Capacita SSO a autoridades municipales sobre cloración de pozos

Magdalena Apasco Etla, Oax. 12 de junio de 2018.  Con la finalidad de reducir los riesgos de transmisión de enfermedades gastrointestinales y por contaminantes tóxicos del agua, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario,  capacitaron a autoridades municipales y presidentes de los comités de agua potable de esta zona, sobre la cloración de pozos y el  manejo higiénico de los alimentos. Seguir leyendo «Capacita SSO a autoridades municipales sobre cloración de pozos»

Capacita SSO a autoridades municipales sobre cloración de pozos

Magdalena Apasco Etla, Oax. 12 de junio de 2018.  Con la finalidad de reducir los riesgos de transmisión de enfermedades gastrointestinales y por contaminantes tóxicos del agua, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario,  capacitaron a autoridades municipales y presidentes de los comités de agua potable de esta zona, sobre la cloración de pozos y el  manejo higiénico de los alimentos. Seguir leyendo «Capacita SSO a autoridades municipales sobre cloración de pozos»

Se reúne titular de SSPO con autoridades municipales de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de enero de 2018. Como parte de las acciones que buscan refrendar el trabajo coordinado en todo el Estado, entre autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), encabezada por su titular José Raymundo Tuñón Jáuregui, participó en una reunión regional con autoridades municipales de la región de la Costa.

Al reiterar el compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con la seguridad de las y los oaxaqueños, el funcionario acordó conformar un frente común que permita reforzar las estrategias para mantener el orden y la paz en la zona.

En un diálogo plural y abierto, se atendieron las necesidades y planteamientos de los Presidentes Municipales de Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Jicayán, Santiago Llano Grande, Atoyac de Álvarez y Santiago Ixtlayutla, así como comandantes regionales y servidores públicos de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

Finalmente, durante el encuentro en el que además se analizaron los avances que se tienen en la zona en materia de seguridad, se enfatizó en el impulso que brinda la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI), en el tema de certificación de Policías Municipales, a través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) y el Instituto de Profesionalización Policial.

Realiza SSPO reunión regional con autoridades del distrito de Putla

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de enero de 2018. En la constante búsqueda de acercamiento con autoridades municipales de las ocho regiones de la entidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, sostuvo una reunión regional con mandos policiales e integrantes de los cabildos de Putla Villa de Guerrero, San Pedro Amuzgos, Santa Cruz Itundujia y Santa María Zacatepec.

La conjugación de esfuerzos entre órdenes de gobierno fue el acuerdo principal logrado durante el encuentro, por lo que se puntualizará la presencia policial a fin de mantener el orden y legalidad en esa demarcación, tema que será reforzado con estrategias preventivas como el Operativo Alcoholímetro.

Los ediles de Putla, Amuzgos, Itundujia y Zacatepec, así como integrantes de sus cabildos y mandos operativos municipales y estatales, estuvieron presentes para comprometerse a quede manera conjunta, se trabajará para garantizar la integridad física y patrimonial de los pobladores de la región.

Fue determinado también el impulso a la certificación de las Policías Municipales, por lo que la SSPO puso a disposición los servicios del Instituto de Profesionalización Policial y su asesoría para la formación de cuerpos de seguridad calificados, de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía.

Lo anterior, en virtud de la importancia de que el ejercicio policial sea realizado en el marco del respeto irrestricto de los derechos fundamentales de las y los oaxaqueños, destacó el titular de la SSPO.

Cabe destacar que en la reunión también participaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno.

Trabaja Sinfra con autoridades de la Sierra Sur para realizar obras prioritarias

  • El Gobierno del Estado busca impulsar el desarrollo de las localidades oaxaqueñas.

San Bartolo Coyotepec, Oax. 18 de enero de 2018. El Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, sostuvo una reunión de trabajo con presidentes municipales de la región de la Sierra Sur, para analizar las obras prioritarias que requieren en sus comunidades y así agilizar su realización durante este año.

Herrera Villagómez escuchó las necesidades que le plantearon los presidentes municipales en materia de pavimentaciones, electrificaciones, techados, reparación o reubicación de escuelas, obras de agua potable y caminos.

Asimismo, reconoció el interés del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa por trabajar a favor de las comunidades de la Sierra Sur con obras que impacten de manera directa para mejorar las condiciones de vida de la población y reducir los niveles de pobreza y marginación.

Explicó que este encuentro se realiza en cumplimiento a las instrucciones y compromisos del mandatario estatal, en el marco de la Salutación de Año Nuevo realizada en días pasados con los presidentes de los 570 municipios de la entidad.

