Aprobación del presupuesto 2018 para el Estado de Oaxaca por $67´019,786,656 propuesto por el diputado Toribio López

Como Presidente de la Comisión  Permanente de Presupuesto y Programación primeramente quiero agradecer el trabajo y aportaciones que realizaron mis compañeras y compañeros que la integran, como resultado el día de hoy, me permito  poner a   consideración del Pleno Legislativo la aprobación del presente dictamen del Decreto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2018, el cual se equipara al monto de la Ley de Ingresos del Estado, por la cantidad de 67 mil 19 millones 786 mil 656 pesos. En el  gasto público para el 2018 se plantea una reorientación al ámbito social, incrementar el gasto de inversión, con el objetivo de combatir el desempleo, la informalidad, la pobreza, rezago y marginación, a través de la planeación y evaluación socioeconómica de los programas y proyectos de inversión.

Por ello desde esta tribuna exhorto a los tres niveles de gobierno el compromiso de administrar el gasto de forma responsable.

Así mismo la Implementación del Presupuesto basado en Resultados y la nueva Estructura Programática Presupuestaria en el Estado y el Sistema de Evaluación del Desempeño, así como la adecuada aplicación de los criterios del Consejo Nacional de Armonización Contable, permiten el avance significativo en el proceso de programación y presupuestación, optimizando el gasto público en beneficio de las y los Oaxaqueños.

Es importante dejar en claro que los ejecutores del gasto deben ser responsables de que el ejercicio de los recursos públicos se realice con base en criterios de legalidad, eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez y equidad de género, así como de acuerdo con las disposiciones de disciplina financiera contenidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Derivado del estudio y análisis minucioso que realizo esta comisión al proyecto de presupuesto que presentó el Ejecutivo y como resultado del mismo se determinaron disminuciones importantes como:

En la Secretaria General de Gobierno se le hizo un recorte por 60 millones de pesos toda vez que en el proyecto de  presupuesto presentado por el ejecutivo se le asignó un monto de 358 millones de pesos,  lo que representa prácticamente un poder y la cual dejo de tener a cargo diferentes direcciones como la del Registro Civil, Registro Público de la propiedad, las funciones de apostillamiento y legalización de firmas y Comisión de Límites.

También se le hizo una reducción presupuestal a Comunicación Social  por un monto de  38 millones 033 mil pesos, por no ser una gasto prioritario para el Estado.

Así mismo la Secretaria de Finanzas sufrió un gran recorte por 30 millones de pesos  y en FINANZAS NORMATIVA se le disminuyo por  250 millones de pesos, ya que respecto con  el ejercicio 2017  se le autorizó un monto de 1 mil 851 millones de pesos.

Ahora bien, en los incrementos presupuestales se beneficiaron a los sectores prioritarios para el Estado como en el rubro de salud, campo, turismo, procuración de justicia, seguridad pública y educación, entre de ellos hago mención:

En servicios de Salud creció su presupuesto por  un monto de 333 millones de pesos, toda vez que en el ejercicio 2017 se le autorizo un presupuesto por 3, 922 millones de pesos, y para el ejercicio 2018  se autoriza un monto total por 4 mil 256 millones de pesos representando un incremento del 8.51 por ciento.

El  Hospital de la Niñez Oaxaqueña en el año 2017, tenía un presupuesto de 17 millones 122 mil 447 pesos y el ejecutivo en su propuesta de presupuesto  le da un incremento del 71.37 por ciento, haciendo  en suma   29 millones 342 mil 057 pesos, ahora bien este congreso tiene a bien reasignar 21 millones de pesos adicionales a la propuesto del ejecutivo lo que representa para el año 2018 un total de  50 millones 342 mil 057 pesos,  lo que favorecerá a dar una mejor atención médica a la niñez oaxaqueña.

Por otra parte, se fortaleció en recursos al Órgano Superior de fiscalización por un monto de 20 millones de pesos que comparado con el ejercicio autorizado en 2017 se aumentó 26.56 por ciento, quedando un presupuesto autorizado para 2018 por  95 millones 300 mil pesos, lo anterior derivado de las diferentes reformas constitucionales del Sistema Nacional de combate a la corrupción, en donde este Órgano Superior  formará parte del Sistema Estatal de combate a la corrupción y con estos recursos permitirá reestructurar y ampliar el número de entes fiscalizables.

