Se producen 25 mil toneladas diarias de escombro, por lo que en un promedio de 27 días se llenaría lo equivalente a un Estadio Azteca Seguir leyendo «Reciclaje de escombros evitaría daños al medio ambiente»
Etiqueta: Ambiente
Se vivirá el ambiente navideño en el Archivo General de Oaxaca
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 14 de diciembre de 2017. Este 15 y 17 de diciembre, las familias oaxaqueñas podrán disfrutar de un ambiente navideño, alegría y unión, que la Secretaría de Administración ofrecerá a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), en un evento que reunirá la colaboración de estudiantes universitarios y de nivel medio superior con talentos musicales y escénicos.
Villancicos navideños y piezas teatrales será el repertorio al que podrán acceder las familias oaxaqueñas de manera gratuita en la primera posada y pastorela navideña del AGEO, misma que tendrá lugar en el Auditorio del Archivo Histórico, ubicado en Avenida Lázaro Cárdenas número 623 de Santa María Ixcotel, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino. El acceso es por la calle Ignacio Pérez esquina 21 de marzo, a un costado del Bosque del Deporte.
Asimismo, los integrantes de la Tuna de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), serán los encargados de dar apertura a la posada navideña este viernes 15 de diciembre en punto de las 18:00 horas y deleitarán al público con un recital de villancicos navideños en compañía del coro de la misma institución.
El mismo día a las 19:00 horas, alumnas y alumnos del Centro de Educación Artística (CEDART), presentarán la pastorela “Ellas y ellos” dirigida por el maestro Ricardo Ramírez.
Las pastorelas son una forma musical de ritmo sencillo y alegre. Como composición poética tuvo especial auge entre los trovadores provenzales en España. En Latinoamérica se desarrolló a partir del siglo XVI, como un género dramático religioso y en el caso específico de México fue adoptada a través de la evangelización de misioneros franciscanos, apropiando aspectos de la primitiva dramaturgia náhuatl y otros pueblos americanos.
En este sentido, el domingo 17 de diciembre a las 18:00 horas, el grupo de teatro del AGEO presentará la pastorela “El testerazo del diablo” una obra en verso de la época del Porfiriato de la autoría de Rafael Romero y dirigida por Wagive Turcott. Acto seguido, las y los alumnos del CEDART cerrarán la noche con “La Apuesta” una pieza escénica dirigida por Judith Cruz y Fotunato Chávez.
Dichas actividades enmarcadas en las festividades decembrinas tienen el propósito de brindar nuevas opciones de entretenimiento y esparcimiento en un ambiente navideño, sin generar gastos en la economía de las familias, al tiempo de acercar a las y los asistentes al mundo de la cultura y el arte.
Se vivirá el ambiente navideño en el Archivo General de Oaxaca
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 14 de diciembre de 2017. Este 15 y 17 de diciembre, las familias oaxaqueñas podrán disfrutar de un ambiente navideño, alegría y unión, que la Secretaría de Administración ofrecerá a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), en un evento que reunirá la colaboración de estudiantes universitarios y de nivel medio superior con talentos musicales y escénicos.
Villancicos navideños y piezas teatrales será el repertorio al que podrán acceder las familias oaxaqueñas de manera gratuita en la primera posada y pastorela navideña del AGEO, misma que tendrá lugar en el Auditorio del Archivo Histórico, ubicado en Avenida Lázaro Cárdenas número 623 de Santa María Ixcotel, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino. El acceso es por la calle Ignacio Pérez esquina 21 de marzo, a un costado del Bosque del Deporte.
Asimismo, los integrantes de la Tuna de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), serán los encargados de dar apertura a la posada navideña este viernes 15 de diciembre en punto de las 18:00 horas y deleitarán al público con un recital de villancicos navideños en compañía del coro de la misma institución.
El mismo día a las 19:00 horas, alumnas y alumnos del Centro de Educación Artística (CEDART), presentarán la pastorela “Ellas y ellos” dirigida por el maestro Ricardo Ramírez.
Las pastorelas son una forma musical de ritmo sencillo y alegre. Como composición poética tuvo especial auge entre los trovadores provenzales en España. En Latinoamérica se desarrolló a partir del siglo XVI, como un género dramático religioso y en el caso específico de México fue adoptada a través de la evangelización de misioneros franciscanos, apropiando aspectos de la primitiva dramaturgia náhuatl y otros pueblos americanos.
En este sentido, el domingo 17 de diciembre a las 18:00 horas, el grupo de teatro del AGEO presentará la pastorela “El testerazo del diablo” una obra en verso de la época del Porfiriato de la autoría de Rafael Romero y dirigida por Wagive Turcott. Acto seguido, las y los alumnos del CEDART cerrarán la noche con “La Apuesta” una pieza escénica dirigida por Judith Cruz y Fotunato Chávez.
