El Tri ha chocado en 12 ocasiones contra combinados del Viejo Continente; este juego será de despedida en Estados Unidos
A tan sólo 17 días para que comience a rodar la pelota en la Copa Mundial de Rusia 2018, los 32 conjuntos que participarán en este certamen se encuentran en su última etapa de preparación de cara a su debut en la máxima fiesta del balompié.
Por su parte, la Selección Nacional de México pulirá detalles con tres encuentros de preparación; mientras que sus rivales del Grupo F, Alemania visitará a Austria, Corea del Sur se medirá ante Honduras y Suecia le hará los honores a Dinamarca.
Juan Carlos Osorio tiene un saldo favorable cada que enfrenta a equipos europeos, pues a pesar de que no es del agrado de muchos, los resultados lo avalan.
A lo largo de su carrera como estratega del combinado nacional de México, el cafetalero se ha enfrentado en 12 ocasiones a selecciones del viejo continente, consiguiendo en seis oportunidades el triunfo, por dos empates y cuatro derrotas, siendo la más dolorosa la que sufrió a manos de Alemania, en la Copa Confederaciones, con un resultado de 4-1, y por la cual el Tri quedó eliminado en las semifinales.
Los triunfos de la selección no han sido ante equipos de élite, pero le han dado la confianza necesaria y el colchón a la etapa de Osorio al frente de los verdes.
Posiblemente el mejor partido del tricolor ante un conjunto de Europa fue el empate de México contra Bélgica, donde Hirving Lozano lució como la promesa hecha realidad de los aztecas.
La selección arrancó su concentración final el pasado martes 15 de mayo, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), de cara a su debut en la próxima justa, el domingo 17 de junio.
Este será el cuarto juego del tricolor en 2018; en enero se midió ante Bosnia-Herzegovina, al que venció por la mínima diferencia, con tanto de Hugo Ayala; luego, se enfrentó ante Islandia, el 23 de marzo. En aquella ocasión, los aztecas derrotaron 3-0 a los europeos con anotaciones de Marco Fabián y un par de Miguel Layún; cuatro días después, tropezaron ante los croatas por la mínima diferencia.
Mexicanos y galeses se han visto las caras en tres ocasiones; la primera de ellas, y muy significativa para los verdes, fue en el Mundial de Suecia 1958, donde el Tricolor obtuvo su primer punto en competencias internacionales, al empatar a un tanto.
Los otros dos fueron cotejos amistosos. En 1962, el conjunto azteca derrotó a Gales dos a uno y en el año 2012, en duelo celebrado en Nueva York, la Selección Nacional de México, que era dirigida en ese entonces por José Manuel de la Torre, doblegó a la escuadra europea con un par de goles de Aldo de Nigris.
El enfrentamiento ante el conjunto del viejo continente será la despedida del Tri ante la afición mexicana que radica en la Unión Americana; inmediatamente, el combinado nacional regresará a territorio azteca para medirse ante Escocia, en el Coloso de Santa Úrsula, el sábado 2 de junio; y posteriormente, viajará a Copenhague, donde culminará su preparación viéndose las caras ante Dinamarca.
El único jugador que causó baja, al presentar una tendinitis, fue Néstor Araujo.
Neymar reconoce no estar al 100 para Rusia
Neymar reconoció que aún no está al 100 por ciento en el aspecto físico, después de una semana de entrenamiento con Brasil, rumbo al Mundial.
El atacante dijo que aún siente molestias en el pie derecho, pero cree que mejorará lo suficiente para participar en la justa de Rusia.
“Físicamente estoy bien; el pie está bien. Me estoy adaptando a algunas cosas. Me siento un poco incómodo, pero no es algo que me dé muchos problemas”.
Cuando se le preguntó cómo se sentía, respondió: “Aún no al 100%. Es normal tener este miedo de hacer los movimientos completos. Lo tomamos con calma, aún hay muchos días antes del primer juego, y en ese momento estaré al 100%”.
Neymar no ha jugado desde febrero, pero aseguró que espera hacerlo en el encuentro amistoso ante Croacia, en Liverpool.
“Estoy listo para jugar, no hay nada que me lo impida. Lo que siento es miedo porque apenas voy regresando”, añadió.
El brasileño se vio obligado a salir del Mundial de 2014 debido a una fractura vertebral.
“Espero que el sueño no se interrumpa una vez más”, concluyó.
Fuente: La Razón