Designa Gobernador Alejandro Murat nuevos titulares para la SAI y el IEBO

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con fundamento en el artículo 79, fracción V de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, designó este jueves como titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) a Francisco Javier Montero López y como Director del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) a Alejandro Aroche Tarasco.

En conferencia de prensa, el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado, Alfonso Martínez Córdoba, dio a conocer que el jefe del poder ejecutivo estatal recibió y aceptó la renuncia de Sofía Castro Ríos al frente de la SAI, a quien le reconoció su amplio trabajo y profesionalismo durante el primer año de Gobierno de la presente administración estatal.

En el acto celebrado en el Salón Gobernadores y a nombre del Gobierno del Estado, Martínez Córdoba conminó a ambos funcionarios a conducirse con estricto apego a la ley, anteponiendo siempre el interés del Estado y contribuir con su experiencia en el desarrollo que merece Oaxaca.

Cabe señalar que el nuevo titular de la SAI, Francisco Javier Montero López, ha sido Director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, Subcoordinador Regional de las Delegaciones de Gobierno en el Istmo y Delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) en Oaxaca.

En tanto, el nuevo Director del IEBO, Alejandro Aroche Tarasco, quien sustituye a Lucía Raquel Alberto Marín, fungió como Subsecretario de Planeación y Programación de Obras de la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial Sustentable.

Martínez Córdoba agradeció a Sofía Castro Ríos y Lucía Raquel Alberto Marín, su colaboración en los cargos que le fueron encomendados, así como el mejor de los éxitos en los nuevos proyectos que emprendan.

“Mi certificado gracias a la confianza y respaldo del Gobernador Alejandro Murat”

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 6 de diciembre de 2017. Cristhian Yépez Franco es un joven entusiasta y agradable, cuya fortaleza y determinación lo han llevado a destacar social y laboralmente. El pasado jueves 30 de noviembre recibió su certificado de bachillerato, luego de participar en el Programa “Proyecto 2000” impulsado por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Cristhian es sordo y trabaja de manera eficiente en la Dirección Administrativa de la Secretaría General de Gobierno y siempre está dispuesto a ser de utilidad para los demás.

Con el apoyo de intérpretes, expresa sus deseos de continuar sus estudios y convertirse en un profesionista, no sin antes hacer patente su agradecimiento a quienes le han dado la oportunidad de demostrar sus capacidades.

“El Gobernador creyó en nosotros, en que somos capaces, nos impulsó y me siento feliz de poder decirle que respondimos a su confianza y hoy tenemos un certificado de bachillerato”, precisó.

Los resultados del “Proyecto 2000”, una política educativa incluyente que fue implementada por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa para respaldar al capital humano en su desarrollo profesional, ha alcanzado a 9 personas con discapacidad, entre las que también destacan Elizeth López Flores y Pastora Amelia Aragón.

En la Secretaría de Finanzas, Elizeth López ha aprendido a enfrentar los retos de manera positiva. Rodeada de personas solidarias que la apoyaron para concluir su educación media superior y quienes le han motivado a seguir estudiando.

Visiblemente emocionada, celebra la disposición del mandatario estatal por hacer del Gobierno de Oaxaca una institución incluyente, accesible y sensible a las necesidades de todos los ciudadanos sin distingos.

Elizeth ha decido estudiar la Licenciatura en Derecho, continuar su camino hacia la realización personal y académica, superando barreras y al mismo tiempo colaborando con el trabajo de la actual administración para hacer a Oaxaca un mejor estado.

“No tengo dudas que los límites están en la mente de cada quien. Hoy he avanzado, pero quiero seguir en este camino y agradezco al Gobierno de Oaxaca por darme su mano para llegar a mi objetivo”, señaló.

Un ejemplo más de perseverancia es Pastora Aragón, quien a sus 50 años también alcanzó la meta de obtener un certificado de bachillerato. La silla de ruedas no ha sido nunca un impedimento para ser feliz, sin embargo, la falta de recursos y la discriminación puede ser un obstáculo.

Todos los días en la Secretaría de Vialidad y Transporte, Pastora da su mejor esfuerzo para atender a la sociedad. Su discapacidad –considera- le permite tener una visión mucho más sensible que le ayuda a servir mejor a la sociedad.

Con una sonrisa que deja ver lo grande de su corazón, Pastora externa su agradecimiento al Gobernador Alejandro Murat por ser un líder humano que impulsa a las y los oaxaqueños a alcanzar sus sueños.