Dichas actividades enmarcadas en las festividades decembrinas tienen el propósito de brindar nuevas opciones de entretenimiento y esparcimiento en un ambiente navideño, sin generar gastos en la economía de las familias, al tiempo de acercar a las y los asistentes al mundo de la cultura y el arte.
Predominará ambiente frío en territorio oaxaqueño y fuertes vientos en el Istmo: CEPCO
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de diciembre de 2017. El Gobierno de Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa a la población que de acuerdo al pronóstico meteorológico que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para las próximas 24 horas se prevé una intensa masa de aire polar que mantendrá ambiente frío a muy frío por la noche y al amanecer, principalmente en las zonas altas montañosas de la entidad.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la entidad oaxaqueña se espera que domine cielo despejado a medio nublado y potencial de lloviznas o lluvias dispersas (0.1 a 5 mm) en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y norte del Istmo.
Durante el día, se prevé que la temperatura máxima oscile entre 29 y 32 °C en el Istmo y la Costa; sin embargo, por la noche y al amanecer se mantendrá ambiente muy frío a frío, previéndose temperaturas mínimas de -2 a 3 °C, heladas y bancos de niebla sobre la Sierra Norte, Sierra Sur, partes altas de la Mixteca y de 2 a 5 °C en los Valles Centrales.
Por el efecto de “Norte” se estiman vientos con velocidades de 40 a 60 kilómetros por hora y rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debilitándose gradualmente.
En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se registró la primera tormenta invernal de la temporada y la masa de aire frio que le dio origen, afecto con bajas temperaturas gran parte del estado, las zonas más afectadas fueron la Zona Mixe, Sierra Norte y Mixteca y en menor intensidad los Valles Centrales los valores térmicos registrados en las últimas 24 horas fueron de menos 1.3 grados en Huajuapan de León, menos 1 grado en Cuajimoloyas y de 0.5 grados en Cuajimoloyas, lo anterior origino que se presentaran heladas y caída de escarcha en zonas mayores de 2000 metros de altura de la Sierra Norte, Zona Mixe y Mixteca.
Por ello, la dependencia, recomendó a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos.
Además exhortó a vestir ropa abrigadora y brindar especial atención a niñas, niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Recomendaciones por temporada invernal
*Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)
*Estar atento sobre el pronóstico del tiempo a través de los medios de comunicación
*Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C
* Cubrir boca y nariz al salir de un lugar caliente, para evitar respirar aire frío
*Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos
*Al utilizar chimeneas, calentadores u hornillos, verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
*Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.
*Evitar encender estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada, ya que pueden generar monóxido de carbono, un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.
Tormentas, ambiente muy frío y caída de aguanieve para el viernes
El SMN destacó que dichas condiciones son originadas por un canal de baja presión en el Golfo y la Península de Yucatán, el ingreso del frente frío 13, así como por una zona de inestabilidad Seguir leyendo «Tormentas, ambiente muy frío y caída de aguanieve para el viernes»
Se prevé ambiente frío y ‘muy frío’ para las siguientes horas
El lunes ingresará al país un nuevo frente frío que ocasionará vientos fuertes y posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Baja California y Sonora Seguir leyendo «Se prevé ambiente frío y ‘muy frío’ para las siguientes horas»
Más de 15 mil científicos instan a proteger el medio ambiente
Corvallis, EU. Más de 15 mil investigadores de más de 180 países firmaron una «advertencia urgente a la humanidad» en defensa de una mayor protección del medio ambiente que hoy publica la revista especializada BioScience. Se trata del segundo llamamiento de la comunidad científica tras el que realizaron hace 25 años. Seguir leyendo «Más de 15 mil científicos instan a proteger el medio ambiente»
Interpol y PGR combaten delitos contra el medio ambiente
Ciudad de México. Como parte de la “Operación Madretierra”, coordinada desde diversas Oficinas Centrales Nacionales de Interpol de América Latina, la Procuraduría General de la República (PGR) informó de una serie de acciones realizadas en el mes de junio encaminadas a combatir delitos contra el medio ambiente.
Seguir leyendo «Interpol y PGR combaten delitos contra el medio ambiente»
5 rasgos de la generación Z en el ambiente laboral
¡Atención millennials! una nueva cuadrilla de chicos de la generación Z está lista para salir de la universidad y están listos para hacer lo necesario para incorporarse profesionalmente a la fuerza laboral. Seguir leyendo «5 rasgos de la generación Z en el ambiente laboral»
El TLC ha permitido el daño de trasnacionales al ambiente
Ríos contaminados, producción de desechos tóxicos, aumento del parque automotor que colapsa las ciudades y deforestación son algunos efectos ambientales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que continuarán si México no pone candados para frenar a las trasnacionales que llegan al territorio, señaló Gustavo Ampugnani, director de Greenpeace.
Seguir leyendo «El TLC ha permitido el daño de trasnacionales al ambiente»