Ante la temporada de lluvias, IEEPO fortalece medidas preventivas en planteles educativos

  • El Instituto inició con los procedimientos correspondientes para evitar afectaciones en las escuelas.

Seguir leyendo «Ante la temporada de lluvias, IEEPO fortalece medidas preventivas en planteles educativos»

Ante enojo de solicitantes de becas, Conacyt ofrece regularizar atención

Las manifestaciones de protesta e inconformidad de los estudiantes de posgrado que desde febrero anterior han solicitado una beca al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt), arreciará en los próximos días, debido el retraso del organismo para responder las solicitudes de los postulantes.
Seguir leyendo «Ante enojo de solicitantes de becas, Conacyt ofrece regularizar atención»

‘Aquí seguimos’, así responde Totis ante rumores de quiebra

Con un post en Facebook, Totis calmó los rumores sobre su supuesta quiebra. Seguir leyendo «‘Aquí seguimos’, así responde Totis ante rumores de quiebra»

Ante el descenso de la temperatura recomienda IEEPO cuidar la salud de escolares

  • Los estudiantes pueden asistir a clases con chamarras, abrigos, gorras, bufandas, guantes o botas, sin importar que no sea del color del uniforme.

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de enero de 2018. Ante el descenso de la temperatura que se registra en la mayor parte del territorio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a las madres y padres de familia mantener abrigados a los escolares quienes pueden asistir con chamarras, abrigos, gorras, bufandas, guantes o botas, sin importar que no sea del color del uniforme.

De acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), este 15 de enero por la madrugada se registró la temperatura más baja de esta temporada invernal ante la masa de aire frío que impulsó al Frente Frío número 22, por lo que el IEEPO recomienda cuidar la salud de los estudiantes.

Debido a la autonomía de gestión escolar derivada de la Reforma Educativa, las autoridades municipales, en coordinación con autoridades educativas, así como las y los padres de familia pueden determinar que los alumnos entren una hora más tarde, recorriendo las actividades escolares.

De acuerdo a las condiciones climatológicas, se pueden suspender las actividades al exterior, como son homenajes y de educación física, con el fin de no exponer a la comunidad escolar a los cambios de temperatura.

En tanto, los escolares deben asistir con ropa abrigadora, taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.

El IEEPO pidió fortalecer las medidas de prevención y atención para evitar enfermedades respiratorias que afecte la asistencia de los estudiantes a las escuelas, por lo que cada plantel debe establecer filtros escolares mediante el cual se identifican los síntomas relacionados con el contagio de Influenza o alguna enfermedad respiratoria.

Entre ellos se encuentra la fiebre, dolor de cabeza, garganta, muscular, articulaciones, tos, estornudos, congestión nasal o catarro; en caso de que lo presenten se debe avisar a los padres de familia para que sea atendido por personal médico.

Además se les recomienda no enviarlos a la escuela –en caso de presentar algún síntoma- para evitar la propagación de enfermedades, no auto medicarse y asistir a la unidad médica que le corresponda.

El IEEPO mantiene una coordinación con los Servicios de Salud del Estado, para realizar acciones para prevenir y atender enfermedades respiratorias.

También se sugiere consumir muchas frutas y verduras con vitaminas A y C, y tomar abundantes líquidos. Es importante que no enciendan anafres o fogones en lugares cerrados, ya que esto puede poner en peligro la vida de las personas.

De acuerdo a los informes de la CEPCO, la masa de aire frío perderá intensidad y favorecerá una ligera recuperación en la temperatura a partir de la tarde de este lunes, pero aún se presentará un ambiente frío sobre la Sierra Norte y Sur, zona Mazateca, Mixe, Mixteca y los Valles Centrales con heladas al amanecer en zonas altas.

Los pronósticos a corto plazo sugieren la formación de un nuevo Frente Frío que estaría afectando nuevamente al Estado entre la noche del próximo miércoles y el día jueves por lo que se mantiene en vigilancia.

China, alternativa para México ante reforma fiscal de EU: Concanaco

Tras la aprobación del Senado para el proyecto de reforma fiscal de EU,  propuesto por Trump, la Concanaco recomienda estrechar lazos con otras naciones, por ejemplo China, potencial socio comercial y cultural de México.

