
En los últimos dos años, la cámara reportó un crecimiento promedio de 6 por ciento, y este año se tiene previsto un crecimiento cercano al 4. 3 por ciento.
De enero a noviembre de 2017 se han construido 280 nuevas salas, frente a las 421 que se construyeron durante todo el año pasado.
“Hemos visto un crecimiento fuerte en término de ingresos proveniente de nuevas películas hechas tanto en México como en Estados Unidos, lo que ha impulsado desde hace cuatro años ingresos por más de mil millones de pesos anuales”, dijo Tábata Vilar, directora general en marco del festejo de los 75 años de la cámara.
Vilar también mencionó que para el 2018 no se esperan aumentos en el precio promedio del boleto del cine, por la fuerte competencia que existe por parte de las dos cadenas más grandes en el país: Cinépolis y Cinemex.
México se encuentra en cuarto lugar en el número de salas, sólo después de China, India y Estados Unidos.
Fuente: El Financiero/Àngel Alcántara