Tsuru, Versa y Jetta, siguen en la lista de los más robados

Martes y miércoles son los días en que más se roban los autos; Suman 19.6 mil autos las 4 submarcas de Nissan preferidas por los amantes de lo ajeno

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que de los cinco automóviles más robados en el país, desde hace más de cinco años, siguen siendo de la marca Nissan, con el Tsuru a la cabeza de la lista, seguido de la camioneta NP300/pick up, Versa y Sentra, así como el modelo Jetta clásico de Volkswagen.

De acuerdo con su último reporte publicado el pasado 20 de octubre, la AMIS indicó que en total, esas cuatro submarcas de Nissan suman 19 mil 660 autos asegurados robados en el último año que concluyó en septiembre pasado, lo que representa 22.8 por ciento del total de vehículos sustraídos en ese periodo de 85 mil 943 unidades.

Mientras que los días en los que se roban más automóviles en el país son los martes y miércoles, con un porcentaje de 16.4 por ciento cada día, seguido del lunes con 15.7 por ciento y del jueves con 15.5 por ciento. El domingo es el día en que menos autos se roban, con 9.8 por ciento.

  • El Dato: Cada seis minutos se roba un vehículo asegurado en México. En los primeros nueve meses del año desaparecieron más de 85 MIL 940 unidades.

Al cierre del noveno mes, se robaron nueve mil 140 vehículos Tsuru, cifra que creció 4.4 por ciento en el año; de la pick up se robaron cuatro mil 805 unidades, con un aumento de 23.3 por ciento; Versa reportó tres mil 451 hurtos; un incremento del doble y del Sentra se sustrajeron dos mil 264 unidades, con un alza de 27.3 por ciento.

Según Notimex, de Volkswagen se robaron dos mil 189 Jetta Clásico, cifra que se elevó en 4.5 por ciento en el año.

En la sexta posición de los autos más robados se coloca el Aveo de General Motors, con dos mil 093 robos, y en séptimo lugar el tractocamión de Kenworth, con mil 964, lo cual es “particularmente preocupante” porque hay un alto índice de robo de este vehículo de carga en los alrededores del estado de Puebla, planteó la asociación.

La octava posición la tiene el Vento de Volkswagen con mil 817 autos robados de este modelo (un incremento de 152 por ciento); las motonetas Yamaha de entre 111 y 250 centímetros cúbicos, con mil 506 unidades sustraídas y en el décimo lugar hay otro vehículo de Nissan: la camioneta Estacas, con mil 482 casos.

Por otra parte, la AMIS alertó la semana pasada que el robo de autos asegurados se disparó en los últimos 12 meses; hasta alcanzar una cifra récord de 85 mil 943 unidades sustraídas por la delincuencia, es decir, que cada seis minutos se reporta uno, lo que representa el nivel más alto desde que se tiene registro, un alza de 27.5 por ciento.

Indicó que por este número de ilícitos, las aseguradoras pagaron un total de 14 mil 136 millones de pesos.

De esta manera, la asociación indicó que las cifras referidas son preocupantes; debido a que no sólo imponen un récord, sino que siguen una tendencia que anticipa nuevos aumentos. “La tendencia desafortunadamente sigue subiendo y sí estamos en los niveles récord históricos”, advirtió.

De acuerdo al parque vehicular que había al momento, el récord se tenía en 1991; pero ahora se están rompiendo esos niveles y “esto es alarmante y nos preocupa mucho”, acotó.

Los vehículos robados se utilizan para transportar mercancías ilícitas y drogas, sobre todo en los Estados de Puebla y Veracruz, en el oriente del país, según la AMIS.

 Fuente: La razón online

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s