Ciudad de México. Al ser reelecto como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, insistió en que ese organismo buscará que para 2030 el salario mínimo sea de más de 160 pesos.
En un comunicado, el sindicato patronal indicó que su actual dirigente fue relecto para un tercer periodo que iniciará a partir de enero de 2018 y que puede extenderse para un cuarto periodo más, como lo establecen sus estatutos.
Durante la Asamblea Nacional, De Hoyos reiteró que la Coparmex buscará que se consolide una política salarial a largo plazo, tal y como la presentó en julio pasado.
En ese sentido, expresó que para 2030 se busca que con esta nueva política, el salario mínimo general se ubique en un rango de entre 162.35 y 194.68 pesos.
Cabe destacar que el organismos que encabeza De Hoyos fue insistente en la última revisión salarial que hizo la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para que se llegara a la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Sin embargo, la Comisión decidió que no llegara a 92.50 pesos, sino a 88.36, lo cual consideró como “limitado y de medio camino”.
Por otra parte, el presidente de Coparmex se comprometió a avanzar en el tema del combate a la corrupción. En ese tenor, recordó que el sindicato patronal ha actuado para combatir este mal, incluso el pasado martes hizo un llamado para que se avance en la designación de las piezas clave del Sistema Nacional Anticorrupción, es decir, el fiscal anticorrupción, los 18 magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.
Fuente: La Jornada/Alejandro Alegrìa