- El Gobernador del Estado y el titular de Sagarpa participaron como invitados en una Reunión con representantes del sector agroalimentario de Oaxaca, además de reconocer el trabajo de las y los Técnicos de la Estrategia de Desarrollo Rural, para fortalecer el desarrollo agropecuario en la entidad.
Etiqueta: Agropecuario
Brinda Gobierno de Oaxaca importante impulso al desarrollo agropecuario de la entidad: Alejandro Murat Hinojosa
- El Gobernador inauguró la Séptima Asamblea Regional de la CNPR a la que asistieron más de 250 productores de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Santa Lucía del Camino, Oax. 15 de diciembre de 2017. Con la participación de más de 250 productores de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la Séptima Asamblea Regional de Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), en la que destacó el impulso que brinda su administración para alcanzar un desarrollo agropecuario competitivo, rentable y estratégico a favor de las familias oaxaqueñas.
En el encuentro realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), al que asistió el Presidente Nacional de la CNPR, Eduardo Orihuela Estefan, el Mandatario Estatal resaltó que en Oaxaca existe la claridad que el desarrollo de un pueblo se encuentra en el apoyo a la actividad agrícola, ganadera, acuícola y pesquera; lo cual permitirá el abasto alimentario y la detonación de la movilidad económica de estos sectores en la entidad.
Destacó que Oaxaca ocupa los primeros lugares en el país en el cultivo de la papaya, limón, aguacate, mango y maguey mezcalero, entre otros, que es importante apoyar con capacitación, diversificación, tecnología y comercialización para logre un mayor posicionamiento a nivel nacional e internacional.
“Tenemos que acompañar a los pequeños productores de la entidad, que representa el 80% de la actividad agrícola del Estado, para que generen mayor rentabilidad y un mayor valor agregado en sus producto. Lo que Oaxaca aspira es consolidar el modelo productivo que realizan estos hombres y mujeres para posicionar sus productos en un mercado competitivo”, señaló.
Indicó que su administración, junto con la Federación –después de 15 años sin respaldo-, brinda importantes apoyos para impulsar acciones de sanidad e inocuidad con el fin de respaldar la producción agropecuaria de la entidad.
En tanto Orihuela Estefan, destacó que en la Séptima Asamblea Regional de la CNPR, cuyo tema central “CONTIGO-Conocimiento”, se abordan aspectos de tecnología, maquinaria, sistema de riego e inversión para unidades de producción rurales, como parte de las propuestas presentadas para atender la problemática de la zona Sur-Sureste de México en materia agrícola, pecuario, forestal y pesquero.
Reconoció el respaldo que brinda el Gobernador Alejandro Murat al campo oaxaqueño, el cual se ha ubicado como el primer productor de papaya a nivel nacional y cuenta con 32 sistema producto, los cuales producen maíz, frijol, mango, mezcal, sorgo, limón, cacahuate, trigo, cobra y hule, entre otros.
“Tenemos que producir más con menos”, destacó, por lo que se debe impulsar la competitividad y rentabilidad, con la certeza que se ofrecen productos saludables y de calidad”, precisó.
En su oportunidad, el Coordinador de Delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ramiro Hernández García refrendó el compromiso de la Federación con los productores agropecuarios de la entidad y del país para que México avance en la autosuficiencia alimentaria.
Así también el presidente de la Federación Estatal de Propietarios Rurales de Oaxaca, Carlos Graú López, señaló que gracias a la organización de los productores rurales y del respaldo de los Gobiernos Federal y Estatal, en Oaxaca no existen conflictos por la invasión de tierras de cultivo, ni en ranchos, sino por el contrario, existe la unidad y el acuerdo para trabajar a favor del campo oaxaqueño.
Asistieron el Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del estado, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca, Eduardo Rojas Zavaleta y el Delegado Federal de la Secretaria de Economía Federal, Adolfo Toledo Infanzón, entre otros.
Bajó valor del sector agropecuario en lo que va de 2017
Ciudad de México. La producción del sector agropecuario y de la industria alimentaria ha decrecido en valor en los tres trimestres transcurridos de 2017, indicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Seguir leyendo «Bajó valor del sector agropecuario en lo que va de 2017»
Estados del país se consolidan en el sector agropecuario
El monto de financiamientos ascendió a 11,837.7 millones de pesos, que representó un aumento anual de 58.4 por ciento. Seguir leyendo «Estados del país se consolidan en el sector agropecuario»
Subsidios a combustibles de sector agropecuario se fijarán por mes
México, DF. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó en el Diario Oficial que los subsidios para gasolina y diesel para los sectores pesquero y agropecuario para el próximo año se establecerán mensualmente. Seguir leyendo «Subsidios a combustibles de sector agropecuario se fijarán por mes»