De cara a las elecciones de 2018, la propuesta será clave en las aspiraciones presidenciales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano
Para combatir la pobreza que afecta a casi la mitad de la población, el Frente Ciudadano por México promueve una reforma experimental para contrarrestar la pérdida de empleos.
La propuesta es otorgar una renta mensual de 10 mil pesos por año para todos, incluyendo niños, que podría ser proporcionada por una consolidación de fondos de programas de bienestar social del nivel federal, estatal y municipal.
Así lo expresó el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez, quien estimó que, si esa cifra se multiplica por cuatro o cinco -el tamaño de una familia promedio-, la renta sería de entre 40 y 50 mil pesos por familia.
De cara a las elecciones de 2018, la propuesta será clave en las aspiraciones del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, para contender por la presidencia.
Álvarez dijo que la renta para los niños podría ser condicionada a la matrícula escolar y agregó que el plan podría llevarse a cabo sin necesidad de aumentar los impuestos.
En México, aproximadamente un 40 por ciento de los 122 millones de habitantes viven en la pobreza.
El Coneval define a la pobreza como vivir con no más de 2 mil 925 pesos por mes en las ciudades y mil 892 pesos en zonas rurales. También tiene en cuenta otros factores, como la salud y la educación.
En los últimos años la idea de una renta básica universal ha ganado reconocimiento debido a la creciente robotización dentro de las actividades productivas.
México ha experimentado un crecimiento del empleo durante los últimos años debido a una expansión del sector manufacturero, pero su fuerza laboral podría contraerse mientras los robots llevan adelante cada vez más tareas.
Fuente: Excelsior/Redacción