«Tener una discapacidad no nos hace diferentes y mucho menos nos limita a realizarnos. Agradezco al Gobernador y a todas las personas que nos motivaron y ayudaron a que este sueño se hiciera realidad», señaló.

El Programa Proyecto 2000, impulsado en colaboración con el Instituto Mexicano de Regularización (IMR), ha permitido mejorar la calidad de vida de más de mil servidoras y servidores públicos, ofreciendo las herramientas que les permitan crecer profesional y personalmente, aprovechando su potencial y respaldando el desarrollo que haga del Gobierno de Oaxaca, una institución sólida y fuerte.

Reconoce AMH política de vivienda digna impulsada a través del Infonavit

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2017. Con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa participó este martes en la 115 Asamblea General del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, donde reconoció los logros y alcances de la política de vivienda digna en favor de las familias mexicanas impulsada por el Gobierno de la República, a través del Infonavit.

En el marco de este encuentro y en compañía del titular del Infonavit, David Penchyna Grub, se informó que en los 45 años de vida de este organismo, por primera vez se hizo entrega de un dividendo a sus derechohabientes equivalente a 16 mil 300 millones de pesos que serán repartidos entre 48 millones de beneficiarios, el cual generará un rendimiento de 8.3% en los ahorros de los trabajadores.

Murat Hinojosa destacó que desde su fundación, el Infonavit ha cumplido en su objetivo de brindar los mejores productos financieros para que cada derechohabiente acceda a una solución de vivienda de calidad, además de contar con una administración eficiente basada en los principios de excelencia, servicio, transparencia y rendición de cuentas.

Añadió que el organismo cumple a cabalidad en su propósito de apoyar a las familias a contar con una vivienda y generarles una mejorar calidad de vida a la gente, que cuenten con un espacio digno y accesible para aquellas personas de menores ingresos económicos.

En su oportunidad, el Presidente Enrique Peña Nieto indicó que a cinco años de administración federal, los logros alcanzados son resultado de la contribución y compromiso de cada una de las áreas que integran el Gobierno de la República, donde destacan las acciones y avances del Infonavit en favor de las familias de México.

Indicó que a partir de la nueva Política Nacional de Vivienda se ha logrado a beneficiar a sectores sociales que antes no eran atendidos, como jefas de familia y jóvenes, además de reorientarse los créditos y subsidios para fomentar el crecimiento urbano de manera ordenada y eficiente.

Destacó que el sector de la vivienda crece y se fortalece, precisando que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2012 a 2016, más de un millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad de espacio en la vivienda, lo que representa a una población de la entidad de Tlaxcala, además que 7 de cada 10 viviendas en el país, se financian a través del Infonavit.

En tanto, el Director General del organismo, David Penchyna Grub, sostuvo que esta Institución no es solamente el mecanismo para materializar el derecho contenido en la Constitución; sino también la única vía de financiamiento hipotecario para millones de familias en México.

“Aquí es donde se hace realidad que las desigualdades de condiciones no implican la desigualdad de oportunidades”, expresó, al precisar que al cierre de 2017 se habrán otorgado más de 509 mil créditos de calidad para los trabajadores de México.

Señaló que en la actual administración federal, el Infonavit ha devuelto a los trabajadores pensionados cerca de 50 mil millones de pesos, y tan solo en los últimos dos años ha devuelto más de 26 mil millones de pesos.

Cabe señalar que al término de esta Asamblea General, el El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió como invitado especial, a la toma de protesta de su homólogo del Estado de Tlaxcala, quien asumió la titularidad del Poder Ejecutivo para el periodo constitucional 2017-2023.

Hacer del campo un sector más productivos y equitativo, premisa del Gobierno de Alejandro Murat: Sedapa

  • Comparece titular de Sedapa, Eduardo Rojas Zavaleta en el marco de la Glosa del Primer Informe de Actividades.

San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de diciembre de 2017. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta compareció ante el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, donde detalló el trabajo realizado desde el inicio de la administración para devolver la esperanza de vida a los pequeños productores de la entidad, partiendo de la premisa de que Oaxaca es un estado primario en el cual cuatro de cada diez fuentes de empleo se originan en este sector.

Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el servidor público detalló que el presupuesto autorizado en el ejercicio 2017 para la Sedapa, fue por 249 millones de pesos, de los cuales solo el 1.6 por ciento va destinado para servicios generales, material y suministro, ya que el resto es para gastos de nómina e impuestos.

