Reporte: 75% de los mexicanos con poca productividad laboral y estrés

CIUDAD DE MÉXICO.- Afecta la salud física y sicológica, genera pérdidas económicas significativas al disminuir el rendimiento en el trabajo y en la escuela, lo que muchas veces se traduce en ausentismo. Seguir leyendo «Reporte: 75% de los mexicanos con poca productividad laboral y estrés»

México rechaza 75% de reglas de origen estadounidense

El jueves es el último día para que el Congreso de EU lo someta a votación este año; equipo de Washington debe mostrar flexibilidad Seguir leyendo «México rechaza 75% de reglas de origen estadounidense»

Rechazan una amnistía al crimen organizado; 75% desaprueba que gobierno ofrezca perdón

De los encuestados, 86% cree que a los criminales no les importa; 56% piensa que no hay ninguna probabilidad de que los narcos respeten algún acuerdo Seguir leyendo «Rechazan una amnistía al crimen organizado; 75% desaprueba que gobierno ofrezca perdón»

VSR, responsable de hasta el 75% de bronquiolitis infantiles

Ciudad de México. El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es responsable de hasta el 75 por ciento de todas las bronquiolitis infantiles y el 40 por ciento de las neumonías pediátricas. Seguir leyendo «VSR, responsable de hasta el 75% de bronquiolitis infantiles»

Utilizó el narco unas 75 fosas clandestinas en Baja California

Al menos 75 lugares ubicados en las ciudades de la zona costera de Baja California fueron utilizados por el crimen organizado como fosas clandestinas, y la mayoría de ellos se encuentran en Tijuana, informó Unidos por los Desaparecidos de Baja California.
Seguir leyendo «Utilizó el narco unas 75 fosas clandestinas en Baja California»

Eligen a 75 estudiantes de la UNAM para intercambio a universidades del interior del país

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Setenta y cinco estudiantes de la UNAM, de 27 carreras, cursarán durante el periodo agosto-diciembre un semestre en 16 planteles de educación superior del país, señaló la máxima casa de estudios.

De los 75 universitarios que se van de intercambio académico, 56 son becados por la UNAM y los 19 restantes acudirán gracias al apoyo de Santander Universidades o de sus propios familiares, informó la UNAM en un comunicado.

En la reunión informativa a alumnos del Programa de Movilidad Estudiantil, Rosamaría Villarello Reza, coordinadora del Espacio Común de Educación Superior (ECOES), dijo que  se postularon 172 estudiantes y finalmente se eligieron 75.

“Todos fueron evaluados y seleccionados a través de una comisión colegiada entre varias dependencias”, subrayó.

Los alumnos, apuntó, van de movilidad por tres aspectos: cursar materias, terminar una investigación para su tesis o para una estancia de investigación, en el caso de los de posgrado.

“El programa de movilidad tiene ya 12 años, y hemos enviado (incluida la actual convocatoria) a alrededor de mil 500 estudiantes de la UNAM”, indicó.

Entre las instituciones educativas destino se encuentran: El Colegio de México y las universidades Benemérita Autónoma de Puebla, Autónoma de Aguascalientes, Autónoma de Baja California, Autónoma Nuevo León, Autónoma de Querétaro, Autónoma de Sinaloa, Autónoma de Yucatán, así como las de Guadalajara, Guanajuato, Quintana Roo, Sonora, Veracruzana, de Ciencias y Artes de Chiapas, y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Villarello detalló que de los 56 universitarios que realizarán el intercambio con beca de la UNAM, 37 son mujeres y 19 hombres.

En la reunión informativa también estuvieron Miguel Lara Flores, coordinador de Vinculación Institucional de la Secretaría de Desarrollo Institucional; Leticia Cano Soriano, directora de la ENTS, así como Ariadna Hernández y Fernanda Rodríguez, de Santander Universidades.

Fuente: Proceso/Redacción

Pesada cuesta de inicio de año; 75% gastó menos de lo usual en febrero

414266% afirma que los productos básicos han aumentado de precio; 73% señala que el incremento a la gasolina afectó seriamente su economía. Seguir leyendo «Pesada cuesta de inicio de año; 75% gastó menos de lo usual en febrero»