En mayo fue liberado pese a cometer fraude
Por cuarta ocasión desde 2006, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad (PGJCDMX) detuvo a un defraudador que para evitar ser identificado se arrancó las huellas digitales de ambas manos. Apenas en mayo pasado los mismos agentes lo habían atrapado embaucando a una víctima; sin embargo, un juez lo dejó en libertad sólo dos días después de aquella captura.
Ahora, seis meses después, el sujeto fue aprehendido de nueva cuenta. Y una vez más lo capturaron cometiendo sus mismos fraudes.
Dice ser cirujano, se ha hecho llamar Jonathan Berke Migoni, Gonzalo Isidro López Fuentes y Antonio Valdés Quiroz. Ha estado preso en una cárcel de Texas, Estados Unidos; también en el Reclusorio Sur y en el Norte.
El dato
- En mayo pasado, el maleante había sido detenido intentando embaucar a una víctima, sin embargo un juez lo dejó en libertad dos días después de su aprehención
Siempre usa la misma trampa: compra autos con cheques sin fondos, y los vende lo más pronto posible en precios más bajos de lo normal, a fin de obtener rápidas ganancias.
De acuerdo con reportes de la Fiscalía para Robo de Vehículos, en mayo pasado los agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a esa área lo atraparon en el estacionamiento de una clínica privada al sur de la ciudad, donde decía laborar.
Aquella ocasión usaba bata de médico y decía ser cirujano. En un principio los agentes no supieron de quién se trataba. La falta de huellas les impidió reconocerlo. Tras analizar foto por foto con el archivo delincuencial, lo reconocieron como aquel defraudador.
Supieron que era el mismo hombre al que habían detenido años atrás y el mismo que había estado preso en una cárcel de Texas en el 2006. Lo tenían relacionado con los expedientes CI-FTL/TLP-4/UI-2/C/D/62209-2017R1, FRVT/ORIENTEII/T3/2042/14-12R1, CIFGAM/GAM-3/UI-3/S/D415/05-2016.
Sin embargo, al ser encarcelado el Juez del Sistema Procesal Penal, Carlos Morales García, determinó dejarlo en libertad condicional con diferentes medidas cautelares.
Le ordenó pagar una fianza de 80 mil pesos, acudir a firmar cada dos semanas y no salir del país.
La realidad es que ni pagó la fianza, ni acudió a firmar nada. El hombre desapareció y las autoridades no tuvieron más noticias suyas.
Según los reportes, después de que se dio a conocer su captura en aquel entonces, al menos dos víctimas más se presentaron a la Procuraduría capitalina para denunciar a este hombre. Sin embargo, ya se encontraba prófugo.
Ahora, seis meses después, agentes de la misma Fiscalía para Robo de Autos lo descubrieron cometiendo otra vez ese modus operandi.
Así quedó registrado en el expediente CI-FRVT/ORIENTEII/ UI-3C/D/01781/11-2017 iniciado apenas hace unos días. De acuerdo con éste, estaba en el estacionamiento de Plaza Universidad haciendo una transacción de un automóvil Vento modelo 2017, placas MYJ7270, el cual contaba con reporte de robo en Iztapalapa.
Los papeles que tenía eran falsos, y la persona que reportó el robo, es alguien a quien le pagó con un cheque sin fondos.
Tras ser descubierto, el hombre quiso engañar de nuevo a los investigadores. Les dio otro nombre y mostró otras identificaciones.
Y aunque los agentes no pudieron cotejar sus huellas con el archivo criminal, lograron saber que se trataba de aquel que habían detenido y que se había desaparecido desde mayo pasado.
Ahora la juez del Tribunal Superior de Justicia local, María del Rocío Morales Hernández, decidirá si en esta ocasión sí lo deja encerrado, o de nueva cuenta le otorga su libertad.
Utilizaban chalecos de obras para robar
Usaban cascos supuestamente de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), chalecos antirreflejantes, camionetas a las que colocaban los logotipos de la Ciudad de México e incluso tambos azules o naranjas para desviar el tránsito vehicular… Así. un expresidiario y cuando menos otros dos hombres se dedicaron a robar automóviles en distintos puntos de la capital del país.
Ayer domingo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México informó sobre la captura de estos tres sujetos, la cual fue ejecutada luego de que descubrieron a los hombres con las indumentarias de la Secretaría de Obras local.
Los agentes de la dependencia que encabeza el secretario de Seguridad Pública capitalina, Hiram Almeida Estrada, los detuvieron vestidos con toda su indumentaria apócrifa.
Los maleantes colocaban todo, fingían que trabajaban y así aprovechaban el cierre de la zona para llevarse algún automóvil estacionado.
La Policía capitalina los relaciona con al menos cuatro robos similares.
Luego de aprehenderlos los sujetos fueron entregados a las autoridades de la Procuraduría de Justicia capitalina.
Fuente: La Razón/Carlos Jiménez