Evasión fiscal en 2016 fue de 51 mmdp: UDLAP

Representó 2.6% del PIB, menor al de 2015, que fue de 3.2%; ISR e IVA registran el mayor nivel de evasión de impuestos en el rubro de salarios

La evasión fiscal en 2016 fue alta, al registrar 510 mil millones de pesos en México, lo que representó 2.6 por ciento del PIB, principalmente del ISR e IVA, reveló un estudio de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), solicitado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este indicador es menor respecto a los dos años anteriores, pues en 2015 fue de 3.2 por ciento y en 2014, de 4.3 por ciento, refiere el documento.

Los mayores niveles de evasión se reportaron en el ISR, con un monto de 296 mil millones de pesos (58 por ciento), seguido del IVA, con 188 mil millones de pesos (37 por ciento de IVA), por lo que los mayores evasores son personas físicas y morales bajo el régimen de sueldos y salarios. La evasión del IEPS fue sólo de 4 por ciento en 2016.

“Los resultados muestran que los mayores niveles de evasión para IVA e ISR se presentaron durante la crisis financiera que estalló en 2008, con efectos que se prolongaron hasta 2011; sin embargo, a partir de 2012 hay una tendencia a la baja en las tasas de evasión, la cual se puede explicar por la reforma fiscal”, expuso el informe, que abarca el periodo 2005-2016.

Gráfico: La Razón de México

De acuerdo con el portal sinembargo, el rector de esa universidad, Luis Ernesto Derbez, llamó a los candidatos presidenciales a abordar la modernización tecnológica para comprobar el pago de impuestos; a repensar la Reforma Fiscal frente a la Reforma Hacendaria de Estados Unidos, y a atacar las empresas fantasmas para que esta reducción siga a la baja.

De las empresas fantasmas, apuntó que “se van a tocar intereses” y advirtió que en la “cadena de impunidad” se corre el riesgo de que lo detectado sea obstaculizado por el Poder Judicial.

 Fuente: La Razón online

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s