Los trabajos se han centrado en la preparación del terreno, construcción de caminos interiores y accesos.
Monterrey, NL. El parque eólico El Cortijo, ubicado en Reynosa, Tamaulipas, entrará en servicio a finales del tercer trimestre del 2018, con una capacidad de 168 megavatios (MW), lo que permitirá suministrar energía limpia equivalente al consumo de 350,000 hogares, informó ACCIONA Energía, operador global en sustentabilidad que invirtió 221 millones de dólares en este proyecto.
“Actualmente están trabajando en El Cortijo más de 400 personas, de las que aproximadamente 80% son mexicanos, a las que hemos facilitado formación específica tanto en las tareas concretas como en prevención de riesgos laborales”, afirmó Miguel Ángel Alonso Rubio, director general de ACCIONA Energía en México.
Añadió que están muy satisfechos de poder contribuir a la creación de empleo en Tamaulipas a través de la construcción de una instalación de energía limpia.
Los trabajos se han centrado en la preparación del terreno, construcción de caminos interiores y accesos; cimentaciones, infraestructuras eléctricas, acopio de materiales y montaje de los primeros aerogeneradores.
Así como en la fabricación de las dovelas de concreto que conforman las torres eólicas, lo que se lleva a cabo en una planta en el lugar.
Ello supone un importante ahorro en tiempo y costos de desplazamiento e incrementa la cuota de mano de obra local empleada en el proyecto.
Una gran parte de los suministros se realiza de forma local, como los materiales para obra civil, concretos para zapatas y estructuras, materiales para construcción de edificaciones y equipamiento eléctrico.
Por ejemplo, la instalación del nuevo parque eólico exigirá un tendido de 173 kilómetros de cables y el consumo de 12,802 metros cúbicos de concreto, entre otros elementos.
SUBASTAS DE ENERGÍA
El Cortijo fue el primer proyecto renovable en arrancar, dentro de los vinculados a las subastas de electricidad celebradas en el marco de la reforma energética.
ACCIONA obtuvo, en la primera de esas licitaciones, un total de 585.5 GWh (gigavatios/hora) de energía eléctrica y los certificados de energías limpias correspondientes, que serán aportados desde este parque eólico.
México es un mercado estratégico para ACCIONA Energía, dados sus importantes recursos renovables y elevadas expectativas de crecimiento. Actualmente cuenta con 556.5 megawatts (MW) eólicos operativos en propiedad y ha construido 301.5 MW para clientes en los estados de Oaxaca y Nuevo León.
Próximamente iniciará la construcción de una planta solar fotovoltaica en Sonora.
El grupo ACCIONA está presente en el país, en los campos de la depuración de agua, la construcción de infraestructura, los servicios y la actividad inmobiliaria.
MÁS DESARROLLOS
En tanto, el pasado 10 de octubre se presentó el proyecto del parque fotovoltaico que estará situado en el municipio de El Llano, en Aguascalientes, con una inversión aproximada de 6,000 millones de pesos del Grupo Alten y Cubico Sustainable Investments.
El parque será una de las centrales de energía limpia más grandes de México y Latinoamérica, con capacidad de suministrar a más de 100,000 hogares. La construcción ya arrancó, se han colocado los primeros módulos fotovoltaicos, y al término de los 14 meses, que durarán las obras en una extensión de 1,000 hectáreas, sumarán más de 1 millón de módulos.
La instalación conjunta alcanzará 350 megawatts, con lo que se evitará la producción anual de emisiones de 362,068 toneladas de dióxido de carbono.
Fuente: El Economista/Lourdes Flores