Este sábado 14 de abril inicia la décima edición de la Feria de las Culturas Amigas, que tendrá como país invitado de honor a China, además de tener al diseño como eje temático
Ya que la Ciudad de México fue designada la capital mundial del diseño este año, la Feria de las Culturas Amigas que inicia este sábado, justo tendrá como eje temático principal, el diseño, y a China, como el país invitado de honor.
Esta tarde de viernes se realizan los últimos preparativos para que este sábado, a las 11:00 horas, autoridades capitalinas inauguren la décima edición en el Zócalo capitalino.
Esta será la primera vez que participará la ciudad de Beijing. Además, se espera que el evento, que termina el próximo 29 de abril reciba un total de cuatro millones de visitantes, o más.
Las sedes principales serán el Zócalo capitalino y la Plaza de Santo Domingo, donde se instalaá el pabellón gastronómico. La gran cantidad de eventos ha provocado la apertura de 12 sedes más.
La feria permite entre sus visitantes la promoción del diseño como una herramienta fundamental para la transformación y construcción del desarrollo económico, social, urbano y sostenible desde el nivel local, a través de una amplia gama de actividades y eventos.
CHINA Y SU CULTURA
En la presentación del programa, el encargado de negocios de la Embajada de China en México, Lin Ji, dijo que, con el Centro Cultural de China en México, en coordinación con las instituciones participantes, se programaron tres actividades principales.
La feria tendrá la participación de 86 representaciones diplomáticas y en el Zócalo capitalino se desarrollará una intervención conforme al proyecto seleccionado en la Tercera Convocatoria Arquitectónica de este evento, diseñado por el despacho de arquitectura TO y albergará tres pabellones.
Fuente: Excelsior/Redacción