
Seguir leyendo «Telmex-Telcel reparten 5 mil 100 celulares para reducir brecha digital»
Seguir leyendo «Telmex-Telcel reparten 5 mil 100 celulares para reducir brecha digital»
Ciudad de México. Brasil, Chile y México son los países que tienen más espectro concesionado para la operación tecnología 2G, 3G y 4G a través de dispositivos de telecomunicaciones móviles, señaló la consultoría Mediatelecom Policy & Law. Seguir leyendo «Unión Internacional de Telecomunicaciones: gobiernos deben reducir la brecha digital»
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Científicos del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM y de la Universidad de Kioto instalan una red sismo-geodésica en el fondo oceánico, en la llamada “brecha sísmica”, que se extiende desde Acapulco hasta Papanoa. Seguir leyendo «La UNAM instala red geodésica en el Pacífico para medir potencial sísmico de brecha de Guerrero»
Alemania y España, mercados potenciales para las firmas de tecnologías de información locales, dice la directora estatal de Próméxico en Querétaro, Greetel Chablé. Seguir leyendo «Empresas TI de Querétaro, listas para abrir brecha en Europa»
El estado experimenta una brecha entre la población ocupada que percibe los salarios de mayor remuneración y los de menor ingreso. Seguir leyendo «Querétaro, con una brecha en remuneraciones»
Los cinco territorios con mejor desempeño fueron: Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California, Aguascalientes e Hidalgo; los petroleros se contrajeron. Seguir leyendo «Estados del país, lejos de romper brecha de crecimiento»