34 candidatos a cargos de elección popular, asesinados

Guerrero y Guanajuato, con problemas serios de violencia en torno al proceso electoral. Jalisco destaca porque se afecta prácticamente todos los partidos

El titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida señaló que a la fecha suman ya 34 los homicidios de aspirantes a diversos cargos de elección popular. Estos casos se han presentado en 11 entidades. “Lo que se desprende es que han sido en su mayoría (han sido) productos de disputa de delincuencia organizada”, agregó el funcionario federal.

“Y yo no quisiera ir más allá para que en un proceso electoral una emisión de un comentario se pueda malinterpretar, pero ése es el asunto en realidad. Otra buena parte son temas de índole personal, familiar y personal. Y no ha habido un caso que pueda ser vinculado en este momento por razón ideológica o con motivo de la competencia de un aspirante o candidato a cargo de elección popular por sí mismo”.

Hechos violentos, dijo, han sido muy focalizados en ciertas regiones del país, Guerrero fundamentalmente, así como Guanajuato. Jalisco ha tenido casos que involucran prácticamente a todos los partidos políticos que tiene el espectro político nacional.

En cuanto a la mesa de diálogo con los partidos políticos, Navarrete reconoció que ha tenido diálogos bilaterales con coaliciones o partidos en lo individual, empero, no ha habido oportunidad de tener una mesa general, “el exhorto sería que podamos dialogar sobre los temas de seguridad”.

En cuanto a un mapa de las zonas rojas de cara a las próximas elecciones, recordó que se ha trabajado con el INE para ver identificar los focos rojos, y ha tenido 60 reuniones con gobernadores, con presidentes municipales, representantes de partidos políticos, con representantes del INE, e incluso con observadores electorales internacionales.

Para poder detectar zonas de riesgo o focos rojos, en este momento, salvo en el estado de Guerrero, en una zona específica, que es hacia la Montaña, “en el resto del país las campañas se desarrollan mayormente con tranquilidad, no obstante estos incidentes”.

Recordó que son 18 mil contendientes a diversos puestos de elección popular “y esto implica un despliegue muy importante y estamos atentos para que sea un proceso electoral pacífico y una jornada electoral transparente y ejemplar”.

Cuestionado respecto a las ejecuciones en Ciudad de México registradas en las últimas semanas, el funcionario aceptó que éstas sí han ido en aumento.

En Ciudad de México, particularmente en Tláhuac, se da por el desmembramiento de la principal organización criminal dedicada a narcomenudeo que comandaba El Ojos.

Finalmente, respecto al robo a trenes, Navarrete refirió que hace tres semanas se hizo un operativo conjunto con el gobierno de Puebla y se puso a disposición del juez alrededor de 140 personas, entre ellos a un director de la policía por estar vinculado a estos delitos.

En la zona de confluencia entre Puebla y Veracruz, se inició un operativo con miras a combatir el ataque a los trenes que se mueven entre el centro del país y el Golfo de México.

Fuente: La crónica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s