Seguir leyendo «China, alternativa para México ante reforma fiscal de EU: Concanaco»

Emite IEEPO recomendaciones escolares ante temporada de frío

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de noviembre de 2017. Ante las bajas temperaturas que afectan la mayor parte del territorio oaxaqueño, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emite a la comunidad escolar diversas recomendaciones para resguardar la salud de las y los estudiante, a fin de evitar enfermedades y ausentismo en las escuelas.

La autoridad educativa estatal mantiene una coordinación permanente con los Servicios de Salud del Estado, a fin de realizar acciones preventivas y de promoción de la salud en diferentes escuelas de educación básica de la entidad durante la temporada de frío.

Así también se dan a conocer las medidas de prevención y de atención que se deben tomar en cuenta por la población escolar, principalmente por los padres y las madres de familia, así como el cuerpo docente para salvaguardar la salud del estudiantado.

Es importante que las madres y los padres de familia lleven a vacunar a sus hijos e hijas menores de cinco años a las unidades del sector salud para prevenir la influenza.

En cada uno de los planteles se deben establecer filtros de salud para identificar si algún alumno, alumna, docente, madre o padre de familia presenta síntomas relacionados con el contagio de influenza o alguna enfermedad respiratoria como puede ser fiebre, dolor de cabeza, de garganta, muscular, en articulaciones, tos, estornudos, congestión nasal o catarro.

En caso de que se presenten estas sintomatologías se debe dar aviso para que sean atendidas por personal médico, además se recomienda que las y los menores con algún síntoma no asistan a los centros escolares para evitar probables propagaciones de enfermedades. Otra recomendación es que se evite la automedicación.

Asimismo, ante las bajas temperaturas se recomienda a la población escolar abrigarse y taparse boca y nariz con una bufanda para no respirar aire frío, usar suéteres gruesos, chamarras y calzado cerrado.

Se sugiere consumir frutas y verduras con vitaminas A y C, y tomar abundantes líquidos. Es importante que no enciendan anafres o fogones en lugares cerrados, ya que esto puede poner en peligro la vida de las personas.

Las autoridades educativas instruyeron a que las y los directivos y docentes de las escuelas informen a la comunidad escolar que durante esta temporada, el estudiantado puede asistir con chamarras, abrigos, gorras, bufandas, guantes o botas, sin importar que no sean del color del uniforme.

Lo anterior, para resguardar la salud de los escolares que asisten a los planteles educativos, principalmente los ubicados en las regiones de Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca, donde la temperatura desciende con mayor intensidad.

Personal del IEEPO estará pendiente ante cualquier contingencia que se llegara a registrar en las instituciones educativas con motivo de los frentes fríos. Para mayores informes y reportes, está habilitado el Centro de Atención Telefónica: 01800 IEEPO 15 (01 800 433 76 15).

Así también se pide a la población escolar estar atento a la información que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil para conocer los cambios climatológicos.

Contra 10, Cruz Azul no pudo sacar la ventaja ante América

Los azulcremas se quedaron sin Uribe al minuto 30 y al 90’ también les expulsaron a Álvarez; Chuy fue el héroe cementero, pues detuvo un penalti Seguir leyendo «Contra 10, Cruz Azul no pudo sacar la ventaja ante América»

Ante cancelación del TLCAN, sector avícola sin afectación: Bachoco

Ciudad de México.  El mercado del pollo en México no tendría impacto por la eventual cancelación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) porque el país es importador del producto, aseguró Rodolfo Ramos Director General de Bachoco, empresa líder nacional en la producción y comercialización de productos avícolas y otros alimentos. Seguir leyendo «Ante cancelación del TLCAN, sector avícola sin afectación: Bachoco»

Ante ciberataques, necesaria estrategia integral: Banxico

En el 2016 el banco central de Bangladesh perdió más de US80 millones.

Seguir leyendo «Ante ciberataques, necesaria estrategia integral: Banxico»

Prueban alerta espacial ante riesgo de colisión de asteroide con la Tierra

Un asteroide del tamaño de un autobús escolar pasó ayer notablemente cerca de la Tierra y, aunque no hubo riesgo de colisión, sí dio a los investigadores la oportunidad de probar los sistemas de alerta que se activarían en caso de que ese peligro fuera real. Seguir leyendo «Prueban alerta espacial ante riesgo de colisión de asteroide con la Tierra»