Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2018. Las mujeres oaxaqueñas cada día logran desarrollar habilidades que les permiten desenvolverse en el mundo laboral, así como en oficios que antes solo estaban al alcance de los hombres, esto ha sido posible gracias a la inclusión como parte de las nuevas políticas públicas en la formación para el trabajo. Seguir leyendo «Más mujeres se capacitan y destacan en actividades productivas: Icapet»
Etiqueta: ACTIVIDADES
Organización altruista fortalece actividades del hospital de la Niñez Oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de abril de 2018. Con casi ocho años de edad, Leder emprendió una batalla contra la leucemia. Desde hace un año, cada mes recorre 176 kilómetros desde su natal Santiago Yaitepec, Juquila, para recibir su tratamiento en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos” y vencer la enfermedad. Seguir leyendo «Organización altruista fortalece actividades del hospital de la Niñez Oaxaqueña»
Ofrecerá AGEO actividades culturales en temporada decembrina
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 8 de diciembre de 2017. En el marco de la temporada decembrina, el Gobierno del Estado, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), ofrecerá del 10 al 17 de diciembre diversas actividades recreativas y culturales para disfrute de las familias oaxaqueñas.
A partir del próximo domingo 10 de diciembre, a las 18:00 horas, iniciarán con la presentación de la obra teatral «Macario», adaptación del cuento purépecha de Bruno Traven, la cual estará a cargo de la maestra Lola Bravo.
Asimismo, el día viernes 15 de diciembre -a la misma hora- en el auditorio del Archivo Histórico del AGEO se ofrecerá la «Posada Navideña», donde integrantes de la Tuna de la UABJO «52 Aniversario», acompañada por el Coro Universitario de la UABJO, deleitarán al público con un recital de Villancicos Navideños.
Más tarde, en punto de las 19:00 horas, alumnos de la clase de teatro del CEDART interpretarán una Pastorela bajo la dirección del maestro Ricardo Ramírez y Fortunato Chávez.
De igual manera, en las instalaciones del AGEO, continúa el registro -hasta el 15 de diciembre en un horario de 9 a 15:00– de niñas y adolescentes entre 4 a 18 años, para participar en el taller «Bailando con mis emociones», en el cual los asistentes aprenderán a identificar las emociones básicas mediante la danza clásica.
El sábado 16, en punto de las 18:00 horas, dará inicio el «Festival de Ballet Clásico», mostrando al público diversas coreografías interpretadas por integrantes de la Academia cubana de danza «Cubanísimo», dirigida por la maestra Lisandra Hernández Díaz.
También el 17 de diciembre, todos los oaxaqueños podrán disfrutar de las diferentes presentaciones de «Pastorelas Navideñas», permitiendo que los asistentes puedan vivir de un momento agradable y en unión familiar.
Para mayor información sobre estas actividades y los servicios que brinda el AGEO, la ciudadanía puede consultar la página de internet www.archivogeneral.oaxaca.gob.mx/.
Los jóvenes desbordan a la FIL en el primer día de actividades
Hoy sábado ha sido el primer día de actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2017: los jóvenes, participantes destacados. Más de ochenta programas (presentaciones de libros, ponencias, conferencias, conversatorios, firmas de libros, recitales poéticos, conciertos musicales, talleres infantiles…) en que la presencia de estudiantes ha sido muy significativa. Seguir leyendo «Los jóvenes desbordan a la FIL en el primer día de actividades»
Diego Luna y Carlos Reygadas encabezan actividades del MICA 2017
Del 7 al 10 de diciembre, la segunda edición del encuentro en la Cineteca Seguir leyendo «Diego Luna y Carlos Reygadas encabezan actividades del MICA 2017»
Ivette Morán de Murat rinde su Primer Informe de actividades al frente del DIF Oaxaca
Santa Lucía del Camino, Oax., 21 de noviembre del 2017. Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de su esposo el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y Mariana Nassar Piñeyro, Directora General de este organismo asistencial, rinde su Primer Informe de actividades en el Centro Cultural y de Convenciones del estado de Oaxaca.
En este su Primer Informe, se contó con la presencia de representantes tanto del DIF Nacional, como de estado de la República, además de Presidentas DIF Municipales de nuestra entidad oaxaqueñas, representantes de instituciones públicas, privadas; además de Diputadas y Diputados.
