La Cámara Nacional de Aerotransportes detalla que el monto se obtendría por el pago de una Tarifa de Uso; la renta de espacios y costos para las aerolíneas también generarán recursos
Una derrama económica por dos mil 300 millones de dólares registrará el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) durante su primer año de operación, estimó la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).
El presidente del organismo, Sergio Allard, explicó que este monto se obtendría con un flujo de 62 millones de pasajeros, de los cuales, 50 millones pagarían una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) promedio de 35 pesos y se obtendrían, sólo por este concepto, mil 700 millones de dólares.
Adicionalmente, 30 por ciento por ingreso de los aeropuertos por espacios rentados y costos para las aerolíneas, puntualizó Allard en el marco del primer Foro del Transporte Aéreo, organizado por la Canaero.

Además, señaló que con una rentabilidad operativa, anualmente se obtendría dicho monto, que se iría al pago de deuda, programas sociales y gasto público.
“Este proyecto es vital para desarrollar pasajeros como carga. Ayudará a tener una mejor experiencia de viaje para todos, un crecimiento económico para México y un proyecto con gran rentabilidad social”
Sergio Allard
Presidente Canaero
Fuente: La razón online