Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2018. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que la entidad se mantiene en nivel de alerta VERDE con respecto a la Depresión Tropical 4-E. Seguir leyendo «Alerta verde en Oaxaca por Depresión Tropical 4-E»
Etiqueta: Alerta
Alerta verde en Oaxaca por Depresión Tropical 4-E
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2018. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que la entidad se mantiene en nivel de alerta VERDE con respecto a la Depresión Tropical 4-E. Seguir leyendo «Alerta verde en Oaxaca por Depresión Tropical 4-E»
Profeco alerta a mexicanos sobre fraudes por Mundial
En caso de comprar boletos, solicita una homoclave y no esperes que lleguen por alguna paquetería ya que ésta pudiera presentar retrasos en la entrega Seguir leyendo «Profeco alerta a mexicanos sobre fraudes por Mundial»
Alerta CEPCO por efectos de Mar de Fondo en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de mayo de 2018. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informan que la Capitanía de Puerto de Salina Cruz ha cerrado el puerto a la navegación menor como medida precautoria por efecto de mar de fondo. Seguir leyendo «Alerta CEPCO por efectos de Mar de Fondo en Oaxaca»
Alerta Cofepris sobre falsificación de medicamento Tradol
Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre una falsificación del producto Tradol (Tramadol), solución inyectable de 100mg/ 2ml. Seguir leyendo «Alerta Cofepris sobre falsificación de medicamento Tradol»
Alerta IOAM a migrantes por bajas temperaturas en la frontera norte
Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. 18 de enero del 2018. Ante las bajas temperaturas registradas en los estados fronterizos de México y Estados Unidos, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), emite una alerta a los migrantes y sus familias para extremar precauciones en la frontera norte, principalmente a quienes retornarán a Estados Unidos después de haber permanecido en Oaxaca por la temporada decembrina.
La titular del IOAM, Aída Ruiz García mencionó que la dependencia no tiene reportes de decesos de migrantes oaxaqueños a causa del frío en los puntos fronterizos del norte del país. No obstante, exhortó a los connacionales a tomar en cuenta dichas condiciones climatológicas y evitar exponerse a peligros que pueden poner en riesgo sus vidas o la de sus familiares.
Mencionó que los hombres y mujeres que tienen la intención de migrar al país vecino del norte en condiciones inseguras, antes de tomar esta difícil decisión es necesario que se informen sobre los riesgos y consecuencias que implica conquistar el llamado “Sueño Americano”, así como sobre las alternativas que existen para permanecer en sus comunidades de origen.
Precisó que durante el 2017, no se registró ningún caso de muerte por hipotermia en la frontera norte. Sin embargo, se presentaron 12 casos de fallecimientos en el intento de cruce cuyas causas fueron: ahogamiento, atropellamiento y accidentes automovilísticos, principalmente.
Cabe destacar que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene la probabilidad de nevadas en Chihuahua y Coahuila, así también existe la posibilidad de nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Nuevo León y Tamaulipas.
Durante la mañana se estiman temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en regiones elevadas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Estado de México.
Ante esta contingencia la dependencia, exhorta a los migrantes oaxaqueños y sus familias, a mantenerse informados de los reportes del Servicio Meteorológico Nacional y evitar exponer sus vidas antes las inclemencias del tiempo.
Sistema de Bocinas de Alerta Sísmica en Oaxaca recibe mantenimiento: CEPCO
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que se llevan a cabo trabajos de mantenimiento al Sistema de Alerta Sísmica para la Ciudad de Oaxaca (SASO).
El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga informó que con el objetivo de garantizar el funcionamiento correcto de los altoparlantes, que emiten la alerta, previo a ocurrir un sismo de magnitud 5.5 o mayor, son necesarios estos trabajos.
Díaz Escárraga sostuvo que los trabajos que se realizarán son el mantenimiento preventivo a la computadora y equipo periférico, así como a cada uno de los módulos de las 13 bocinas del sistema actual.
Asimismo se pintarán los postes, y se construirán los 8 pisos faltantes en las ocho sirenas del primer proyecto, además de que se suministrarán e instalarán marcos de lámina soportados con canalet estructural para reforzar la seguridad de la zona.
Dentro de estas actividades dijo el funcionario estatal, técnicos especializados realizarán la revisión e inspección del soporte técnico del sistema, trabajos que realizarán en 30 días aproximadamente.
Condusef alerta sobre intentos de estafas a clientes de BBVA Bancomer
Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alerta sobre intentos de estafa mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos a clientes del banco BBVA Bancomer. Seguir leyendo «Condusef alerta sobre intentos de estafas a clientes de BBVA Bancomer»
Alerta CEPCO descenso de temperatura por Frente Frío número 14
Oaxaca De Juárez, Oax. 6 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), emite el aviso de alertamiento por el frente Frío Número 14, que provocará el descenso de la temperatura en diversas zonas de la entidad.
De acuerdo con el meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín, la intensa masa de aire polar de este frente se ha adentrado el día de hoy hacia el centro del país, en horas de la tarde lo hará hacia el Sur del Golfo de México.
“En su desplazamiento provocará un marcado descenso en la temperatura a partir de esta noche y se mantendrá durante el jueves y viernes en gran parte del Estado, por lo que el ambiente frío a muy frío”, destacó.
Asimismo, las temperaturas más bajas se estarán presentando en la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, Sierra Mazateca, Zona Mixe y Valles Centrales con posibilidad de heladas y formación de escarcha al amanecer en elevaciones mayores a los 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar.
En estas zonas, dijo, también se presentarán bancos de niebla densa, mientras que se presentará Evento de Norte sobre el Istmo de Tehuantepec con velocidades fuertes que se irán incrementando a intensas especialmente en el tramo La Venta- La Ventosa, la tarde de hoy y alcanzarán su máximo durante jueves y viernes, que se podrían extender durante el fin de semana, a su vez se presentará incremento en el oleaje sobre el Golfo de Tehuantepec.
Se recomienda extremar precauciones para el tránsito de vehículos y atender las recomendaciones de la Policía Federal y Protección Civil, sobre la región del Istmo por evento de norte fuerte e intenso en el tramo La Venta-La Ventosa y sobre el Golfo de Tehuantepec a todo tipo de navegación marítima por oleaje elevado y rachas de viento.
RECOMENDACIONES
TEMPORADA INVERNAL
*Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)
*Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo
*Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C
*Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío
*Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos
*Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
*Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.
*No encienda estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.
Se agravan indicadores del cambio climático, alerta ONU
Los principales indicadores del calentamieto global (concentraciones récord de CO2, elevación del nivel de las aguas y retroceso de los hielos), son cada vez más alarmantes y ponen en evidencia la urgencia de actuar, constató ayer la conferencia 23 de Naciones Unidas sobre cambio climático.
Seguir leyendo «Se agravan indicadores del cambio climático, alerta ONU»