Ante ello, encabezados por el mandatario oaxaqueño se realizaron acciones de gestoría ante el Gobierno Federal para incrementar los recursos que llegaban para los Programas de Concurrencia, ya que por cada peso que invierte Oaxaca, el Gobierno Federal aporta tres pesos más, con lo que se logró 496 millones, de los cuales 255 millones de pesos fue para el gasto corriente y con recursos estatales se logró hacer inversión pública a través de proyectos de desarrollo.

Entre ellos destacó el Diplomado en Gestión de Empresas Agroalimentarias, con lo que se becó a mil oaxaqueños que se especializaron en la Universidad de Cádiz en España, con lo que se profesionalizó su labor.

Asimismo se protegieron 850 mil hectáreas de cultivo en todo el Estado con los pagos de los Seguros Catastróficos Satelitales y Paramétricos de la Sedapa, con una inversión de 145 millones de pesos, para que los productores y campesinos vean el campo como una oportunidad de desarrollo y en caso de tener alguna contingencia originada por la naturaleza, cuenten con el respaldo de estas pólizas de seguro.

Rojas Zavaleta expuso que se ha realizado un esfuerzo muy importante para poder generar crecimiento y desarrollo en el campo oaxaqueño, aun cuando las inversiones federales y estatales han venido en decremento a través de los años,

El titular de Sedapa precisó que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) invierte más de 340 millones de pesos, que representa el 60 por ciento de la bolsa federal destinada a la entidad y tiene una aplicación muy puntual que es determinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por sus siglas en inglés, en beneficio de 24 mil 381 familias de mil 76 localidades.

Asimismo se crearon 15 nuevas Agencias de Desarrollo Rural (ADR), despachos externos a través de los cuales se garantiza que el recurso que se entrega a las comunidades y a los propios pequeños productores, realmente sean utilizados para lo que se etiquetó, ya que para lograr el desarrollo tiene que ser un pacto de todas las partes involucradas.

El servidor público destacó también que a través de un recurso histórico de 20 millones de pesos que sumados a los 55.5 millones de pesos de aportación federal se lograrán el próximo año, homologar el estatus sanitario en todo el Estado de Oaxaca y con ello el productor recibirá de manera inmediata la penalización que hace el acaparador.

Resaltó que después de cinco años que no se invertía para el recambio de embarcaciones y motores, este año se logró una inversión importante para el sector, con lo que se logrará atender la demanda de 216 binomios.

Agregó la entrega de los primeros 600 localizadores en la región de la Costa, y después en el Istmo con una inversión superior de 10 millones de pesos, con lo que se brindará seguridad a los pescadores, además de firmar un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública para que a través del C4 se les dé un seguimiento permanente a través de este posicionamiento satelital.

Finalmente mencionó que se creará el Consejo Científico con todas las universidades del Estado y las Universidades Autónoma Agraria Antonio Narro y la de Chapingo, para que los estudiantes oaxaqueños realicen sus tesis y prácticas en sus comunidades de origen y con ello se detone el desarrollo de sus comunidades.

Inauguran Alejandro Murat y Nuvia Mayorga obras en el CECAM por más de 60 MDP

  • El Gobernador de Oaxaca señaló que las obras contribuirá a que este instituto se consolide como el semillero de jóvenes talentos que pongan en alto el nombre de Oaxaca y contribuyan al fortalecimiento cultural de la entidad.
  • La Directora General de la CDI reafirmó el compromiso del Gobierno Federal para seguir impulsando acciones que beneficien a niñas, niños y jóvenes de los pueblos indígenas.

Santa María Tlahuitoltepec, Oax. 4 de diciembre de 2017. En gira de trabajo por la entidad oaxaqueña, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, inauguraron los trabajos de rehabilitación de la Casa del Niño Indígena del Centro de Educación y Capacitación Musical (CECAM), que requirieron una inversión superior a los 60 millones de pesos.

Los trabajos consistieron en la construcción de dormitorios para mujeres, con capacidad para albergar a 60 personas, así como la rehabilitación de los baños de hombres. También se llevó a cabo la ampliación y equipamiento de la cocina y comedor.

Acompañado por el Presidente Municipal de Tlahuitoltepec, Espiridión Vásquez Vásquez, el Gobernador Alejandro Murat agradeció el apoyo solidario que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la CDI, brinda a Oaxaca para el desarrollo de los pueblos indígenas y la preservación de la cultura.

Con la presencia del Director General del CECAM, Mauro Delgado Jiménez, señaló que las obras realizadas fortalecen a este instituto con 40 años de historia, a fin de que continúe siendo el semillero de jóvenes talentos que pongan en alto el nombre de Oaxaca y contribuyan al fortalecimiento cultural de la entidad.

