Hyundai ahora venderá smartphones y tablets

El grupo que comercializa los autos KIA y Hyundai venderá tabletas y teléfonos inteligentes mediante su división Hyundai Technologies.

Grupo Hyundai, que comercializa los autos KIA y Hyundai, ahora también venderá smartphones y tabletas electrónicas en Méxicomediante su división Hyundai Technologies: la empresa busca posicionarse en 2018 como una de las cinco principales marcas comercializadoras de estos equipos.

La división aterrizó en el país en marzo de este año -atraída por el número de habitantes y los hábitos de consumo-, pero fue hasta noviembre que los productos comenzaron a ponerse a la venta.

La estrategia de la firma coreana es introducir la marca dentro de tiendas especializadas, así como cadenas departamentales como Liverpool y Palacio de Hierro.

Edgar Almazán, gerente de marca de la división, comentó en entrevista que el objetivo de la firma es expandir la marca en diferentes categorías de producto.

“Esto como una nueva opción de compra con productos innovadores a un precio accesible. El balance del alcance lo medimos por el número de puntos de venta que tenemos y el número de categorías de producto que estamos lanzando”, comentó Almazán.

Con esta división, Hyundai Technologies tiene presencia en Asia, Europa y Estados Unidos; en América Latina está en Argentina, Colombia, Brasil y Chile, además de México.

Entre las cadenas que ya comercializan sus categorías de notebooks y celulares están Sears, Sanborns, Famsa, Elektra, Coppel y Wal-Mart.

Una vez que logren afianzar su presencia en tiendas especializadas y departamentales, la coreana buscará crear artículos diferenciados para la apertura del segmento de clubes como Sam’s o Cotsco.

Rolando Alamilla, analista de Competitive Intelligence Unit (CIU), comentó que uno de los principales retos que enfrentará Hyundai para posicionar la marca será el enfoque que le dé a la estrategia de mercadotecnia.

“Hay que conocer al usuario mexicano y con base en eso enfocar el producto, considerando que el mercado mexicano no es un mercado común. Por ejemplo, en el reconocimiento de marca en México la gente busca principalmente equipos Samsung, una marca que el mexicano tiene muy presente”, acotó el especialista.

“empresas”
Fuente: El Financiero/Itzel Castañares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s