Así mismo en materia de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado tiene un incremento presupuestal  del 10.27 por ciento lo que representa un monto de 63 millones 192 mil 084 pesos, haciendo un monto total de 678 millones 461 mil 467 pesos.

También la Secretaria de Seguridad Pública tiene un incremento del 23.47 por ciento, por un monto de 291 millones 639 mil 202 pesos, haciendo un monto total de presupuesto para 2018 por 1 mil 534 millones 092 mil 365 pesos.

Para fortalecer la actividad económica en el Estado y toda vez que es un gran afluente turístico, este Congreso considera importante reasignar mayores recursos para la Secretaria de Turismo por un monto de 5 millones de pesos adicionales a la propuesta del ejecutivo  de 13 millones 265 mil 049 pesos, lo que en suma serían 18 millones 265 mil 049 pesos  adicionales al presupuesto autorizado en el ejercicio 2017 de 81 millones 078 mil 815 pesos.

En el Ramo Educativo tiene un incremento el 3.56 por ciento por un monto de  774 millones 301 mil 637 pesos, teniendo un presupuesto autorizado para 2018  un monto autorizado de 22 mil 520 millones 999 mil 063 pesos.

En materia del campo su presupuesto creció por un monto  de 4 millones 626 mil  828 pesos en comparación con el presupuesto 2017 de 249 millones 057 mil 700 pesos  y aunado al mismo esta comisión  reasignó 31 millones de pesos, sumando en total  235 millones 990 mil 705 pesos, este notable incremento fue para beneficiar al este sector tan abandonado  como lo es el campo y fortalecer la economía de los campesinos oaxaqueños quedando

Para poner orden en el Transporte y mejorar el servicio a los usuarios, la Secretaría de Vialidad y Transporte tiene un incremento presupuestal  del 14.47 por ciento por un monto de 17 millones 941 mil 907 pesos.

Por otra parte para tener una mejor red caminos en el Estado, la Dependencia de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, se le reasigno un presupuesto de  25 millones de pesos que adicionales al incremento que presento el proyecto de presupuesto por  20 millones 279  mil 450 pesos, que en suma para el ejercicio 2018 ejecutará un presupuesto de  210 millones 990 mil 705 pesos.

Por otra parte se dio  cumplimiento al Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, toda vez que para el ejercicio 2018 se realizarán comicios y que por mandato de Ley para prerrogativas para partidos políticos, por ello en un transitorio se establece que la Secretaria de Finanzas garantizará el financiamiento para el sostenimiento de las actividades ordinarias y específicas de los partidos políticos para el ejercicio 2018, para la cual deberá suscribir el acuerdo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación  Ciudadana de Oaxaca.

El año que nos encontramos por concluir ha sido uno de gran complejidad para nuestro estado, los desastres naturales derivados de huracanes, tormentas tropicales y los sismos registrados el 7, 19 y 23 de septiembre, de los cuáles aún se recienten las réplicas en el territorio estatal, han impactado negativamente en las condiciones de vida de cientos de miles de oaxaqueños que perdieron su patrimonio y que ahora luchan por reconstruir sus vidas, sensibles ante esta situación y renovando nuestro compromiso con el pueblo de Oaxaca, y en apego a lo estipulado en la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios, se han destinado 30 millones de pesos para constituir el Fideicomiso para el Fondo de Desastres Naturales, en ese mismo sentido se establece un Fondo de Reconstrucción y Desastres por un monto de 200 millones de pesos, a dichos montos se suman a los 1,200 millones de pesos, autorizados por este Honorable Congreso para la reconstrucción en las diversas comunidades afectadas por los sismos de septiembre pasado y las lluvias.

Las y los diputados del Congreso de Oaxaca daremos acompañamiento a la ciudadanía de todas las regiones del estado en aras de asegurar que los recursos que serán ejercidos durante el año 2018 sean de verdadera trascendencia en la vida de cada uno de los hogares de nuestra entidad.

Por ello desde esta tribuna se exhorta a los ejecutores del gasto aplicar de manera honesta, responsable y transparente los recursos, por el bien de Oaxaca.

Fuente: Equipo de TLS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s