Las personas protagonistas de este informe de actividades fueron primordialmente, las y los oaxaqueños beneficiados con alguno de los programas del DIF estatal Oaxaca. En su informe, la esposa del gobernador del estado, explicó en un novedoso formato -en donde interactuaron 12 beneficiarios de los programas del DIF- que el equipo DIF Oaxaca trabaja con el corazón y que ha hecho posible cristalizar grandes apoyos para los sectores más vulnerables en nuestra entidad oaxaqueña.
Ivette Morán de Murat, agradeció la presencia de Fabián Marqués en representación de Angélica Rivera de Peña, Presidenta Honoraria de DIF Nacional; Martha Lilia López, del DIF Tabasco; Sandra Chávez, del DIF Tlaxcala, Adalina Dávalos, del DIF Nuevo León; Cristina Rodríguez, del DIF Zacatecas; Fernanda Castillo, del DIF del Estado México; Gabriela Velázquez, del DIF Baja California Sur; Sarita Blancarte, del DIF Yucatán; del Jaqueline González; Laura Vargas, esposa del Secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong; y Rocío Dosal, esposa del Secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Gerardo Ruiz Esparza.
El informe se dividió en 6 rubros: Familia Incluyente, Familia Nutrida, Familia Protegida, Aprendiendo en Familia, Solidaridad en Familia, Innovando en Familia; y el proyecto Casa Alas; el cual contempla la construcción de un nuevo recinto que en un lapso de dos años aproximadamente, brindará albergue a niñas, niños y adolescentes de las casas hogar, que hasta hoy no cuentan con un lugar digno en dónde dormir, comer y pasar sus días bajo los cuidados del Sistema DIF Oaxaca.
La presidenta del Sistema DIF Estatal Oaxaca explicó que las niñas y niños requieren espacios adecuados; y cuidados de corazón, para poder superar la situación por la que atraviesan, por ello la necesidad de un lugar acorde a sus necesidades.
Un año lleno de resultados positivos, ya que con ayuda del programa “Desayunos escolares fríos” el Sistema DIF Oaxaca beneficia a 91 mil niñas y niños de mil 337 escuelas públicas diariamente; así cuando finalice el ciclo escolar se habrán entregado 14.5 millones de desayunos escolares en todo el estado.
Con más de 126 millones de pesos, se fortaleció a mil 325 cocinas comedores nutricional comunitarias en el estado, donde niños, mujeres y personas mayores desayunan y comen equilibradamente.
En las comunidades de alta y muy alta marginación se puso en marcha el programa “Comunidad Diferente”, donde se enseña a la población a sembrar hortalizas y cuidado de conejos para su consumo, a través de huertos comunitarios y módulos de conejos; así se beneficia a 27 mil personas.
Se hizo entrega de 119 mil 161 sobres de leche en los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC) y en las 8 regiones del estado. En coordinación con Un kilo de Ayuda se invirtieron más de 12 millones de pesos en el desarrollo infantil temprano de 12 mil niñas y niños menores de 5 años de Oaxaca de Juárez y Pinotepa Nacional.
“Un hogar amoroso es clave en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, por ello en el DIF nos damos a la tarea de buscar a sus familias y reincorporarlos en un entorno saludable y libre de violencia”, señaló Ivette Morán de Murat. A la fecha se han concluido 97 reincorporaciones familiares, así como la de 79 niños con problemas migratorios.
El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa –por iniciativa del Sistema DIF Estatal- instaló el Consejo de Adopciones que ha permitido agilizar los procesos y a través del cual se han formado 8 nuevas familias.
La Procuraduría de Protección ha atendido 58 casos de abuso sexual infantil y 479 casos de algún otro tipo de maltrato; 2 mil 973 sesiones de terapia, mil 554 asesorías de parte de DIF en materia civil, penal, laboral y familiar; 852 asuntos jurídicos y 45 talleres de capacitaciones para mejorar 45 procuradurías municipales y de mecanismos de protección.
Gracias al programa “Solidaridad en Familia” se entregaron mil 149 cobijas en 6 municipios afectados por el huracán “Beatriz” y con el programa “Asistencia Alimentaria” se han otorgado más de 10 mil 000 dotaciones alimenticias en 18 municipios a familias en desamparo.
En las localidades de alta y muy alta marginación se entregaron más de 52 mil cobijas durante la época invernal de 2016-2017.
