La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se encuentra sin recursos económicos para cerrar el 2017.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentra sin recursos económicos para cerrar el 2017, por lo requiere de al menos 850 millones de pesos para cubrir sus necesidades, principalmente el pago de salarios de sus más de siete mil trabajadores.
En dicho informe quedó establecido que prácticamente ha quedado agotado el presupuesto aprobado para el ejercicio del presente año, habiéndose ejercido un promedio de 250 millones de pesos mensuales como parte del gasto corriente.
Con cierre al 15 de octubre de 2017, se han ejercido 2,451 millones 657,227 pesos; las arcas universitarias cuentan con únicamente 27 millones de pesos, por lo que no existe la partida que permita cubrir el pago de la segunda quincena del presente mes.
Durante la exposición del tesorero se recordó que al inicio del año se estableció que el déficit en la Casa de Hidalgo para el 2017 sería de 1,093 millones 913,964 pesos. Pero gracias a una serie de acciones y medidas, incluido el Acuerdo de Racionalidad y Austeridad, en este momento se ocupan alrededor de 850 millones para el cierre del año.
En la sesión quedó integrada una comisión de consejeros, la cual tendrá a su cargo la elaboración de documentos que conduzcan a solicitar a los gobiernos federal y estatal recursos para el cumplimiento de los compromisos de la Casa de Hidalgo con sus trabajadores.
Los propios consejeros determinaron los puntos que serán abordados en los documentos que harán llegar a las instancias gubernamentales y dados a conocer a la opinión pública, entre los que se encuentran la solicitud al gobierno del estado para la aportación de recursos faltantes para pago de la segunda quincena de octubre.
Asimismo, la recuperación de los 400 millones no incluidos en presupuesto 2017 de la UMSNH y pugnar porque sean recursos regularizables, entre otras cuestiones.
Fuente: El Economista/Redacción