Bajó valor del sector agropecuario en lo que va de 2017

Ciudad de México. La producción del sector agropecuario y de la industria alimentaria ha decrecido en valor en los tres trimestres transcurridos de 2017, indicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La agricultura creció 5.4 por ciento en el primer trimestre del año, pero en el segundo sólo lo hizo en 1.3 por ciento y en el tercero cayó uno por ciento.

A su vez, la industria alimentaria que involucra desde el procesamiento de carne, verduras y frutas, hasta la elaboraación de pan, tortillas, aceites y azúcares pasó de un 0.5 de aumento en su producción durante el primer trimestre, a caídas de 1.4 y 0.7 por ciento en los dos siguientes.

En total las actividades primarias del país registraron un crecimiento de 2.2 por ciento de enero a septiembre de este año, pero la industria alimentaria cayó 0.5 por ciento.

Hay algunas actividades de ambas ramas que presentan peores resultados. La elaboración de azúcares, chocolates, dulces y similares ha sido el más afectado porque tuvo un retroceso de 11.7 por ciento en los 9 meses señalados, la fabricación de tabaco cayó 0.8 por ciento y la pesca retrocedió 3.2 por ciento, de acuerdo con la consultoría.

La disminución del PIB agroalimentario se debe a la caída de los precios de los granos básicos y oleaginosas, menor producción de maíz y trigo a nivel nacional, además de los efectos que dejaron los desastres naturales de septiembre, consideró la consultoría.

Destacó que entre todas las actividades del sector primario, el aprovechamiento del sector forestal aumentó 6.9 por ciento entre enero y septiembre, mientras que los servicios relacionados con las actividades agropecuarias y forestales crecieron 5.5 por ciento, la cría y explotación de animales 2.5 por ciento, la agricultura sólo 2 por ciento y la pesca, caza y captura cayó 3.2 por ciento.

Fuente: La Jornada/Susana González C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s