Incrementa demanda de personal capacitado en TI

En Jalisco, la demanda de personal capacitado en el sector de Tecnologías de la Información (TI) va en aumento. En este 2017, la entidad se ubicó en el segundo lugar nacional con mayor solicitud de esos perfiles, sólo después de la Ciudad de México.

Guadalajara, Jal. En Jalisco, la demanda de personal capacitado en el sector de Tecnologías de la Información (TI) va en aumento. En este 2017, la entidad se ubicó en el segundo lugar nacional con mayor solicitud de esos perfiles, sólo después de la Ciudad de México.

“Las compañías tecnológicas han incrementado su demanda de talento al llegar a ofertar hasta 530 vacantes de enero a la fecha, lo que equivale a 27% más que las que ofertaron en el mismo periodo del 2016 cuando hubo 415 vacantes”, informó Emmanuel Olvera, country manager de la empresa Empleos TI, portal de empleo especializado en perfiles de tecnología.

Detalló que los perfiles más solicitados por la industria de TI son desarrolladores de software, programadores web y móvil, así como encargados de marketing digital.

De acuerdo con Olvera, a octubre del 2017 la Ciudad de México ha ofertado 2,654 vacantes en el sector de TI, seguida de Jalisco con 530, Nuevo León con 449, Querétaro con 301 y el Estado de México con 156.

La empresa Empleos TI inició este lunes, y mantendrá hasta el próximo viernes 1 de diciembre, una Feria de Empleo Virtual para encontrar en el área metropolitana de Guadalajara personal con el perfil requerido, para laborar en firmas de este sector.

Según el directivo, en la feria que se llevará a cabo desde el sitio empleosti.com.mx/guadalajara, participarán 25 empresas de TI que ofertarán 200 vacantes con sueldos que van de los 10,000 a los 40,000 pesos mensuales.

Entre las empresas buscadoras de talento TI se encuentran Deintec, Cognizant, Neubox, DW Software, Desarrollos Eslabón Systems, Alliance IT, Estrasol, Billpocket y Taltere.

“Al ser un evento de reclutamiento virtual, facilita el vínculo entre empresas y candidatos, ya que el sitio para participar está abierto las 24 horas durante la semana. Con esto, personas que están en otras localidades, por ejemplo, alguien de Ciudad Guzmán, puede contactar a los reclutadores sin necesidad de desplazarse a dejar su curriculum a un lugar físico”, indicó.

Por su parte, Roxana Rodríguez, gerente sénior de Reclutamiento de la empresa Cognizant, refirió que a través de eventos en línea, como esta feria virtual, ha podido ocupar más rápido las vacantes en esa compañía.

Empleos TI desarrolló un algoritmo de búsqueda que, según Emmanuel Olvera, hace 50% más eficiente el encuentro entre candidatos y empresas, “logrando optimizar los tiempos en que un reclutador encuentra al candidato ideal”.

La startup jalisciense constituida en el 2014 apoya en la actualidad a más de un centenar de empresas en el país para cubrir sus vacantes.

Fuente: El Economista/Patricia Romo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s