El programa Alcánzame se realiza el primer domingo de mes y promueve temas sobre huertos urbanos, como semillas, composta, entre otros
Como parte del programa de educación ambiental sobre ruedas “Alcánzame”, mañana domingo en la glorieta del Ángel de la Independencia, educadores ambientales enseñarán a las personas la producción de alimentos en huertos urbanos.
En un horario de 08:00 a 14:00, niños, adolescentes, adultos, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad serán instruidos por educadores ambientales, quienes a bordo de bicicletas también promoverán la práctica de cultivos de este tipo.
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina informó que esta iniciativa pretende que los participantes aprendan a mejorar su estilo de vida por medio del cuidado de la salud, la alimentación y el entorno.
«El programa #Alcánzame se realiza el primer domingo de mes y promueve temas sobre huertos urbanos, como semillas, composta, entre otros”, escribió la dependencia en su cuenta @SEDEMA_CDMX de Twitter.
Actualmente, este programa cuenta con la participación de los centros de Educación Ambiental Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica.
Las actividades están enfocadas a informar sobre los requerimientos para construir un huerto urbano y sus beneficios, así como la alimentación sustentable.
“No te pierdas esta oportunidad, conoce los beneficios de los huertos urbanos y una alimentación sustentable en #Alcánzame”, subrayó en la red social la dependencia local.
Los participantes podrán tocar y oler una variedad de plantas medicinales de la farmacia viva, y mediante un sensorama, podrán conocer lo que es un policultivo y sus beneficios, así como el calendario de siembra.
También se abordarán temas relacionados con manejo adecuado de residuos, la elaboración de composta y las principales plagas que atacan a los huertos e identificar algunos bioplaguicidas.
Fuente: Excelsior/Notimex