Brent sube casi 1%, luego de que la organización global ampliara recortes a la producción hasta finales de 2018; Mezcla mexicana avanza
Los precios del petróleo finalizaron con ganancias, luego de las pérdidas registradas por tres días seguidos, ya que la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto con otros 10 aliados, decidió ampliar su plan de recortes de la producción.
En noviembre de 2015, la OPEP y un grupo de 10 productores de crudo, entre ellos Rusia, decidieron recortar el suministro en 1.8 millones de barriles diarios a partir de enero de 2016 hasta el primer trimestre de 2018, con la intención de acabar con el exceso de oferta en el mercado.
El precio del barril de petróleo estadounidense o West Texas Intermediate (WTI) subió 0.17 por ciento a 57.40 dólares por barril, mientras que el crudo del mar del norte o Brent avanzó 0.73 por ciento en 63.57 dólares por barril.
Los costos de los hidrocarburos lograron hacer a un lado el pesimismo con el que habían operado en los últimos tres días, ya que las 24 naciones acordaron ampliar el plan de congelar el nivel de la producción por nueve meses más, pero especificaron que el avance del acuerdo será evaluado a mediados del próximo año.
En este sentido, Rusia, el mayor productor de crudo fuera del cartel, dijo que dependiendo de la evaluación que se haga en la reunión de mediados de año, se le dé cierta “flexibilidad” para salir del acuerdo si las condiciones del mercado ya son más favorables.
Al Kremlin le preocupa que una prórroga de nueve meses pueda hacer que los mercados se ajusten rápidamente, por la menor oferta que incitará a un alza en los precios.
Fuente: La razón online