco de interés para ciberataques financieros»
En el 2017, se registraron alrededor de 70 millones de ciberataques a instituciones financieras en América Latina, de acuerdo con Fortinet.
Seguir leyendo «México, foco de interés para ciberataques financieros»
La firma Dimension Data anticipa un mayor uso de los ransomware Seguir leyendo «Ciberataques se sofistican; México no está a salvo»
Seguir leyendo «Ante ciberataques, necesaria estrategia integral: Banxico»
Seguir leyendo «Nueva campaña de ciberataques afecta a más de 4,000 empresas»
La empresa Comstor, unidad de negocio de Westcon-Comstor, aseguró que la ciberseguridad en América Latina representa un mercado multimillonario; y que durante 2017 ascenderá a inversiones de 12 billones de dólares por parte de las empresas que buscan protección, mientras que en el mundo será de 120 billones de dólares. Seguir leyendo «México el segundo país de Latinoamérica en ciberataques»
El ciberataque mundial registrado el viernes 12 de mayo, que afectó a más de 300 mil servidores y ordenadores de empresas y oficinas de gobierno de 150 países, demuestra que México debe avanzar más rápido en la formación de recursos humanos especializados en el manejo y protección de grandes bases de datos, afirmó ayer el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza. Seguir leyendo «Ante ciberataques, México necesita más protección de datos: Cabrero»
En este tema queda mucho por hacer, se debe trabajar con socios tecnológicos y la autoridad. Seguir leyendo «Amenaza de ciberataques a bancos, real y constante»