
Sin embargo, la pérdida fue menor a la del tercer trimestre del año pasado, que se ubicó en 118 mil 357 millones de pesos.
Los ingresos de la petrolera se elevaron un 20.5 por ciento, a 331 mil 352 millones de pesos en el trimestre frente al mismo periodo del año pasado.
El costo de ventas tuvo un crecimiento de 17 por ciento al pasar de 228 mil 581 millones de pesos a 269 mil 330.
En el segundo trimestre de este año, Pemex reportó una utilidad neta de 32 mil 780 millones de pesos, con lo que revirtió una pérdida de 83 mil millones de pesos reportada en el mismo periodo del año pasado.
Roberto Cejudo, subdirector de Tesorería, dijo este viernes en conferencia con inversionistas que los sismos y huracanes de septiembre afectaron el procesamiento y la producción de crudo de la compañía.
CERRARÁ MADERO TOTALMENTE
Carlos Murrieta Cummings, director de Pemex Transformación Industrial, informó en la misma conferencia del cierre total de la refinería Madero que concluirá hasta diciembre.
Esto para llevar a cabo “el más amplio e intenso programa de mantenimiento integral en la refinería Francisco I. Madero de Ciudad Madero”.
Este procedimiento garantizará la seguridad y confiabilidad de los procesos operativos de la refinería y contribuirá decisivamente al mejoramiento de sus niveles de desempeño, señaló la empresa.
“Esta iniciativa, inédita en la historia de la refinería, es resultado del nuevo enfoque que está aplicando Pemex en la construcción de bases sólidas para convertirse en una empresa eficiente y altamente competitiva”, dijo Pemex en un comunicado.
También se informó que la refinería de Salina Cruz terminó con afectaciones eléctricas tras el sismo del 7 de septiembre por lo que aún no está lista para reiniciar operaciones y lo hará en las próximas dos semanas, dijo Murrieta.
“Hasta el momento no se ha detectado evidencia de que exista daño estructural en las instalaciones de los procesos principales. Sin embargo, se encontraron afectaciones en los sistemas eléctricos de generación y recibo que, una vez resueltos, permitirán hacer las pruebas necesarias para iniciar una operación segura y rentable”, señala un segundo comunicado de Pemex.
Fuente: El Financiero/Con información de Sergio Meana y Reuters