Invita AGEO a “Conversaciones en el Archivo”, una mirada al pasado

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 17 de abril del 2018. Como parte del ciclo de conferencias “Conversaciones en el Archivo”, la Secretaría de Administración a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) traerá hasta nuestros días la vida de mujeres que en distintas épocas de la historia se hicieron leyenda.

Seguir leyendo «Invita AGEO a “Conversaciones en el Archivo”, una mirada al pasado»

Llegan «Los Tlaquetzquis» al Archivo General del Estado de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 12 de abril del 2018. El próximo sábado 14 de abril, «Los Tlaquetzquis» llegarán al Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), brindando a la sociedad oaxaqueña un espacio de intercambio literario y cultural. Seguir leyendo «Llegan «Los Tlaquetzquis» al Archivo General del Estado de Oaxaca»

Se vivirá el ambiente navideño en el Archivo General de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 14 de diciembre de 2017. Este 15 y 17 de diciembre, las familias oaxaqueñas podrán disfrutar de un ambiente navideño, alegría y unión, que la Secretaría de Administración ofrecerá a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), en un evento que reunirá la colaboración de estudiantes universitarios y de nivel medio superior con talentos musicales y escénicos.

Villancicos navideños y piezas teatrales será el repertorio al que podrán acceder las familias oaxaqueñas de manera gratuita en la primera posada y pastorela navideña del AGEO, misma que tendrá lugar en el Auditorio del Archivo Histórico, ubicado en Avenida Lázaro Cárdenas número 623 de Santa María Ixcotel, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino. El acceso es por la calle Ignacio Pérez esquina 21 de marzo, a un costado del Bosque del Deporte.

Asimismo, los integrantes de la Tuna de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), serán los encargados de dar apertura a la posada navideña este viernes 15 de diciembre en punto de las 18:00 horas y deleitarán al público con un recital de villancicos navideños en compañía del coro de la misma institución.

El mismo día a las 19:00 horas, alumnas y alumnos del Centro de Educación Artística (CEDART), presentarán la pastorela “Ellas y ellos” dirigida por el maestro Ricardo Ramírez.

Las pastorelas son una forma musical de ritmo sencillo y alegre. Como composición poética tuvo especial auge entre los trovadores provenzales en España. En Latinoamérica se desarrolló a partir del siglo XVI, como un género dramático religioso y en el caso específico de México fue adoptada a través de la evangelización de misioneros franciscanos, apropiando aspectos de la primitiva dramaturgia náhuatl y otros pueblos americanos.

En este sentido, el domingo 17 de diciembre a las 18:00 horas, el grupo de teatro del AGEO presentará la pastorela “El testerazo del diablo” una obra en verso de la época del Porfiriato de la autoría de Rafael Romero y dirigida por Wagive Turcott. Acto seguido, las y los alumnos del CEDART cerrarán la noche con “La Apuesta” una pieza escénica dirigida por Judith Cruz y Fotunato Chávez.

Dichas actividades enmarcadas en las festividades decembrinas tienen el propósito de brindar nuevas opciones de entretenimiento y esparcimiento en un ambiente navideño, sin generar gastos en la economía de las familias, al tiempo de acercar a las y los asistentes al mundo de la cultura y el arte.

Se vivirá el ambiente navideño en el Archivo General de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 14 de diciembre de 2017. Este 15 y 17 de diciembre, las familias oaxaqueñas podrán disfrutar de un ambiente navideño, alegría y unión, que la Secretaría de Administración ofrecerá a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), en un evento que reunirá la colaboración de estudiantes universitarios y de nivel medio superior con talentos musicales y escénicos.

Villancicos navideños y piezas teatrales será el repertorio al que podrán acceder las familias oaxaqueñas de manera gratuita en la primera posada y pastorela navideña del AGEO, misma que tendrá lugar en el Auditorio del Archivo Histórico, ubicado en Avenida Lázaro Cárdenas número 623 de Santa María Ixcotel, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino. El acceso es por la calle Ignacio Pérez esquina 21 de marzo, a un costado del Bosque del Deporte.

Asimismo, los integrantes de la Tuna de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), serán los encargados de dar apertura a la posada navideña este viernes 15 de diciembre en punto de las 18:00 horas y deleitarán al público con un recital de villancicos navideños en compañía del coro de la misma institución.

El mismo día a las 19:00 horas, alumnas y alumnos del Centro de Educación Artística (CEDART), presentarán la pastorela “Ellas y ellos” dirigida por el maestro Ricardo Ramírez.

Las pastorelas son una forma musical de ritmo sencillo y alegre. Como composición poética tuvo especial auge entre los trovadores provenzales en España. En Latinoamérica se desarrolló a partir del siglo XVI, como un género dramático religioso y en el caso específico de México fue adoptada a través de la evangelización de misioneros franciscanos, apropiando aspectos de la primitiva dramaturgia náhuatl y otros pueblos americanos.

En este sentido, el domingo 17 de diciembre a las 18:00 horas, el grupo de teatro del AGEO presentará la pastorela “El testerazo del diablo” una obra en verso de la época del Porfiriato de la autoría de Rafael Romero y dirigida por Wagive Turcott. Acto seguido, las y los alumnos del CEDART cerrarán la noche con “La Apuesta” una pieza escénica dirigida por Judith Cruz y Fotunato Chávez.

Dichas actividades enmarcadas en las festividades decembrinas tienen el propósito de brindar nuevas opciones de entretenimiento y esparcimiento en un ambiente navideño, sin generar gastos en la economía de las familias, al tiempo de acercar a las y los asistentes al mundo de la cultura y el arte.

Sistema de archivos en México aún con carencias: Inai

Ciudad de México. El sistema de archivos en México todavía presenta varias carencias y errores porque el país inició de forma tardía la labor de organizarlos, por lo que es urgente trabajar en la creación de una adecuada Ley General de Archivos, afirmó el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai), Francisco Acuña. Seguir leyendo «Sistema de archivos en México aún con carencias: Inai»

Abrirán el archivo sobre eutanasia del ‘Doctor Muerte’

15

Detroit. Una biblioteca de la Universidad de Michigan anunció el martes que adquirió los escritos del doctor Jack Kevorkian y que los dejará disponibles al público como parte de un esfuerzo por ayudar a comprender al partidario del suicidio asistido y su papel en el debate por el derecho a morir. Seguir leyendo «Abrirán el archivo sobre eutanasia del ‘Doctor Muerte’»