Con 30 artistas, México deja su huella en la Art Basel Miami

Obras de Felguérez, Orozco son puestas en venta; galerías aprovechan la feria más importante de América para lograr proyección mundialLa décimo sexta edición de la Art Basel, considerada la feria internacional de arte contemporáneo más importante en América del Norte, abrió sus puertas al público el día de ayer con la participación de  más de 260 galerías de 30 países, entre ellos México.

La feria exhibirá y venderá obras de artistas nacionales de la talla de Manuel Felguérez, Abraham Cruzvillegas, Gabriel Orozco, Felipe Castañeda y Raymundo Andrade.

“Para nosotros es importante participar en esta feria para darnos a conocer en un ambiente internacional. Ahora las galerías latinoamericanas tienen más acceso en este tipo de eventos”, señaló en entrevista con La Razón Lucía Enríquez, Project Management de Arredondo/Arozarena, una de las galerías mexicanas que  participan en el evento.

A la lista se suman importantes espacios tales como Kurimanzutto, dirigido por Mónica Manzutto y Gabriel Kuri, los únicos dos mexicanos entre los cien más poderosos en el ámbito del arte contemporáneo, según Art Review.

También estarán presentes House of Gaga, Labor, OMR, Proyectos Monclova, entre otras.

Este año, Arredondo /Arozarena, espacio ubicado en la colonia Roma, en la Ciudad de México, lleva como artista principal a Israel Martínez, quien con su obra hace una reflexión sobre la sociedad en instalaciones sonoras.

“Es una instalación en la sección Position, que combina sonidos y silencios.Es un artista relativamente nuevo”, destacó Enríquez.

  • El Dato: Para Fernando de la Torre, director del Centro Cultural del Consulado de México en Miami, la feria es una plataforma que sirve para presentar lo más novedoso del arte.

La obra de Martínez se ha expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, además de formar parte de las colecciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo y la Fundación Jumex.

Art Basel se concentra principalmente en Miami Beach, sin embargo cuenta con 15 ferias satélites en distintos puntos, entre las que destacan Scope, Nada, Acqua, Context, Pinta y Untitled, en esta última se encuentra participando Marso Gallery.

Mariel García
Galería: Marielle G. Gallery

“La galería está asistiendo en Untitled en Miami Beach y uno de los artistas que estamos presentando es Jong Oh, que es un creador coreano. La importancia de participar en este tipo de eventos para la galería es tener representación internacional”, comentó Maylen Bourget, coordinadora de Producción y Comunicación del espacio.

La presencia del arte contemporáneo mexicano ha ido creciendo en cada edición. En este sentido tanto Enríquez como Bourget destacan que nuestro país ha logrado posicionarse entre los mejores exponentes.

“Ha ido aumentando año con año (el arte mexicano), lo hemos notado en la exposición de los artistas a nivel internacional y en el crecimiento de galerías en el país también”, afirma la project manager de Arredondo/Arozarena.

Mientras que para Bourget, la presencia de galerías mexicanas tiene como función principal “dar a conocer a los artistas, que su trabajo siga creciendo, conectarlos a nivel internacional”.

Además de los mexicanos en la feria estarán participando cerca de 4 mil artistas de todo el mundo.

Los organizadores esperan que este año asistan unas 70 mil personas a la que es considerada como una de las plataformas principales de arte contemporáneo en el mundo.

Fuente: La Razón/Daniel Mendoza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s