UNAQ lidera formación para industria aeronáutica

La Universidad Aeronáutica contribuye en atracción de 1.700 mdd

Querétaro, Qro. A una década de la conformación de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), esta institución ha contribuido a la atracción de proyectos de inversión por 1.700 millones de dólares.Por tanto, la UNAQ se consolida como un modelo único en el país y como el principal formador de profesionistas y técnicos para la industria aeronáutica.

El recetor de la UNAQ, Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, detalló que la universidad ha sido un cimiento prioritario para el desarrollo de la industria, siendo un factor indispensable para la atracción de inversiones de firmas como Bombardier, Safran, Delta TechOps, entre otras.

“Normalmente no se manejan en educación superior este tipo de impactos (de atracción de inversiones), desde que nosotros existimos como proyecto, nosotros hemos participado en poco más de 1,700 millones de dólares, entonces esta cifra resulta de cuantificar lo que representa cada inversión”, pronunció.

De Velasco Rodríguez enlistó inversiones como las aterrizadas por Bombardier, por cerca de 500 millones de dólares; TechOps, con más de 150 millones, y Safran, con más de 300 millones de dólares.

“Nosotros participamos en el proceso de atracción, desde que las compañías están identificando el área donde se van a instalar, muy concretamente seleccionan Querétaro o alguna entidad, pero el asunto de que seleccionen Querétaro es porque existen condiciones, educación, apoyo de gobierno, parques industriales”, describió.

Actualmente la universidad especializada trabaja en coordinación con 20 empresas, principalmente del sector aeronáutico, pero en excepciones con el automotriz, tanto en procesos formativos, capacitación, educación continua; además del desarrollo de tecnología, entre otras ramas.

En promedio, cada año la UNAQ capacita entre 400 y 600 técnicos para las compañías aeronáuticas, en los rubros tanto de manufactura como de mantenimiento.

Actualmente desarrollan diversos programas de formación para Bombardier; también en el ámbito de formación de personal colaboran con tres plantas de Sanfran; así como de Airbus Helicopters, Aernnova, entre otros.

«Traemos varios programas de formación con Bombardier, es histórico porque fue uno de los detonadores del sector en el país, particularmente en Querétaro», expuso.

Una década de industria

Hasta hace diez años, el estado no era referente de la industria aeronáutica, sector fabril que en la última década ha experimentado un constante crecimiento, acompañado de la UNAQ, pronunció el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, al referir que el estado se coloca como el cuarto destino mundial de inversiones aeronáuticas.

“Querétaro no tenía un sector aeronáutico potente hace diez años, con la UNAQ desde hace diez años Querétaro despegó hacia un mejor futuro, al igual que el despegue de un avión que considera los factores de tierra, aparato y aire, el desarrollo de su comunidad educativa ha requerido de condiciones de certeza”, declaró Domínguez Servién.

La universidad se forja como un referente tanto nacional como internacional, toda vez que, agregó, empresarios franceses han mostrado interés por el esquema formativo de la UNAQ.

El presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), Carlos Robles Álvarez, añadió que en Francia no se cuenta con un modelo semejante, por lo que empresarios de ese país están interesados en conocer cómo funciona la institución educativa.

“Hoy representa un ejemplo de lo que es una triple hélice, de ese trabajo en conjunto entre academia, empresas y el sector académico, forma parte de un pilar fundamental dentro del Aeroclúster de Querétaro. Tenemos el más moderno centro de desarrollo de materiales compuestos, donde tenemos equipos que solo existen tres en el mundo, por ejemplo el telar (telar Jacquard computarizado)”, indicó

Fuente .viviana.estrella@eleconomista.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s