Inauguran la Fundación Elena Poniatowska

Ciudad de México. Con una cálida y emotiva velada a la que acudieron amigos de toda la vida, se inauguró esta noche la Fundación Elena Poniatowska Amor, un recinto que no sólo resguardará el legado periodístico y cultural de la autora, sino que se convertirá en un centro cultural en la colonia Escandón, en “una casa abierta a todos”. Seguir leyendo «Inauguran la Fundación Elena Poniatowska»

Inauguran la Fundación Elena Poniatowska

Ciudad de México. Con una cálida y emotiva velada a la que acudieron amigos de toda la vida, se inauguró esta noche la Fundación Elena Poniatowska Amor, un recinto que no sólo resguardará el legado periodístico y cultural de la autora, sino que se convertirá en un centro cultural en la colonia Escandón, en “una casa abierta a todos”. Seguir leyendo «Inauguran la Fundación Elena Poniatowska»

El Nigromante, faro de los jóvenes

Jueves 7 de junio de 2018. La celebración por los 200 años del natalicio del liberal Ignacio Ramírez El Nigromante (San Miguel el Grande, 1818-Ciudad de México, 1879) es una oportunidad para conocer sus ideas, que no sólo están vigentes, sino que son indispensables en nuestra época, explica a La Jornada la actriz Jesusa Rodríguez, quien es la coordinadora de los festejos, al ofrecer detalles del programa de actividades que se desarrollará en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Mente brillante de la Reforma y gran olvidado de la historia Seguir leyendo «El Nigromante, faro de los jóvenes»

Festival del Papalote por primera vez en Teotihuacán

San Martín de las Pirámides, Méx. Por primera vez el cielo de las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacán se llenará de cientos de papalotes, durante el primer Festival del Papalote a efectuarse el próximo sábado 9 de junio y que contará con la exhibición de cometas monumentales con figuras como Quetzalcóatl, talleres de elaboración y concursos. Seguir leyendo «Festival del Papalote por primera vez en Teotihuacán»

Revisan la creación textil de la era prehispánica a la actualidad

Ciudad de México. El arte textil en México no tiene que ver sólo con la indumentaria o la belleza de un rico legado: es también una plataforma para plasmar ideas políticas, sociales y económicas, sostiene Magdalena Wiener, curadora de la exposición México textil montada en el Museo de Arte Popular (MAP). Seguir leyendo «Revisan la creación textil de la era prehispánica a la actualidad»

Frenan exhibición de esculturas en homenaje a Paz, disputas por su legado

El artista ha esculpido 3 bustos del Nobel, uno de ellos lo muestra de joven y otro, el más importante, en avanzada edad; la Fundación y herederos del escritor obstaculizan una muestra Seguir leyendo «Frenan exhibición de esculturas en homenaje a Paz, disputas por su legado»

Princesa de Asturias para traductor de la filosofía para todos

Sus conferencias buscan que la juventud utilice más la razón; uno de los más relevantes intelectuales contemporáneos Seguir leyendo «Princesa de Asturias para traductor de la filosofía para todos»

Papa reconoce documental sobre Caravaggio dirigido por mexicano

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco ofreció su reconocimiento al documental Caravaggio. El alma y la sangre, del director Jesús Garcés Lambert, que registró un éxito de taquilla durante su reciente exhibición en México. Seguir leyendo «Papa reconoce documental sobre Caravaggio dirigido por mexicano»

Tras la huella de Eiffel en México y Latinoamérica

Con el gran avance cultural e intelectual en Europa en los siglos XVII-VXIII, el ingeniero Gustave Eiffel, uno de los revolucionarios en la arquitectura por su tendencia al art neveau, realizó varios trabajos por diferentes países de Latinoamérica, destacando entre ellos México, donde vio posibilidades para mostrar su arte. Seguir leyendo «Tras la huella de Eiffel en México y Latinoamérica»

Rescatan el sitio arqueológico de La Montesita, en Aguascalientes

Salvamento. El arqueólogo Gilberto Pérez Roldán explica que de no intervenir la zona por primera vez en 2011, ésta hubiera desaparecido hace dos años a causa del saqueo. Los sitios del norte de México están siendo asaltados. Buscan entierros para extraer las piezas que consideran valiosas como las figurillas Seguir leyendo «Rescatan el sitio arqueológico de La Montesita, en Aguascalientes»