El secretario de Seguridad Pública presentó su informe anual de resultados de la dependencia que encabeza ante la ALDF
Del 1 de marzo de 2017 al 28 de febrero de 2018, la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó en un 44.6 por ciento respecto a la administración de hace seis años. Es decir que se evitaron 24 mil 241 ilícitos.
Así lo informó el secretario de Seguridad Pública (SSP) local, Hiram Almeida Estrada, al presentar su informe anual de resultados de la dependencia que encabeza, ante la Asamblea Legislativa (ALDF).
Destacó que en ese lapso se presentaron nueve mil 649 personas ante el Ministerio público por la comisión de delitos de alto impacto, lo que representa un incremento del 23.2 por ciento de la eficiencia policial, equivalente a dos mil 235 detenidos más que en el periodo anterior.
Además, indicó que se han desarticulado cuatro mil 669 células y mil 767 bandas delincuenciales; además se logró la detención de 307 mil 852 personas puestas a disposición en juzgados cívicos.
Almeida Estrada sostuvo que los delitos de alto impacto que tuvieron mayor disminución fueron la violación con un 49.6 por ciento, y el robo a transportista con un 35.4 por ciento, así como robo a cuentahabiente en 11.5 por ciento y robo a casa habitación en 10.5 por ciento.
En lo que refiere al robo a bordo de microbús, aseguró que bajo en 2.1 por ciento, además de que se decomisaron en dicho periodo más de mil 176 armas de fuego. El robo a vehículo, se redujo en un 8.3 por ciento.
PARTIDOS PIDEN A ALMEIDA REDOBLAR ESFUERZOS
Al fijar su posicionamiento, la bancada de Movimiento Ciudadano pidió reforzar los trabajos en las áreas de oportunidad y dar continuidad a algunos operativos que han ofrecido resultados positivos, tal es el caso de: Escudo Centro, Mega Operativo, Relámpago, Escolta, Rastrillo y Conduce sin Alcohol.
Por su parte, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de Méxicoinstó al titular de la SSP a redoblar esfuerzos, pues cuando se trata de la seguridad de los ciudadanos “hay que ir por más”.
La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció el compromiso de la dependencia encargada de la seguridad pública e invitó a su titular diseñar una estrategia para combatir el narcomenudeo.
En tanto, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que la fórmula para garantizar la seguridad pública en la ciudad requiere de un trabajo corresponsable entre todos los actores sociales; es decir, ciudadanos, legisladores, empresarios, estudiantes y los elementos de seguridad pública.
Mientras que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática(PRD) indicó que el mayor reto de la institución es garantizar mayor seguridad en materia de transporte público y se pronunció en favor de contar con una policía moderna y a la vanguardia en materia de tecnología.
Finalmente, la fracción parlamentaria de Morena pidió al funcionario compareciente robustecer la actualización y capacitación de los elementos policiacos en materia de protección y respeto a los derechos humanos.
Fuente: Excelsior/Notimex