En septiembre, Oaxaca vivió la peor tragedia de su historia. Gracias al amor y solidaridad que mostraron todos los mexicanos se entregaron en dos meses más de 2 mil 170 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad en 187 municipios afectados: mil 338 toneladas en el Istmo, 339.5 toneladas en la Mixteca, 211.32 toneladas en la Sierra Norte, 176.565 toneladas en la Cuenca del Papaloapan, 30.2 toneladas en la Cañada, 48 toneladas en la Sierra Sur, 21 toneladas en Valles Centrales y 8 toneladas en la Costa.
Trabajando en equipo como la gran familia que somos podremos reconstruir las zonas afectadas, devolverle su hogar y la esperanza a miles de oaxaqueños. De todo corazón gracias. ¡En familia sí podemos!, sentenció Morán de Murat.
Una de las acciones más relevantes es la reactivación del programa “Bienestar” que beneficia a 21 mil 108 personas con algún tipo de discapacidad, con mil pesos bimestrales, el cual fue interrumpido en el sexenio anterior.
Invita Suchilquitongo a sus actividades con motivo de los fieles difuntos
Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de octubre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur-Oaxaca), invita a las y los oaxaqueños, así como turistas nacionales y extranjeros a ser parte de la fiesta que organiza el municipio de Santiago Suchilquitongo, Etla, con motivo de la tradición del Día de Muertos.
El Secretario de Cultura y Patrimonio Histórico de este municipio, Humberto Castellanos Núñez, informó que los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, los barrios que componen esta comunidad llevan a cabo la representación de escenificaciones tradicionales integradas principalmente por jóvenes.
En estas presentaciones se muestran de manera paródica el triunfo de la medicina tradicional sobre la ciencia y la religión, donde el espiritista logra revivir al difunto, siendo el único que puede lograr esta acción por encima del doctor y el sacerdote. También hay personajes como el viejo, la vieja, el diablo, entre otros, que interpretan el pasaje entre la vida y la muerte.
El funcionario municipal dijo que este 31 de octubre habrá un cuadro de máscaras tradicionales conformado por jóvenes de la secundaria de la población, el cual recorrerá las principales calles de la comunidad al ritmo de la música de banda de viento; también se llevará a cabo un concurso de disfraz tradicional, discurso de cuadros de máscaras de los distintos barrios y exposición pictórica por artistas jóvenes de Suchilquitongo.
El 1 de noviembre se presentarán los cuadros de máscaras del Barrio del Agua Buena, el Barrio de la Arena, Barrio de la Reforma o de San Isidro Labrador, el Barrio de la Santa Cruz y del Barrio del Atayuco, por las calles de la localidad, visitando los hogares de la población.
El 2 de noviembre, el Barrio del Peñasco representará sus cuadros tradicionales en la visita al panteón, lugar que atrae a visitantes por su arquitectura en cantera rosa que se extrae en la comunidad.
Castellanos Núñez destacó que se celebrará la octava el día 5 de noviembre en el Barrio del Atayuco y el día 12 de noviembre se llevará a cabo en la población un cuadro de máscaras integrado por mujeres.
Además visitantes nacionales y extranjeros podrán vivir en Santiago Suchilquitongo una de las tradiciones más emblemáticas en Oaxaca y conocer las riquezas culturales de este municipio como la zona arqueológica del Cerro de la Campana, que alberga la tumba número 5, una de las más importantes de la cultura zapoteca. Asimismo su museo comunitario con sus artesanías de cantera, piezas arqueológicas y la sala de tradiciones y costumbres.
Piden no suspender actividades deportivas en Viveros de Coyoacán
Usuarios del deportivo José Gorostiza ubicado dentro de los Viveros denunciaron la intención de autoridades para instalar aulas escolares provisionales ahí Seguir leyendo «Piden no suspender actividades deportivas en Viveros de Coyoacán»
Arranca Mancera en el Zócalo las actividades para festejar a niños
El Jefe de Gobierno inaugura festival con charlas sobre los derechos de los menores, prevención de adicciones, cultura, turismo…; además de talleres de pintura y manualidades. Seguir leyendo «Arranca Mancera en el Zócalo las actividades para festejar a niños»
Salieron de México 48 mil mdd por actividades ilícitas
En un año salieron de México 48 mil millones de dólares generados por actividades ilícitas, cantidad que equivale a 55 por ciento de la deuda externa del gobierno y que ubicó al país a la cabeza de América Latina y el Caribe en la transferencia de este tipo de fondos, revela un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Seguir leyendo «Salieron de México 48 mil mdd por actividades ilícitas»