No basta con brillar, el objetivo es deslumbrar. Eso lo sabe Caroline Scheufele, copresidenta y directora artística de Chopard, que ya tiene listas las joyas de la colección 2018 que se presentarán en las alfombras rojas y fiestas más glamorosas del Festival de Cine de Cannes, a realizarse del 8 al 19 de mayo.
Como cada año, la marca suiza siempre genera expectativa respecto de las piezas que lucirán las actrices que se darán cita en el certamen fílmico. Collares, aretes, pulseras y relojes se muestran por vez primera para el consumidor de lujo.
Entre los modelos más codiciados de esta edición está un collar en oro blanco y titanio compuesto de cuentas de tanzanita y engarzado con aguamarina. Tiene zafiros rosas y amarillos, granates y por supuesto diamantes.
La firma de joyería es patrocinadora del festival desde hace 20 años, para esta edición se realizaron un total de 71 piezas, una por cada año del encuentro cinematográfico.
La colección Red Carpet se inspira en los viajes que ha realizado Scheufele. La espectacularidad de la corte de los zares rusos queda de manifiesto en las ostentosas piezas que combinan piedras únicas en colores alegres con tonos más sobrios, azul y granate son los elegidos. En esta colección se integra un brazalete en el que resalta un ópalo negro, al moverlo se revela una esfera de reloj elaborada en nácar rosa.
Otro de los artículos icónicos es un collar inspirado en la novela de Francis Scott Fitzgerald, El Gran Gatsby, situado en la década de los 20, el glamour y la fastuosidad toman la forma de una guirnalda de diamantes blancos, marrones y color coñac.
La forma de la Palma de Oro
Su forma está inspirada en las palmeras
de la Promenade de la Croisette y es el símbolo de Cannes.
Su forma evoca la leyenda de San Honorato, quien pidió a Dios la destrucción
de las serpientes venenosas que infestaban la ciudad; él se salvó al permanecer arriba de una palmera.Tiene 118 gramos de oro amarillo ético
de 18 quilates.
La Palma de Oro, máximo galardón del certamen, fue rediseñada por Scheufele en 1998. Se fabrica en los talleres de Chopard y está hecha por completo de oro ético certificado. Se necesitan poco más de 40 horas de trabajo para concluirla, así como la labor de un equipo de cinco artesanos.
Además de la Palma de Oro y sus dos versiones miniatura, que se entregan a los ganadores de mejor interpretación femenina y masculina, por primera vez se darán cinco réplicas pequeñas para quienes resulten vencedores en las categorías de gran premio, Premio del jurado, Mejor cortometraje, director y guión.
Fuente: El Financiero/Elizabeth Hernández