El funcionario estatal sostuvo que existe un compromiso para intensificar el trabajo coordinado con las autoridades municipales y realizar más obras que beneficien a los oaxaqueños en todas las regiones del estado.

Herrera Villagómez concertó agendas de trabajo a los presidentes con los titulares del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), Orlando Hernández Montes y de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Hernández Ramírez, organismos sectorizados de Sinfra, para atender puntualmente las necesidades de obras y acciones en cada una de las localidades.

Estuvieron presentes en este evento autoridades municipales de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Genaro Esaú Hernández Jiménez; de San Mateo Río Hondo, Gildarda Valencia Reyes; de Santa María Ozolotepec, Zósimo Jiménez López; de San Nicolás Miahuatlán, Primitivo Soriano Ventura; de Santa Ana Miahuatlán, Silvio Pacheco Rosario; de Monjas Miahuatlán, Miguel Luis Cruz y de San Juan Ozolotepec, Naú Alonso Silva.

Se comprometen autoridades municipales del Istmo a regresar a clases en la totalidad de sus escuelas  

  • El IEEPO y autoridades municipales del Istmo signaron convenios de colaboración para la regularización total de las clases.
  • En enero del 2018, el 100% de las escuelas de Oaxaca tendrán actividades.

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con 41 autoridades municipales de la región del Istmo de Tehuantepec, arrancaron con la firma de convenios de colaboración para que aquellas escuelas en las que aún se encuentran suspendidas las clases puedan contar con un espacio seguro, para que antes de que concluya el año, se regularicen los servicios educativos a favor de las y los escolares.

En una reunión que encabezó el titular del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, las y los ediles establecieron el compromiso para que, junto con las y los directores de los planteles, así como madres y padres de familia de las escuelas que aún no pueden ser ocupadas por las afectaciones ocasionadas por los sismos, puedan contar con espacios alternos y seguros para que se retomen las clases.

El funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la educación y la gestión que realizó para canalizar 40 millones de pesos -del orden estatal- para apoyar la normalización total de los servicios educativos en esta región, la cual resultó severamente afectada por los sismos de septiembre.

Explicó que estos recursos se canalizarán para el pago de las rentas o adecuaciones de inmuebles para que las niñas, niños y jóvenes puedan continuar con sus clases. Por cada escuela, el Gobierno del Estado dará un apoyo de 15 mil pesos mensuales – administrados por los ayuntamientos – durante los meses de diciembre al mes de marzo del próximo año, tiempo en el que se estima se realice la reconstrucción de los planteles que cuentan con dictámenes de no factibilidad emitidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) debido a los daños severos que registraron.

Cervantes Ayala, sostuvo que se atenderán a las y los alumnos de 666 escuelas que suspendieron clases y reconoció el interés y trabajo de las autoridades municipales para cumplir con este compromiso a favor de las y los escolares oaxaqueños, particularmente de la región del Istmo.

Destacó que para brindar certeza y transparencia a este proceso, el Gobierno de Oaxaca y las autoridades municipales firmarán las actas compromiso, las cuales serán los documentos de comprobación de los recursos ante la Secretaría de Finanzas.

A este encuentro asistieron los titulares de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez; de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta, así como el Delegado Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Avilés Álvarez.

Urgen a autoridades atender feminicidios

Ciudad de México. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) urgió a las autoridades a realizar las acciones que atiendan esta problemática de manera estructural y que como sociedad “nos sumemos a la exigencia de que las mujeres vivamos libres, seguras y una vida libre de violencia” Seguir leyendo «Urgen a autoridades atender feminicidios»

Recibe CNDH 127 quejas contra distintas autoridades tras sismo

Se solicita información a autoridades federales, estatales y municipales; se levantaron durante los primeros días después del terremoto Seguir leyendo «Recibe CNDH 127 quejas contra distintas autoridades tras sismo»

Atribuyen daño ecológico en Q. Roo a ignorancia de autoridades

La afectación más recurrente es tala de mangle, desmonte en zonas protegidas…; licencias y vigilancia de proyectos, responsabilidad de municipios y Semarnat: CEMDA Seguir leyendo «Atribuyen daño ecológico en Q. Roo a ignorancia de autoridades»

Autoridades de la CDMX insisten ante PGR en trasladar a Duarte a otro penal

Así lo dio a conocer el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno; esto por tratarse de un personaje de alta peligrosidad, informó Seguir leyendo «Autoridades de la CDMX insisten ante PGR en trasladar a Duarte a otro penal»