Agregó que las obras realizadas en se suman a la firma del Decreto signado en octubre pasado, que permitirá que este Centro de Estudios pueda crear sus propios programas, modelos y métodos educativos para impartir una formación integral y de excelencia.

«Un gobierno no sirve si no cambia la vida de las personas y eso es justo lo que estamos haciendo este día, cambiando la vida de las y los jóvenes», afirmó en compañía de la Delegada de la CDI en Oaxaca, Miriam Liborio Hernández.

En su oportunidad, la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga, destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de Oaxaca para emprender acciones en beneficio de las y los jóvenes músicos de los pueblos originarios.

Señaló que para el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas de todo México, es una prioridad, por lo que esta obra es parte de la visibilización que está administración ha impulsado desde el inicio del sexenio.

En este sentido, refrendó el compromiso del Gobierno Federal para seguir impulsado acciones que beneficien a niñas, niños y jóvenes, sobre todo a través de becas que les permita continuar con su formación musical.

«Seguiremos apoyando a las y los jóvenes oaxaqueños, para que tengan las mismas oportunidades que tienen los más de 18 mil niños que albergamos en las Casas del Niño Indígenas del país», finalizó.

Fortalece Gobierno a emprendedores y  pequeños empresarios de Oaxaca: Alejandro Murat Hinojosa

  • El Gobernador Alejandro Murat entrega recursos por 20.9 MDP a favor de 2 mil 227 emprendedores y pequeños empresarios de la entidad.

Santa Lucía del Camino, Oax. 4 de diciembre de 2017.- El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó este lunes apoyos económicos por 20.9 millones de pesos a 2 mil 227 emprendedores y pequeños empresarios de la entidad, como parte de los apoyos institucionales y privados que se brindan para fortalecer la capacitación, consultorías, cultura empresarial y becas de desarrollo a favor de las y los oaxaqueños.

Con el respaldo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el Gobierno de Oaxaca canaliza estos recursos de los Programas de Fortalecimiento a Emprendedores e Incubadoras de Empresas, para respaldar las acciones que realizan las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales son detonadoras de la economía, actividad productiva y generación de empleos en la entidad.

En un encuentro realizado en la Ciudad de los Archivos, el Ejecutivo Estatal destacó que a través del el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC) de la Secretaría de Economía -el cual cumple un año-, la presente administración lleva a cabo acciones que permitan fortalecer los ingresos y las condiciones de trabajo de las y los oaxaqueños con la generación de empresas y empleo.

“Ustedes, las y los emprendedores son el cimiento de la transformación y reactivación económica de la entidad, lo cual se puede constatar con los casi 6 mil 7600 empleos que se generaron en Oaxaca de diciembre de 2016 a octubre de 2017, donde han tenido una participación destacada”, resaltó.

Acompañado por el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, el Gobernador Alejandro Murat señaló que en este proceso de respaldo a los emprendedores, en la entidad se estimulan el potencial y la capacidad transformadora de las y los oaxaqueños, como una herramienta de desarrollo social y productivo para el estado. “Se dará impulso a los proyectos de oaxaqueños para que se conviertan en historias de éxito”.

En Oaxaca, existen más de 207 mil 900 unidades económicas que constituyen el 4.1% del total de las micro, pequeña y medianas empresas del país, que podrán consolidarse, generar empleos y dar movilidad a la economía oaxaqueña, hecho de gran importancia después de la contingencia que representaron los sismos del pasado mes de septiembre.

En su oportunidad, el Director General del IODEMC, Rodrigo Arnaud Bello, detalló que a un año de Gobierno que encabeza Alejandro Murat, se han impulsado 100 cursos de emprendimiento tradicional, cultural, artesanal y de base tecnológica en más de 30 municipios de las 8 regiones del Estado.

Señaló que en el rubro de las becas de desarrollo, por primera vez en Oaxaca se efectuará el programa Creación de Comunidades Creativas que impulsa el Tecnológico de Massachusetts, por medio del cual 25 emprendedores oaxaqueños trabajarán con expertos de este instituto para fortalecer su modelo de negocios, principalmente en el área comercial y apoyando su incursión a nuevos mercados.

En lo correspondiente a incubación -dijo-, se hizo entrega de 100 becas para desarrollar nuevas empresas a través de las incubadoras de negocios oaxaqueñas; estos beneficios fueron asignados a emprendedores con proyectos de alto impacto, base tecnológica, sin fines de lucro, industrias creativas, así como emprendimientos tradicionales.

