Ciudad de México. México requiere liderazgos que unan y construyan a partir de lo bueno que el país ha conseguido en los años recientes y tener presente que no hay soluciones fáciles a problemas complejos, aseguró este martes Francisco González Rodríguez, presidente del Grupo BBVA, controlador de BBVA Bancomer, al hacer referencia a la cita electoral del próximo 1 de julio.
“Tras el 1 de julio –cuando será la elección presidencial—habrá que seguir trabajando en hacer realidad el México que todos queremos, independientemente de la ideología de cada uno”, expresó González Rodríguez, en un discurso pronunciado minutos después que el presidente Enrique Peña Nieto lo condecoró con la Orden Mexicana del Águila Azteca.
El día después a la votación presidencial, empresas, ciudadanos y organizaciones sociales “tendrán que hacer equipo y tener presente que no hay soluciones fáciles a problemas complejos”, añadió el presidente del Grupo BBVA, cuya filial Bancomer es el mayor grupo bancario de México.
“No hay nada gratis y hay que trabajar y hacerlo con buen sustento y no con simples palabras y promesas. Se requiere mucho realismo, mucha perseverancia, así como liderazgos que unan y construyan a partir de lo bueno que ya se ha conseguido”, añadió González Rodríguez, al intervenir en la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer, una reunión marcada por el tono político y con la vista puesta en la elección presidencial.
En el encuentro participaron los integrantes de los consejos de administración del consejo de administración de Bancomer, como el empresario Alberto Bailleres, presidente del Grupo Bal (Peñoles, GNP, El Palacio de Hierro, entre otros); Alejandro Ramírez, presidente de Cinépolis y del Consejo Mexicano de Negocios; Fernando Chico Pardo, presidente de la firma de capital privado Promecap; y el ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz.
Durante la sesión de la mañana, los alrededor de 700 asistentes al encuentro –entre ellos, empresarios de diferentes regiones del país—escucharon a cuatro de los cinco candidatos presidenciales. Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, declinó la invitación para participar en el encuentro.
En la sesión de clausura, el presidente del Grupo BBVA destacó en su discurso la serie de reformas emprendida por el gobierno del presidente Peña Nieto, especialmente las relacionadas con los sectores de energía y telecomunicaciones, así como la educativa.
“Estamos convencidos de que México está llamado a jugar un papel protagonista en el conjunto de naciones”, dijo González Rodríguez. El país, añadió, lo tiene todo: recursos, personas entusiastas y trabajadores y una demografía de gente joven que trabaja, produce y consume.
Fuente: La Jornada