Ciudad de México. Una nueva tarjeta de crédito fue lanzada este lunes por Grupo La Comer y el Grupo Financiero Banorte en alianza con Visa.
Los clientes podrán solicitarla en módulos de las sucursales de la cadena de supermercados. Con ella, los clientes recibirán un descuento de 10 por ciento en su primera compra y hasta 3 por ciento de reembolso en consumos dentro de las tiendas del grupo (La Comer, City Market, Fresko y Sumesa).
Además obtendrán triples timbres del monedero naranja, 2 tarjetas adicionales sin comisión anual, descuentos exclusivos dentro de las tiendas del grupo según categoría y temporalidad, así como la posibilidad de realizar compras con plazos de 7 y 13 meses sin intereses y pagos fijos y domiciliación de servicios como luz, agua y teléfono.
Por parte de Visa, quienes contraten la tarjeta contarán con servicios otorgados por esa compañía como protección de precios y respaldo en el extranjero.
“Ésta es una alianza entre dos grandes grupos mexicanos que han venido trabajando juntos durante muchos años. Esta nueva tarjeta nos permite llevar a los clientes de La Comer los beneficios de su tienda preferida, con el prestigio de Visa, y la solidez y respaldo del segundo grupo financiero de México”, afirmó Manuel Romo, director general de Medios de Pago de Grupo Financiero Banorte.
“La noticia del lanzamiento de la tarjeta de Crédito La Comer es para nosotros un acontecimiento muy importante. Dentro de nuestra estrategia de diferenciación, el contar con una tarjeta que ofrece beneficios únicos contra otras alternativas en el mercado, soportada por la gran experiencia y solidez de Banorte y por Visa que brinda a los tarjetahabientes conveniencia, confianza y seguridad al realizar transacciones en México y en el mundo, es un verdadero logro”, comentó Santiago García García, director general de La Comer.
Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México, comentó que para Visa es importante trabajar con sus socios de negocio para crear soluciones e impulsar el ecosistema de medios de pago, en el que cada vez más personas puedan comprar donde quieran y cuando quieran con seguridad y confianza.
Con este producto, los usuarios podrán gozar de beneficios como protección de precios, asistencia en viajes, seguridad frente a posibles cargos por robo o extravío del plástico, entre otro, agregó.
Fuente: La Jornada/Susana González G.