Entre los emprendedores y empresarios que se les entregaron apoyos se encuentran Jesús Eduardo Cruz Ortíz, Magdalena Martínez Monterrosa, Víctor Ricardo Matías García, María Pilar Aguilar Beristaín, Germán Santillán, Rafael de Jesús Santos Ortiz, Martin Garnica Hernández, Paula Díaz Neri y Alejandra Alverdin Martínez.

Así como Zulma Bolaños García, Asdrubal Eliud Olivares Elizalde, Luz Estrella Montañez Martínez, Cesar Cruz Hernández y Lourdes Liliana Martínez Avendaño.

Refrenda Alejandro Murat de Hinojosa pleno respeto al Poder Judicial

  • El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal asiste al Primer Informe de Actividades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax. 30 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió este jueves al Primer Informe de Actividades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, donde con pleno respeto a la división de Poderes, refrendaron el compromiso común de conjuntar esfuerzos para combatir los lastres de injusticia y garantizar el Estado de Derecho en la entidad.

«Seguiremos trabajando de manera coordinada y con el respeto que se requiere entre ambos poderes», afirmó el Ejecutivo Estatal, luego de hacer extenso su reconocimiento al Presidente del Tribunal Superior de Justicia por los logros importantes que se han alcanzado para Oaxaca en los últimos ocho meses en materia de administración de justicia.

En sesión solemne realizado en el Auditorio del Poder Judicial, y ante la presencia de los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, dio cuenta de las acciones realizadas durante los ocho meses de su gestión, destacando el compromiso de las y los magistrados en la aplicación de la ley con determinación, responsabilidad y ética.

Expresó que el Poder Judicial trabaja con la certeza de que la justicia es un derecho invaluable para la convivencia social, preservación y fortalecimiento de la democracia con absoluto respeto a los derechos fundamentales del ser humano.

Señaló que con el objetivo de reposicionar a Oaxaca como una de las entidades más eficaces en la operatividad e implementación de los nuevos Sistemas de justicia, se nombraron cuatro comisiones permanentes para el seguimiento en la operatividad de los juicios orales en materia penal, así como en la aplicación de la oralidad mercantil, civil y familiar que deberán implementarse el próximo año.

Agregó que para satisfacer los requerimientos de los juicios orales, se diseñaron y construyeron 9 centros de justicia distribuidos en los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, San Juan Bautista Tuxtepec, Sola de Vega, Putla Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Huajuapan de León, El Espinal y Tanivet.

«Con el apoyo decidido del Gobernador del Estado, del Poder Legislativo y del Gobierno Federal, a través de las instancias correspondientes, estoy convencido que la totalidad de los centros de justicia estarán operando el próximo año», dijo.

Asimismo, destacó la creación de un grupo de trabajo institucional para dar puntual atención y seguimiento a los casos de feminicidios que se han presentado en la entidad.

En este marco, Bolaños Cacho Guzmán reconoció el liderazgo del mandatario oaxaqueño para luchar en contra de los lastres que lastiman a la sociedad y garantizar el Estado de Derecho, por lo que reafirmó el compromiso del Poder Judicial de unirse al llamado y trabajar juntos con absoluto respeto a la separación de poderes, por el desarrollo del Estado.

«Este Poder Judicial, inspirado en los ideales del coloso de Guelatao, Benito Juárez, tiene con las y los oaxaqueños el compromiso de administrar justicia de manera imparcial, con respeto a las decisiones de los magistrados y jueces, quienes con absoluta independencia e imparcialidad, realizan su función jurisdiccional”, finalizó.

Durante este acto, los representantes de los tres Poderes del Estado entregaron reconocimientos al Mérito Judicial a la Magistrada Gregoria Hortensia Castellanos Chávez; y las licenciadas Sorely Esmirna Castro Vásquez y Ana Laura Canseco Méndez.

Entrega Gobernador Alejandro Murat Premio Estatal del Deporte 2017

23.jpg

  • El Jefe del Poder Ejecutivo refrenda el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la promoción y masificación del deporte en la entidad.

Seguir leyendo «Entrega Gobernador Alejandro Murat Premio Estatal del Deporte 2017»

Entrega Alejandro Murat Hinojosa instrumentos musicales a comunidades de Oaxaca

9.JPG

  • El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal hizo entrega de 196 instrumentos a 35 comunidades, a través de una inversión de 2.4 MDP.

Seguir leyendo «Entrega Alejandro Murat Hinojosa instrumentos musicales a comunidades de Oaxaca»